Capilla Cruz de los Milagros

Capilla Cruz de los Milagros

Capilla Cruz de los Milagros. Apóstoles, al sur de la provincia de Misiones en Argentina, es la Capital Nacional de la Yerba Mate.  Se realiza allí anualmente la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate durante la cual se desarrollan jornadas tecnológicas del sector, festival artístico, exposición comercial y otras actividades promocionales y de diversión.

Entre sus atractivos turísticos están el Monumento a los Primeros Colonos; el Monumento del Mate. También el Monumento al General San Martín (grupo escultórico, segundo en tamaño en el país) obra del artista local Raúl Delavi, las Iglesias de San Pedro y San Pablo de rito latino y Santísima Trinidad, de rito ortodoxo.

El monumento a Eva Duarte de Perón, única en su tipo, obra del artista local Wilfrido Tántera, el Museo y Archivo Histórico de Diego de Alfaro y el Museo Histórico Juan Szychowski, ubicado a 7 km de la ciudad, en las instalaciones de una importante empresa yerbatera. Pero Apóstoles atesora también a la Capilla Cruz de los Milagros te contamos más de ella.

banner plataforma 10

Capilla Cruz de los Milagros

Capilla Cruz de los Milagros
Capilla Cruz de los Milagros

Inaugurada el 27 de Agosto de 1997, con solemne misa concelebrada, con motivo de los festejos del Centenario. Es el único templo en que los sacerdotes de uno y otros ritos católicos se turnan para celebrar el oficio religioso una vez al mes.

Tal vez te interese leer también Religiosidad y legado cultural, un renovado circuito

Inaugurada al cumplirse 100 años de la llegada de los primeros colonos. Es una mezcla de estilos Latino y Bizantino Ucraniano.

Un poco de Historia

La Capilla Cruz de los Milagros se pensó para albergar la vieja Cruz de Los Milagros de principios de siglo. Dicha Cruz se erigió un 14 de agosto de 1906 cuando una serie de epidemias tifus, viruela y sarampión azotaban y aniquilaban a la incipiente población apostoleña. Aferrados a su fe, el grupo de inmigrantes que habitaban la zona entronizaron la misma con motivo de pedir a Dios su intercesión para que cesen las mismas.

La Cruz en si frente a la iglesia, fue erigida con motivo de una ola de pestes –viruela, sarampión, tifus, etc.- y muertes. Por promesas efectuadas en aquel entonces, dichas calamidades cesaron.

Antes de ingresar a la Capilla ya pueden verse los hermosos vitrales que han sido confeccionados especialmente para la misma. Dentro de la capilla se pueden Apreciar los bellos frescos decorando.

La Capilla Cruz de los Milagros está ubicada sobre la Avenida Centenario y es visible desde el centro de la ciudad de Apóstoles.


Monica Nuñez
Author: Monica Nuñez

Soy responsable del Area de Turismo Religioso en el Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones y miembro fundador de la Comisión Argentina de Turismo Religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account