4 reliquias en la Catedral de Aquisgran que la hacen única

4 reliquias en la Catedral de Aquisgran que la hacen única

Situada en el centro del casco antiguo, la Catedral de Aquisgrán es un atractivo turístico imperdible. La arquitectura y la decoración subrayan, hasta el día de hoy, la importancia y el carácter imponente de este edificio erigido a finales del siglo VIII por encargo de Carlomagno. Al entrar, su suntuoso interior te cautivará.

El Tesoro de la Catedral de Aquisgrán

El Tesoro de la Catedral de Aquisgrán es considerado el tesoro eclesiástico más importante al norte de los Alpes. Su colección incluye muchos objetos sagrados de orfebrería y platería, incluyendo cálices, reliquias y retablos. En un tu viaje de turismo religioso por Alemania te toparás con objetos que datan de la antigüedad tardía y de las épocas carolingia, otoniana, gibelina y gótica. Todos ellos dan testimonio de la tradición y la larga historia de la Catedral de Aquisgrán como iglesia de coronación y peregrinación y, finalmente, también como lugar donde descansa Carlomagno.

Esto es lo más valioso en la Catedral de Aquisgrán

En la galería oeste, en el primer nivel y frente al coro, se encuentra el trono de Carlomagno, hecho de losas de mármol unidas por sujetadores de bronce. Creado después de 1182 en un taller de orfebrería de Aix. El santuario de Carlomagno se encuentra en el coro gótico de la Catedral de Aquisgrán; se completó para la coronación del emperador Federico II de Hohenstaufen en 1215.

La araña de Barbarroja es una pieza, realizada entre 1165 y 1170 por orden del emperador Federico Barbarroja y su esposa Beatriz I de Borgoña. Se halla suspendida bajo la cúpula de la Capilla Palatina de la catedral.

Vista interior de la Capilla Palatina de Catedral de Aquisgrán Crédito Velvet
Vista interior de la Capilla Palatina de Catedral de Aquisgrán Crédito Velvet

El Ambon o silla de Enrique II se instaló entre 1002 y 1014 en el pasaje oriental; es uno de los mejores ejemplos del Renacimiento Otoniano. La inscripción en los bordes superior e inferior identifica claramente al donante: REX PIUS HEINRICUS.

El Marienschrein (Santuario de María) se encuentra en el coro de la iglesia y data de comienzos del siglo XIII. Está decorado con representaciones de Cristo, la Virgen María, Carlomagno, el Papa León III y los doce apóstoles. Contiene las cuatro reliquias principales de la catedral de Aquisgrán: el manto de la Virgen, los pañales de Jesús cuando era niño, el lino que envolvió la cabeza de Juan el Bautista decapitado y el taparrabos de Jesús.

Agéndate esta fecha

Del 9 al 19 de junio de 2023, las reliquias de tela en el santuario mariano se muestran nuevamente después de siete años. Al último viaje al santuario en junio de 2014 asistieron unas 125.000 personas. La peregrinación de Aquisgrán fue una fiesta de la fe para jóvenes y mayores, que reunió a peregrinos de todo el mundo

La Leyenda de la Catedral

Al igual que muchos edificios históricos, la Catedral de Aquisgrán también tiene sus leyendas. La más conocida de ellas es la de su construcción. Según esta ficción, durante la construcción de la catedral, el dinero de la gente de Aix, a quien, por cierto, le gustaba la fiesta, se habría agotado antes del final de la obra. Y como no querían decepcionar al Emperador ausente, Carlomagno, pensaron durante mucho tiempo en cómo recaudar fondos.

El Diablo metió la cola en la Catedral de Aquisgrán

Pronto, un hombre, noble, al parecer, apareció en la ciudad y gentilmente ofreció la suma de dinero necesaria para completar el trabajo. Pero, a cambio, habría querido recibir a la primera alma que cruzaría el umbral de la Catedral de Aquisgrán después de su finalización. Ante la aparición de este hombre, que vestía ropa oscura, y que, en una inspección más cercana, parecía tener una pata de caballo y pequeños cuernos en la frente, la gente de Aix se asustó. “Es un enviado del diablo“, pensaron. Sin embargo, la oferta era demasiado atractiva para abstenerse del pacto. Después de unas semanas, la iglesia de Carlomagno se completó, todo estaba listo para el regreso del emperador.

El pulgar del diablo

Dicen que el pulgar del Diablo se escondió detrás de una pesada puerta de bronce, listo para apoderarse de la pobre alma. ¿Qué hacer? Se preguntó la gente de Aix. Finalmente, fueron a los bosques de Aix, donde capturaron una loba y la dirigieron a la Catedral. Cuando la puerta se abrió lentamente, el diablo, en su lujuria, inmediatamente le quitó su alma a la loba. Cuando notó el engaño, lo escupió de inmediato y corrió hacia la salida. En su furia, cerró la puerta de la Catedral de Aquisgrán con tal violencia que su pulgar derecho se atascó en una rendija y lo perdió.

Seguir Leyendo

Alemania, peregrinamos por sus lugares sagrados

Tres catedrales que debes visitar en San Petersburgo

Sorprendente Recorrido de fe por China

Belén, donde nació Jesús

Link de Interés

Clic para hacer un tour virtual por la Catedral de Aquisgrán

Haga un viaje en el tiempo conociendo la historia de la Catedral de Aquisgrán

Angel Fernandez
Author: Angel Fernandez

Historiador

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account