Manoir d’Youville: Patrimonio de Sainte-Marguerite D’Youville en Châteauguay

vista de MANOIR D’YOUVILLE PATRIMONIO DE SAINTE-MARGUERITE D'YOUVILLE EN CHÂTEAUGUAY

El señorío territorial de Châteauguay se creó durante la colonización francesa de Nueva Francia en 1663. Su señorío corresponde a la actual ciudad quebequence de Châteauguay y sus alrededores. En el señorío se encuentra el montículo de la isla Saint-Bernard, situada a orillas del río Châteauguay y del lago Saint-Louis, cuna del señorío y rica en vestigios patrimoniales. El señorío perteneció primero a Sieur Charles Lemoyne de Longueuil (1673), después a los Robustel y finalmente a los Delanoe. En 1686 comenzó la construcción del molino de viento de la isla y en 1735, la de una capilla. Como los últimos propietarios habían regresado todos a Francia, a excepción de una anciana que vivía en el Hospital General, junto con Marguerite d’Youville

Un poco de historia

Monjas grises https://i.pinimg.com/564x/09/f7/42/09f742deed115a1d21f3e3bd28556235.jpg

En 1753, la madre D’Youville alquiló la granja de la isla y, en 1760, renovó el molino de viento. A continuación, compró el señorío para alimentar a los pacientes del Hospital cultivando sus tierras, muy productivas. Durante mucho tiempo, este territorio fue el lugar más importante de la comunidad después del Hospital General de Montreal. La madre Marguerite d’Youville insistió para que se plantaran allí manzanos, se instalaran colmenas, se plantaran fresas, se labraran tierras de labor y se desarrollara la producción lechera.

En 1832, durante la epidemia de cólera de Châteauguay, el cura Pierre Grenier hizo erigir una cruz roja en la colina para ahuyentar la peste. La enfermedad remitió. Durante más de 20 años, la población acudió en peregrinación. El párroco de Notre-Dame donó una cruz que se encontraba en la antigua iglesia de Notre-Dame de Montreal para que se instalara en la loma de la isla.

En 1865, para celebrar el centenario de la propiedad de la isla por las Monjas Grises, se restauró la torre del antiguo molino de viento y se colocó la estatua de San José en lo alto del viejo molino. Por otra parte, en 1866, la torre del primer molino de viento se transformó en un oratorio con el nombre de Belén. En 1882, se inició la construcción de la Villa Marguerite (sanatorio), seguida de la construcción de una pocilga, un establo, un granero y un cobertizo. En 1896 se estableció el cementerio en la colina.

Acciones del siglo XX

En 1957, se erigió una gruta de Lourdes en Châteauguay
Fotografía de 1957, cuando se erigió una gruta de Lourdes en Châteauguay

En 1952, se instaló la cruz en el extremo de la isla y se iluminó por primera vez en 1953. En 1957, se erigió una gruta de Lourdes. El puente de las Monjas Grises se construyó en 1969, y la residencia de ancianos (Manoir D’Youville) en 1964; una residencia de ancianos con ciento veinte habitaciones. La isla de Saint-Bernard ya era un lugar de descanso para las Reverendas Madres, que solían retirarse allí y pasar sus vacaciones.

Hace sólo unos años, en 1993, la comunidad cedió la mayor parte de la isla al gobierno de Quebec, garantizando al mismo tiempo que el terreno quedaría protegido a perpetuidad y sería accesible al público. Parte de la isla de Saint-Bernard está arrendada por el Ministère du Loisir, de la Chasse et de la Pêche, Ducks Unlimited Canada y Héritage Saint-Bernard para el Refugio de Vida Silvestre Marguerite-D’Youville. Se han trazado siete kilómetros de senderos y en él se pueden observar más de doscientas variedades de aves, así como varias especies de fauna salvaje. También se organizan visitas guiadas que cuentan la historia del lugar y permiten observar la fauna. Esta parte forma el refugio de fauna Marguerite-D’Youville, que lleva el nombre de la fundadora de las Monjas Grises de Montreal.

Al disminuir su número, las monjas empezaron a acoger a hermanas de otras comunidades y luego a grupos de empresas, organizaciones y asociaciones para reuniones, retiros, etc.

A partir de 1996, los locales se renovaron y modernizaron. También permitieron al público recoger sus propias manzanas y transformarlas en diversos productos para rentabilizar el huerto, así como la construcción de un restaurante y un auditorio en su propiedad.

Manoir d’Youville: Patrimonio de Sainte-Marguerite D’Youville en Châteauguay hoy

Manoir d'Youville: Patrimonio de Sainte-Marguerite D'Youville en Châteauguay hoy

En 2014, las tres últimas monjas grises que residían en la isla de San Bernardo abandonaron el lugar tras 249 años de presencia de la congregación en la zona.  Habiendo conservado su encanto original, Manoir D’Youville es ahora un complejo hotelero con 115 habitaciones (19 con baño privado), 9 salas de reuniones y da la bienvenida a particulares y grupos.  La mansión también organiza diversos eventos como retiros de yoga, convenciones y bodas a lo largo del año.

También se ofrecen diversas actividades y servicios a los clientes y al público en general, como el restaurante “Chez mes Sœurs” y el bistró “La Traite“, tratamientos de masaje, un huerto y zonas de descanso a orillas del lago Saint-Louis. Además, los huéspedes del Manoir D’Youville tienen acceso al refugio de vida salvaje y acuática Marguerite-D’Youville, situado cerca del hotel, y al uso de la piscina climatizada al aire libre.  Además, el Manoir ofrece servicio en francés e inglés, una boutique en las instalaciones y acceso para discapacitados.

El Manoir D’Youville, en el marco de su gestión, aboga por el desarrollo sostenible manteniendo la integridad del medio ambiente para garantizar la salud y la seguridad de las comunidades humanas y preservar los ecosistemas que sustentan la vida mediante una gestión selectiva de los residuos. El Manoir vela por la equidad social para permitir el pleno desarrollo de todas las mujeres y hombres, el crecimiento de las comunidades y el respeto de la diversidad. El hotel emplea a personas que viven en la zona de Chateauguay y sus alrededores. Además, varios proveedores también se encuentran en la zona y se fomentan las compras locales.

Fundación Compagnom

La Fundación Compagnom, creada en 2012 por Serge Choinière, gestiona el Manoir D’Youville. La misión principal de esta organización sin ánimo de lucro es promover una mejor salud mental entre la población poniendo en marcha diversas iniciativas con vistas a la prevención.

En 2013, la Fundación Compagnom asumió la gestión del complejo hotelero y su misión es redistribuir sus ingresos para ayudar a organizaciones comunitarias de la región.  En 2021, Jean-Martin Côté se convirtió en presidente de la Fundación y continuó con la misión e inauguró una plataforma de trabajo para personas con autismo y discapacidad intelectual.  Además, en 2023 se abrirá una heladería en Villa Marguerite.

El Manoir d’Youville es miembro del Asociación de Turismo Religioso y Espiritual de Quebec y de los Sanctuaires du Fleuve.

SEGUIR LEYENDO

Por qué todos quieren conocer la iglesia de Molinos

La Inmaculada, Patrona de los Estados Unidos de América

Antártida Conoce sus opciones de Turismo Religioso

Por Esto la Virgen del Carmen es Tan Popular en el Mundo

Cómo experimentar el turismo religioso en Kotor, Montenegro

LINK DE INTERÉS

Ciudad de Châteauguay, Quebec Canadá │ www.manoirdyouville.ca


SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES

suscríbete al boletín de noticias

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad

Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!

Renuncia: TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Manoir d’Youville: Patrimonio de Sainte-Marguerite D’Youville en Châteauguay

Asociación Religiosa y Espiritual de Quebec Francois Jean Viel
Author: Asociación Religiosa y Espiritual de Quebec Francois Jean Viel

Asociación Religiosa y Espiritual de Quebec/Francois Jean Viel www.qrsta.com │ Facebook = ATRSQ.QRSTA │ francois@vielmarketing.com

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account