fbpx

Claves del Camino de Santiago del Siglo XXI

Claves del Camino del Santiago del Siglo XXI

Claves del Camino del Santiago del Siglo XXI: Los seres humanos, desde que tenemos conciencia de nuestra existencia, hemos caminado. Estamos hechos para caminar. Andar ha sido una constante en nuestra historia. Hemos caminado para cubrir nuestras necesidades primarias y en busca de horizontes, de tierras extrañas, que nos permitieran avanzar en otros sentidos. Hemos caminado movidos por la curiosidad, por el anhelo de descubrir y aprender, pero también en busca de lo desconocido, de lo ignoto, al encuentro de aquellos parajes donde moraba lo divino, mágico e invisible.


Deja tus datos para obtener mayor información


Una búsqueda y un camino que es parte de nosotros, de nuestra naturaleza, de nuestra alma y esencia ancestral. Caminar y buscar ha sido y sigue siendo una constante en el ser humano. Una de sus metas vitales. Y cada paso dado en ese camino hacia el conocimiento de la auténtica y misteriosa “realidad” ha sido un salto -grande o pequeño, pero en cualquier caso un salto-, hacia los caminos del saber que nos ofrece el mundo y que nos legaron los caminantes y buscadores que nos precedieron.

El viaje existencial y mágico del ser humano

El Camino de Santiago te da la oportunidad de reencontrar la esencia de esa búsqueda milenaria, es parte humana, espiritual y mágica, que el ser humano parece haber desterrado en pleno siglo XXI. El impulso atávico, el deseo, de caminar hacia otros lugares en busca de otras realidades, de conocimientos y experiencias. Porque el camino está hecho para sentir, para vivir.

Un camino mágico e iniciático en el Siglo XXI

Hablamos de iniciático por que el viaje, con sus encuentros y vivencias, superará lo esperado e imaginado, y mágico porque será una experiencia en la que la realidad se mostrará ante nosotros en todas sus dimensiones, no solamente en la lógica y racional, la que rige nuestra cotidianidad, sino en la sensorial, emocional y espiritual, esa que permanece dormida y anestesiada.

Un camino que recorre determinados puntos donde la tierra deja sentir su fuerza, ejes telúricos donde se entremezclan corrientes de energía capaces de actuar sobre el cuerpo y el espíritu, por construcciones concebidas para transmitir un mensaje secreto, y por leyendas, que con su discurso mágico se encargan de coser un entramado de relaciones simbólicas que tendremos que comprender y descifrar.

Te proponemos un viaje al encuentro de claves que otros dejaron, en el que se reconoce la existencia de un mundo espiritual común a toda la humanidad. Y en el que descubriremos, entre otras claves: el origen, historia y proto-historia del Camino de Santiago, la mágica relación entre antiguos lugares de poder y los templos sagrados, de la simbología de la arquitectura y geometría (los mensajes y claves del románico “el estilo de la peregrinación” y del gótico “la arquitectura del esqueleto”), el misterio de los gremios de constructores, los secretos de los “compañeros”, “maestros” y sus marcas de cantero o la relación de la Orden del Temple, de los templarios y del Camino de Santiago, entre otros serie de temas.

Itinerario del Camino Mágico

  • Día 1 Pamplona – Roncesvalles
  • Día 2 Roncesvalles – Pamplona
  • Día 3 Pamplona/Alto del Perdón/ Eunate/ Puente la Reina/Estella/Torres del Río/Viana
  • Día 4 Viana/Navarrete/Nájera/Santo Domingo de la Calzada
  • Día 5 Santo Domingo de la Calzada/Montes de Oca/Ages/ Burgos
  • Día 6 Burgos/Monasterio San Antón/Castrojeriz/Frómista/Villalcázar Sirga/Carrión Condes
  • Día 7 Carrión Condes/Sahagún/León
  • Día 8 León/Hospital de Órbigo/Astorga/Rabanal del Camino
  • Día 9 Rabanal del Camino/Foncebadón/Cruz de Ferro/El Acebo/Ponferrada
  • Día 10 Ponferrada/Herrerías/La Faba/ Cebreiro/Fonfría
  • Día 11 Fonfría/Samos/Sarria Km 100/ Portomarín
  • Día 12 Portomarín/Castromaior/Palas de Rey/ Melide/Pedrouzo
  • Día 13 Pedrouzo/Lavacolla/Monte do Gozo/Compostela
  • Día 14 Compostela – Finisterre
  • Día 15 Santiago de Compostela/regreso a casa

Seguir Leyendo

De Roncesvalles a Finisterre Una experiencia transformadora

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account