La Iglesia de San Agustín y un “héroe” desconocido

Rodolfo Vallín y la Iglesia de San Agustín

Ubicado al frente del Palacio de Nariño, la Iglesia de San Agustín es fiel testigo de la historia de Bogotá.  En esta oportunidad hablaremos de un héroe desconocido que transitó sus muros.

Conté con la fortuna de trabajar en Emisora Mariana (2013 – 2015), medio de comunicación que hace parte de la comunidad de los Agustinos en Bogotá, Colombia. Desde la locución, el departamento de prensa y la dirección de contenido; tuve la responsabilidad de asumir muchos retos, pero también de acercarme a fondo a muchos espacios e historias de la comunidad.


Te invitamos a Free Tour por Bogotá VER DISPONIBILIDAD


Al lado de la casa radial queda la imponente Iglesia de San Agustín. Al estar trabajando allí, tenía el privilegio de verla desde diferentes perspectivas; acceder al coro o la sacristía. La pregunta que cabe hacerse es ¿Por qué es tan importante para la ciudad?

La historia de Colombia ha estado ligada profundamente con este lugar. Por su ubicación y antigüedad ha sido testigo de grandes hitos: Allí Antonio Nariño hizo el juramento a la bandera de la República de Cundinamarca en 1813, se han llevado a cabo inumerables ceremonias de índole político, el Nazareno (Imagen de Jesús) ha estado ligada a las fuerzas militares del país –catalogada como la imagen del general de generales-, Policarpa Salavarrieta (prócer de la patria) fue enterrada en la Iglesia de San Agustín.

la Iglesia de San Agustín
Huida de Egipto de Gregorio Vásquez de Arce y Ceballo

“El arte, su decoración es un viaje al pasado”, asegura el padre Alejandro Acevedo. Actual encargado de este lugar. Está en el centro de la ciudad, al lado del Palacio de Nariño. Una ruta que puede terminar con una taza de chocolate y queso a pocas cuadras de la zona.

Rodolfo Vallín y la Iglesia de San Agustín Bogotá

Pero mi lugar favorito -después de la cabina de radio- fue el taller de restauración, que para entonces coordinaba Rodolfo Vallín, un mexicano que conocía más que cualquier colombiano la riqueza artística que teníamos.Este hombre restauró cientos de obras, murales y esculturas en países como México, Panamá, Perú, Bolivia y Colombia, donde vivió gran parte de su vida.

Rodolfo Vallín y la Iglesia de San Agustín
Rodolfo Vallín – Foto El Economista México

Ante su cuadro favorito de la colección de la Provincia (Huida de Egipto de Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos -atribuido-) tuvimos pocas, pero significativas charlas sobre arte. Era de temperamento fuerte, pero siempre dócil a la hora de transmitir su pasión por la pintura.

Me enteré de su muerte una semana después de su partida, falleció en su ciudad natal a causa de un infarto. No éramos grandes amigos, no compartimos más que entrevistas o conversaciones en mi entorno laboral, pero sí avivó en mí una pasión por el arte que agradeceré siempre.

Fue la segunda persona que me acercó a este mundo mágico que admiro y con el que tengo una conexión especial. Este hombre fue un referente demasiado importante para el arte en centro y Sudamérica, seguramente y sin pensarlo… visitaremos una iglesia o un monumento que él intervino.

Este es mi pequeño homenaje Rodolfo Vallín, espero que como uno de los cuadros que restaurante, en el futuro alguien siga hablando de ti para que tu labor siempre sea reconocida. Q. E. P. D

Datos de Interés

Agenda visitar este templo en diciembre, podrás disfrutar del pesebre móvil que arman los frailes de la comunidad. Toda una obra de arte alrededor de este símbolo de la Navidad.

La iglesia de San Agustín abre sus puertas todos los días para que transeúntes, turistas y habitantes del sector asistan, no solo a conocer su riqueza artística e histórica, sino también el cálido abrazo de Jesucristo, por medio de eucaristías diarias y del servicio sacramental de la confesión.

SEGUIR LEYENDO

Basílica Menor y Convento de San Agustín en Lima

Santuario del Niño Jesús

Convento de San Carlos, testigo de un hecho clave

Basílica de San Agustín en Campo Marzio un libro de historia del arte


SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES
suscríbete al boletín de noticias

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad

Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

La Iglesia de San Agustín Bogotá y un “héroe” desconocido

Cindy López
Author: Cindy López

Cindy López Comunicadora Social - Periodista "Solo el amor crea" San Maximiliano Kolbe

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account