En la localidad de Tafí del Valle, Tucuman en el Norte Argentino comenzaron los trabajos de puesta en valor del Museo Jesuítico de La Banda en Tafí del Valle. Este espacio le agrega una cuota cultural y patrimonial a esa villa turística tucumana.
“Es un día especial porque se materializa un objetivo buscado durante años por el Ente de Turismo de Tucumán: la revalorización de este espacio cultural tan importante para la provincia”, expresó Sebastian Giobellina, presidente del organismo. El referente de turismo recalcó que estos trabajos “dejan de ser una promesa y, en su primera etapa, reportará beneficios para los trabajadores de Tafí del Valle y para la ciudad en materia económica”. Al mismo tiempo, informó que el plazo de obra será de 12 meses y que, al concluir el trabajo, el Museo será “uno de los productos turísticos más importantes de Tucumán y la Región Norte”.
Las obras en Tafí del Valle
La visita al Museo se torna esencial para conocer la historia de los jesuitas en la provincia, al tiempo que ayuda a entender la identidad de los tucumanos. Asimismo, su valor radica en su integración al programa internacional de las Rutas Jesuíticas que abarca a cinco países de Latinoamérica.
El objetivo de la empresa que lleva adelante la obra es trabajar con artesanos de la región e intentar llevarla a cabo con materiales originales (paja, caña, ladrillos y piedra). Los trabajos se llevarán a cabo sin interrumpir la actividad turística de ese atractivo de Tafí del Valle. En lo que respecta al exterior del inmueble, el proyecto prevé restaurar la pirca (cerco hecho de piedras), construir un estacionamiento, como así también volver a crear la quinta y huerta. Por otra parte, se adecuará los espacios a los requerimientos de accesibilidad.
Tecnología de primer nivel
Ademas de la restauración del edificio el proyecto incluye mejorar el museo para que el turista viva la experiencia sensorial de la historia de los pueblos originarios de Tafi del Valle y la zona de influencia. Para ello se lo proveerá de contenidos audiovisuales, mejorará la iluminación de cada uno de los elementos que pueblan la muestra. A través de su recorrido también se conocerá la conquista española, el asentamiento de los Jesuitas en la provincia, la expulsión de la Compañía de Jesús.
La muestra comprende objetos que dan cuenta de cada uno de esos períodos, desde cerámicas de la cultura Tafí hasta mobiliario de la familia que utilizó la propiedad como vivienda. El relato del museo se completa con material gráfico, fruto de una cuidada recopilación y selección documental, de fuente científica, producto de una larga tradición de investigaciones y una nutrida tradición oral de los habitantes del lugar. Además, el sitio contará con muestras permanentes e itinerantes para compartir y enriquecer la experiencia de los visitantes y de los propios lugareños.
Seguir Leyendo
Así es la verdadera fiesta de San Roque en Catamarca
Circuito Ciudad Histórica, un imperdible en Tucumán
Nuestra Señora del Valle, Patrona del Turismo Argentino
Links de Interés
Sepa más sobre La Estancia jesuítica de La Banda
Si has llegado hasta aquí…
… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!
Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
Crédito de la imagen en la portada de Revalorizan un Museo Jesuítico en Tafí del Valle Ente Tucuman Turismo