fbpx

6 Iglesias de Oporto que hacen que a todos nos guste

La ciudad de Oporto no tiene escasez de argumentos para atraer a los visitantes. Situado a orillas del Duero, Oporto es una ciudad colorida y animada con un rico pasado.

La ciudad de Oporto, en Portugal, no tiene escasez de argumentos para atraer a los visitantes. Situado a orillas del Duero, Oporto es una ciudad colorida y animada con un rico pasado.

En Turismo Religioso.Travel, te hablaremos de uno de los atractivos de Oporto: sus templos religiosos. El Centro Histórico está lleno de iglesias muy diferentes entre sí. Y si te estás preguntando qué hacer en Oporto, solo te podemos recomendar que empujes la puerta de varias de estas magníficas construcciones.

No pretendemos enumerar todas las iglesias de Oporto porque hay muchas. Compartimos contigo los templos que tienes que visitar en una escapada de Turismo Religioso en Oporto.

Sé do Porto, Catedral de Oporto

La construcción de la Catedral de Oporto comenzó en el siglo XII, aunque ha sido remodelada varias veces a lo largo de su historia. Su ubicación céntrica en Oporto significa que te quedará de paso en tu estadía en la ciudad. Pero no sólo debes pasar, tienes que visitarla y, sobre todo, el claustro de la Catedral que es sublime.
Vista de la monumental Catedral de Oporto – Autor: Kyle Taylor

La construcción de la Catedral de Oporto comenzó en el siglo XII, aunque ha sido remodelada varias veces a lo largo de su historia. Su ubicación céntrica en Oporto significa que te quedará de paso en tu estadía en la ciudad. Pero no sólo debes pasar, tienes que visitarla y, sobre todo, el claustro de la Catedral que es sublime.

Con sus dimensiones monumentales y su silueta fornida flanqueada por dos torres cuadradas, la Catedral de Oporto tiene la verdadera apariencia de una fortaleza. Antes de ingresar, tómate el tiempo para quedarte unos minutos en el atrio y admirar la fachada principal y su rosetón románico que ha sobrevivido nueve siglos.

La Catedral de Oporto en su interior atesora dos obras maestras de la orfebrería barroca: el retablo mayor y el altar de plata situado en la Capilla del Santísimo Sacramento. Según la leyenda, un sacristán cubrió este altar con estuco para evitar que fuera robado por las tropas napoleónicas que invadieron la ciudad a principios del siglo XIX. Pero el clérigo habría muerto sin haber podido revelar su secreto, y el tesoro escondido se descubrió un siglo después.

El Claustro de la Catedral data del siglo XIV. Aquí se observan las arcadas, típicamente góticas, decoradas con azulejos barrocos que datan de principios del siglo XVIII. Todas representas la vida de la Virgen María. Con vistas al claustro, la Capilla de San Vicente, ricamente decorada, merece la pena echarle un vistazo por su suntuoso altar y su hermoso órgano. Un poco más adelante, la Sacristía es un despliegue rococó de muebles preciosos y pintura barroca.

DEBES LEER: Qué atesora Ovar Portugal para dejarte boquiabierto

Capela da Almas o Capela de Santa Catarina

Situado a la salida de la estación de metro de Bolhão, sobre Rua Santa Catarina, la Capilla da Almas es el edificio religioso que seduce por su exterior. La fachada del templo está completamente cubierta de azulejos. El interior es menos interesante o para ser más precisos, más bien clásico. Sin embargo, no te pierdas esta capilla para disfrutar de los azulejos pintados a mano en varios tonos de azul sobre un fondo blanco. Cada mosaico individual es, por derecho propio, una obra de arte. Pero cuando se multiplica por 15.947 – el número total que se pueden encontrar en la Capilla – todo el templo se convierte en un enorme lienzo en la ciudad de Oporto.
Una obra maestra en Oporto – Autor Por Nelson Rocha

Situado a la salida de la estación de metro de Bolhão, sobre Rua Santa Catarina, la Capilla da Almas es el edificio religioso que seduce por su exterior. La fachada del templo está completamente cubierta de azulejos. El interior es menos interesante o para ser más precisos, más bien clásico. Sin embargo, no te pierdas esta capilla para disfrutar de los azulejos pintados a mano en varios tonos de azul sobre un fondo blanco. Cada mosaico individual es, por derecho propio, una obra de arte. Pero cuando se multiplica por 15.947 (el número total que se pueden encontrar en la Capilla) todo el templo se convierte en un enorme lienzo en la ciudad de Oporto.

Igreja de São Francisco

El templo esta allí desde el siglo XIV era una iglesia modesta fundada por la orden franciscana, establecida en Oporto desde 1223. Por eso al templo se lo llama también convento de São Francisco. Su interior está cubierto con pan de oro, es uno de los ejemplos más notables del barroco portugués. En la Iglesia de São Francisco durante el siglo XVIII se llevaron a cabo las restauraciones más importantes, dándole toda su magnificencia barroca, conservada hasta la actualidad.

También debes hacer una vista a las catacumbas donde descansan los restos de los miembros de la orden franciscana mientras esperan el día del juicio. En una de las esquinas, frente a la llamada puerta infernal, en el piso tras un vidrio veras pilas de huesos humanos debajo de tus pies.

Paróquia de São Nicolau en Oporto

Situada justo en frente de la Igreja de São Francisco. En la parte superior de la fachada hay un frontón recortado por una hornacina, con la imagen del Santo Patrono en piedra caliza. El interior del templo, de una sola nave, posee una bóveda de ladrillo. El retablo, de talla rococó dorado, es una obra de arte que posee un cuadro de São Nicolau, obra de João da Gama Strobelle.
Vista del retablo de São Nicolau – Autor Carlos Bonfim

Situada justo en frente de la Igreja de São Francisco. En la parte superior de la fachada hay un frontón recortado por una hornacina, con la imagen del Santo Patrono en piedra caliza. El interior del templo, de una sola nave, posee una bóveda de ladrillo. El retablo, de talla rococó dorado, es una obra de arte que posee un cuadro de São Nicolau, obra de João da Gama Strobelle.

Igreja do Carmo

La igreja do Carmo, o iglesia de los carmelitas en español, fue construida en el siglo XVIII. Una pared lateral del templo también está completamente cubierta de azulejos colocados en 1912. La iglesia se encuentra en la plaza de Gomes Teixeira, frente al rectorado de la Universidad. El portal rectangular de su fachada principal está coronado por un balcón y ménsulas ricamente decorados, con en su parte superior hay estatuas que representan a los cuatro evangelistas. El interior destaca su altar mayor y las capillas laterales en madera dorada a la hoja.
Igreja do Carmo en Porto – Por Manuel de Sousa

La igreja do Carmo, o iglesia de los carmelitas en español, fue construida en el siglo XVIII. Una pared lateral del templo también está completamente cubierta de azulejos colocados en 1912. La iglesia se encuentra en la plaza de Gomes Teixeira, frente al rectorado de la Universidad. El portal rectangular de su fachada principal está coronado por un balcón y ménsulas ricamente decoradas, con en su parte superior hay estatuas que representan a los cuatro evangelistas. El interior destaca su altar mayor y las capillas laterales en madera dorada a la hoja.

Igreja Dos Clerigos en Oporto

s la igreja dos Clerigos donde te impresionarás con su torre homónima, todo un símbolo de la ciudad. El templo se edificó para la Hermandad de los Clérigos durante el siglo XVIII. La fachada está decorada con motivos barrocos (como guirnaldas y conchas) y un frontón roto dentado. El friso central sobre las ventanas presenta símbolos de culto y un barco de incienso. Esta construcción fue una de las primeras iglesias barrocas en Portugal en adoptar un plano de planta elíptico barroco típico. El retablo de la capilla mayor es de mármol policromado. La torre monumental tiene 75 metros de altura, domina Oporto y se deben subir 240 escalones para llegar a la cima de sus seis pisos. La vista desde allí es magnífica e impresionante.
Vista de la torre monumental, símbolo de Oporto – Autor: www.portugaldenorteasul.pt

La última de esta lista de iglesias en Oporto, es la igreja dos Clerigos donde te impresionarás con su torre homónima, todo un símbolo de la ciudad. El templo se edificó para la Hermandad de los Clérigos durante el siglo XVIII. La fachada está decorada con motivos barrocos (como guirnaldas y conchas) y un frontón roto dentado. El friso central sobre las ventanas presenta símbolos de culto y un barco de incienso. Esta construcción fue una de las primeras iglesias barrocas en Portugal en adoptar un plano de planta elíptico barroco típico. El retablo de la capilla mayor es de mármol policromado. La torre monumental tiene 75 metros de altura, domina la ciudad y se deben subir 240 escalones para llegar a la cima de sus seis pisos. La vista desde allí es magnífica e impresionante.

Oporto está lleno de magníficas iglesias y debe haber muchas otras que podrían mencionarse aquí, espero tu aporte.

Si has llegado hasta aquí…

…te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es más necesario que nunca. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Foto de Portada: EuroSys’18 (eurosys2018.org)

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account