Pasanke, una de las tantas tradiciones culturales que tiene Misiones

pesanke

El Pesanke es una antigua tradición ucraniana y polaca. Existe desde antes del  cristianismo. Sin embargo, representa un Pesanke, una antigua tradición ucraniana  y polaca traída a la ciudad de Apóstoles, Argentina, por los primeros inmigrantes eslavos. El Pesanke se realiza  durante la Semana Santa. 

La pisana (en ucraniano писанка) es un huevo colorado con ornamento escrito en cera de abejas. La preparación de las pisankas está relacionada con costumbres precristianas de celebración de llegada de la primavera, más tarde con la Pascua cristiana.

Es un arte eslavo que ha arraigado en Ucrania, haciéndose famoso. Pisanka es un símbolo del sol, de la vida, la inmortalidad, la belleza, el amor, es decir, del renacimiento que nos trae la primavera, de bondad, de felicidad de alegría.

En los cuentos de algunos grupos étnicos del mundo, el huevo simboliza el nacimiento del mundo, porque en tiempos del paganismo las pisankas eran símbolos del culto al Sol. Los pájaros son vistos como mensajeros del renacimiento primaveral, del sol; y sus huevos, por tanto, su emblema.

banner plataforma 10

Pesanke Símbolos 

PESANKE

Los científico piensan, que existen más de 100 dibujos simbólicos, por ejemplo: o El rasgueo significa hilo de la vida, es símbolo del principio y de término. o El triple hilo significa cielo, tierra y aire; otros interpretan como cielo, tierra y  fuego. 

Los colores de la pisanka también tienen su significado: 

  • Rojo: simboliza alegría de la vida, amor; 
  • Amarillo: luna y aurora, buena cosecha; 
  • Verde: riqueza del mundo vegetal; 
  • Azul: cielo y salud; 
  • Bronce: tierra; 
  • Negro y blanco: respeto a los familiares muertos, sus almas; etc. 

Con la llegada del Cristianismo, la pisanka tiene cambios en sus significados. Ahora es el símbolo de alegría y de fe; han surgido nuevos ornamentos, rejas, ventanas, molinos, cestas, rastrillos, estrellas, cruces, arañas.

Pesanke Usos: tradiciones y costumbres 

Las pisankas se han usado como el símbolo de amor materializado para regalar a la persona querida. En medicina naturista, se han usado para curar enfermedades. ∙ Las pisankas pueden ser enterradas para tener buena cosecha; ∙ Colocadas él los pesebres del ganado, para protegerlo. También se han metido en el ataúd de un familiar. Las cáscaras de huevo, se echan en las casas para atraer la felicidad.

RELACIONADO: Religiosidad y legado cultural, un renovado circuito

¿En Misiones donde encontramos el Pesanke? 

La palabra “Pesanke” (Pisanka) proviene del término ucraniano “Pesate” que significa  escribir, por lo que cada diseño propuesto por nuestro pueblo de inmigrantes, tiene un  dibujo y color que lo caracterizan, le dan una marca personal. 

La semana santa se vive con profunda espiritualidad en Apóstoles, ya que entre las distintas actividades, la tradicional exposición de Pésankes se lleva a cabo año tras año.

La Hermana Míguela, de la Congregación de las Hermanas Basilianas. Es la  encargada de llevar adelante esta tradición milenaria, los orígenes del Pesanke es  muy antiguo. En Ucrania volaban los pájaros de las zonas frías a los países  más cálidos, entonces las personas escribían sobre los huevos las noticias que  querían enviar. Con el tiempo empezaron a dibujar símbolos, por eso se llama  Pésanka: no es huevo pintado, sino que proviene de Pesata, que significa escribir, era  un continuo escribir. Con el tiempo fue cambiando, hoy pintan iglesias, pájaros, en  cada país pintan distinto. 

Cultura milenaria, el huevo representa a la vida. En Pascua Cristo nos dio una nueva  vida, la vida espiritual. Recordó que hace 20 años está desarrollando esta enseñanza  en el Museo de Arte y Cultura Ucraniano de Apóstoles. 

También dijo los pesankés son muy antiguos. En la antigüedad, antes de que el  cristianismo llegue a Ucrania, se hacían los pesankés con distintos diseños. Por  ejemplo el triángulo que simbolizaba el padre, la madre y el hijo, cuando llegan a  Ucrania estos toman símbolos cristianos, que simboliza la santísima trinidad. El sol  representa el crecimiento de la naturaleza, el pez: cristianidad. 

Talleres: actividad que se realiza en Apóstoles para grandes y chicos.

Los talleres se hacen dos semanas antes de la bendición de ramos, cuando se  exponen los trabajos realizados por chicos y grandes que asisten a los talleres dictados por la Hermana Miguela, quien enseña las técnicas y el significado de la  simbología.  

Estas obras se realizan en épocas Pascuales para los amigos o familiares y conllevan con ellos buenos augurios para quien lo reciba.

Es por esto, que la ciudad de Apóstoles, se merece dicho lugar en la provincia, uniéndose a los circuitos diseñados para estas fechas a nivel provincial, poniendo en valor, estructuras como La Cruz de Santa Ana, o la visita a las Ruinas Jesuíticas, sumado a los recorridos de las iglesias y la infinidad de atractivos que Misiones expone.

Esta tierra de una espiritualidad singular, muy rica en contenido teológico, simbólico,  cultural y espiritual; comprende municipios que a través del tiempo pasaron por  importantes períodos históricos, con el inicio de la evangelización de los jesuitas y la  colonización que trajo consigo sus tradiciones milenarias, donde se participa de la  devoción de los ritos y costumbres heredados por los inmigrantes ucranianos.

Si has llegado hasta aquí…

…te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es más necesario que nunca. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Crédito de las imágenes El Territorio

Monica Nuñez
Author: Monica Nuñez

Soy responsable del Area de Turismo Religioso en el Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones y miembro fundador de la Comisión Argentina de Turismo Religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account