El Rosario, en Sinaloa, México tiene la particularidad de ser un Pueblo Mágico desde 2012, una de sus mayores atracciones es un Museo muy especial. Sin dudas el museo de vestidos de la Virgen del Rosario es el lugar de encuentro de miles de mexicanos, que le ha dado esta ciudad un desarrollo inesperado.
El nacimiento del Museo del Pueblo Mágico
La fase del nacimiento de este atractivo comienza con el intento de desaparición del templo de la ciudad. Como ocurre en muchas casos en nombre de la modernidad se hecha abajo edificios cargados de historia. En este Pueblo Mágico la fe de un pueblo hizo que la veneración de su patrona no desapareciera. Ellos deciden trasladarlo piedra a piedra hasta su ubicación actual.

En este pueblo de Sinaloa, se decidió crear una edificación que permite resguardar y proteger la imagen de Nuestra Señora del Rosario, junto a los retablos. Elementos que, además, poseen una historia particular. Años después se comienza a dar forma al museo de vestidos de la Virgen del Rosario.
Vestidos por favores recibidos
La Virgen milagrosa de El Rosario cumple con los pedidos de todos los feligreses que llegan al templo. Muchos de ellos deciden confeccionarle vestidos para que luzca en su fiesta de octubre. Los que se han dejado de usar son tantos que el pueblo decidió atesorarlos en un Museo.

El museo cuenta con un total de 31 prendas expuestas, de un total de 73 vestidos rescatados, detallando que las 42 prendas restantes se encuentran resguardadas en un espacio especial.
A la fecha ya se tienen donantes, para regalarle el atuendo de la festividad a la virgen, hasta el año 2042, hay un calendario de familias donantes de vestuario para la Virgen del Rosario.
Manifestaciones de fe en el Pueblo Mágico
En El Rosario se da una manifestación de fe muy importante el primer domingo de octubre, en la fiesta de la Santísima Virgen del Rosario. Todo inicia con una serie de actividades y rituales, continua con la celebración, el día de la festividad, una misa solemne, la bajada de la virgen, su procesión por las principales calles de la ciudad. Ese día el Pueblo Mágico, recibe a decenas de miles de fieles que llegan a admirar a la Virgen y ser parte romería en el templo.
La Iglesia de Nuestra Señora del Rosario

Te sentirás muy afortunado de visitar este lugar y tener la oportunidad de admirar la Parroquia de la Virgen del Rosario. Como símbolo de fe y unión de los habitantes del pueblo, la construcción original del siglo XVIII sufrió daños graves a causa de la minería, por lo que los pobladores decidieron construir una nueva parroquia para conservar su valioso retablo original hecho de hoja de oro, atestiguando la riqueza de El Rosario en aquel entonces.
Festividades Religiosas en El Rosario:
- Fiesta de la Santa Cruz, todos los 3 mayo. Podrás participar de bailes, música y fuegos artificiales.
- El primer domingo de octubre el pueblo y los alrrededores celebran la fiesta patronal de Nuestra Señora del Rosario.
Seguir Leyendo
5 Pueblos Mágicos de Ecuador para conocer y emocionarse
Las 6 iglesias del Perú más bellas que debes visitar
Todo lo que Necesitas Saber Sobre el Cristo Negro para Emocionarte
Las Iglesias más bellas de Italia, construidas en montañas
Nuestra Señora de Lourdes el misterio de Alta Gracia
De Roncesvalles a Finisterre Una experiencia transformadora
SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Si has llegado hasta aquí…
… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!
Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
Un Pueblo Mágico atesora un particular Museo