fbpx

Turismo de Fe en Argentina

Turismo de Fe en Argentina

La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) lanzó el Libro Turismo de Fe en Argentina. Se elaboró con el objetivo de mostrar las manifestaciones religiosas de ese país. También como un aporte para posicionar el turismo de personas interesadas tanto en lo religioso como en la cultura o la historia.

El acto fue encabezado por la presidente de la Federación, Graciela Fresno, y el vicepresidente a cargo del Departamento de Turismo, Fernando Desbots. Acompañaron en el estrado el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Aldo Elías y Marcelo García secretario de CAT y vicepresidente de la Comisión Argentina de Turismo Religioso (CATR)El integrante del Departamento de Turismo, Mario Wisner, y la especialista Silvia Cerchiara ofrecieron datos sobre la elaboración del texto.

Turismo de Fe en Argentina
Funcionarios en la presentación del libro Turismo de Fe en Argentina

Graciela Fresno subrayó el valor estratégico del libro que, en sus más de 600 páginas. A través de textos ágiles y excelentes imágenes, muestra la amplia gama de oportunidades de viajes y visitas generados por este segmento turístico, que activa el motor de las economías regionales. El trabajo refleja un verdadero esfuerzo federal, encabezado por los integrantes del Departamento de Turismo, y en el que colaboraron referentes de las Filiales y de organismos públicos y privados, que con gran compromiso ayudaron a recopilar la información”.

Explicó que la publicación es un nuevo aporte de la Federación, entidad que a pesar de la pandemia sigue firme con la tarea de colaborar en el posicionamiento de destinos. Los que se sostienen y desarrollan a partir del esfuerzo y el trabajo de este sector tan potente en nuestra economía nacional.

banner plataforma 10

Turismo de Fe en Argentina, el libro

Turismo de Fe en Argentina
El libro Turismo de Fe en Argentina

Según la Organización Mundial de Turismo (OMT),  más de 300 millones de turistas visitan cada año los enclaves religiosos más importantes del mundo.

La edición del libro estuvo a cargo del equipo técnico del Departamento de Turismo de FEHGRA, encabezado por el vicepresidente de la entidad, Fernando Desbots. La información, recopilada por las especialistas Silvia Cerchiara y María Alejandra Soldavini, incluye datos sobre celebraciones religiosas, devociones populares y relatos de milagros; reseñas históricas, culturales, arquitectónicas y artísticas; calendario de peregrinaciones y celebraciones; e información útil para los viajeros.

Además de la pieza editorial, el libro completo está on line en el sitio http://www.turismodefeargentina.com/, y se puede descargar en formato PDF. 

Redacción
Author: Redacción

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account