En tu próximo viaje de turismo religioso en España apúntate para visitar el municipio de Sevilla, capital de la Comunidad Autónoma de Andalucía. En su casco antiguo, que por cierto es el mas grande de toda España, encontrarás muchos atractivos de Turismo Religioso como la Giralda y su Catedral, de las que ya hemos hablado en este sitio. También atesora el Archivo de Indias, todos declarados Patrimonio de la Humanidad. Además de estos importantes ítems que te hemos mencionado, en Sevilla los 15 de agosto se realiza la ruta de la Virgen Dormida y de ello te hablaremos en esta nota.
Dormición, Transito, Asunción de la Virgen
En Oriente desde el siglo VI se menciona la dormición de la Virgen, se comienza a alabar los primeros días de agosto hasta el 23. Por su parte la iglesia occidental celebra esta fiesta litúrgica a partir del siglo IX y la denomina Asunción de María
Aunque para muchos el último misterio de María es lo mismo, iconográficamente no es tan así (aunque los detalles son pequeños). Cuando el catolicismo habla de Dormición de la Virgen la representa tapada con ropa de cama. En cambio cuando María está en Transito no se encuentra tapada con ropa de cama y, por lo general, está rodeada de flores y ángeles alrededor.
La Virgen Dormida y el Hospital del Pozo Santo de Sevilla
A mediados del siglo XVII dos Terciarias Franciscanas, las hermanas Marta de Jesús Carrillo y Beatriz Jerónima de la Concepción fundaron una Orden Religiosa. Esta se denominó Terciarias Franciscanas del Tránsito y la Asunción de Nuestra Señora, y se fundó en la llamada Plaza del Pozo, en el Casco Histórico de Sevilla. Por esto es que en Andalucía se las conoce popularmente como las Hermanas del Pozo.
Dentro de los valores de la Orden era dar cuidado a los enfermos, es por ello que levantaron un hospital, el Hospital del Pozo Santo. El nosocomio estaba bajo la protección del Santísimo Cristo Varón de los Dolores y asistía, como lo señala aún hoy un cartel sobre la puerta de acceso a “mujeres impedidas”. Actualmente en el lugar funciona un asilo de ancianos.
¿Por qué el lugar se llama del Pozo Santo?

El nombre del Pozo Santo tiene su origen en una leyenda, la misma asegura que en el lugar había un pozo donde se extraía agua para el pueblo. Un pequeño, cierto día, jugando allí cayó dentro. Su madre, desesperada le rezó a la Santísima Virgen, quien escuchó su ruego he hizo que el agua del pozo surgiera con tal fuerza que el pequeño subió a la superficie.
En tu visita de turismo religioso en Sevilla pasa por la Iglesia del Hospital de la Misericordia y encontrarás allí el brocal y la imagen de la Santísima Virgen al momento del milagro.
La imagen
La imagen de la Virgen Dormida o Virgen del Tránsito se encuentra en una capilla lateral de la iglesia del Hospital del Pozo. La talla, que refleja la dormición de la Virgen, no tiene autor conocido. En ella se puede ver a María con sus ojos y boca aún están abiertos. Quien la talló tal vez quiso demostrar con eso su inmortalidad gloriosa donde cuerpo y alma ascienden al cielo.
El Convento de Santa Rosalía y su Virgen Dormida
Desde 1724 las Franciscanas Capuchinas están a cargo del Convento de Santa Rosalía en Valencia. La iglesia del Convento es de cruz latina y de estilo barroco extremadamente suntuoso y profuso, propio del siglo XVIII e impropio de la austeridad de las religiosas.
La imagen de la Virgen Dormida se muestra en el altar mayor el 15 de agosto (Dia de la Dormición o Tránsito de María). A diferencia de lo que ocurre con la que se halla en el Hospital del Pozo, la Virgen tiene los ojos cerrados.
LINK DE INTERÉS
SEGUIR LEYENDO
María del Tránsito la beata cordobesa
Semana Santa en Sevilla Secretos y Recomendaciones
Corredor Turismo comunitario Turu Yaco
SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad
Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!
Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
Crédito de la imagen de ¿Sabías que en Sevilla no hay una virgen dormida sino dos? Sevilla.ABC.es