4 imperdibles de Albarracín ¿sabes de qué hablamos?

Albarracín, el pueblo más bonito de España

Albarracín es un municipio amurallado de 1000 almas en la provincia de Teruel, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Albarracín forma parte de la lista de Los Pueblos Mas Bellos de España. Se encuentra cerca de la antigua ciudad romana de Lobetum, de ahí el gentilicio de lobetanos para sus habitantes. El casco histórico está construido a los lados de una de las sierras, rodeado en casi su totalidad por el río Guadalaviar. En un viaje de turismo religioso a España agéndate para visitar el Conjunto Histórico-Monumental de la Ciudad de Albarracín, construido a finales del siglo XVI.

Catedral de Albarracín

Albarracín, el pueblo más bonito de España. Video Diario El País

La Catedral, junto con su claustro y el Palacio Episcopal, constituyen el complejo religioso más importante en el casco histórico del Albarracín. El templo mayor se encuentra bajo la advocación de Cristo Salvador. Algo que muy pocos saben, cuándo hacen turismo religioso en Aragón, es que hay una estrecha relación entre este templo y los Bereberes (pueblos que habitan el norte de África) ya que se construyó, en el siglo XVI, sobre lo que fue una mezquita.

Tal vez te interese también la Catedral de Toledo y el misterio de la Virgen María

En una restauración que se realizó en este siglo se hicieron interesantes hallazgos. Entre ellos, decoraciones en la Capilla de la Inmaculada, y la Capilla de la Circuncisión, con frescos con escenas religiosas. Los trabajos también revelaron restos de origen medieval en las Capillas laterales. Mientras que en la de Santa Ana, adyacente al presbiterio, asomaron restos arquitectónicos en piedra tallada.

retablo de la catedral
Retablo Mayor de la Catedral de Albarracín

En tu visita quedarás maravillado con el Retablo Mayor, de estilo renacentista. Una impactante barroca Capilla del Pilar y las grandes pinturas tenebristas, con su particular uso del color, que presiden los cuatro retablos de los muros laterales. O la sillería del coro, obra de estilo italianizante.

Castillo

En el centro de la primitiva ciudad musulmana, sobre un portentoso peñón, se emplaza el Alcázar de Albarracín. Es una inexpugnable fortaleza que, por su ubicación, constituye un mirador fantástico.

En línea con el borde del relieve se alza el perímetro fortificado, con once torres circulares, que en su lado este están abiertas al interior. Hay un torreón cuadrado al sur, seguramente construido luego del retiro de los musulmanes de la zona.

El lugar muestras ruinas de las casas-palacio del siglo XII, que ocuparon la ciudadela árabe. Todas tienen patios centrales y habitaciones disímiles a su alrededor, que guardan ciertos elementos únicos. En el nivel superior del recinto se localizó la residencia principal, con el típico aljibe en el patio, y lo que fue un baño musulmán o hamman.

Museo de Albarracín

Esta armado en el primitivo hospital de Albarracín del siglo XVIII. En este museo se recorre la historia del pueblo. Es necesario visitar su primera planta, en la que se acopia su historia medieval. Donde se aprecian piezas de la época islámica y cristiana posterior provenientes de los trabajos arqueológicos realizados en el castillo.

Torre Blanca

Es otro de los castillos del sistema defensivo de Albarracín, hoy transformado en un espacio de exposiciones. Posee plantas superpuestas, con una terraza que es el más destacado mirador del conjunto arquitectónico.

Museo Diocesano

Se sitúa en las dependencias de lo que fue el Palacio Episcopal. Se accede por la escalera principal de entrada a la Catedral.

Este Museo ocupa los espacios originales de viejo Palacio, compone un claro ejemplo del modo de vida diocesano de la época. Lo más notorio es el arte sacro de esta Diócesis. También se aprecia un excepcional pez de cristal de roca del siglo XVI. Además de una colección de tapices flamencos, de la misma época. Otro imperdible es la Capilla barroca del Obispo, así como en su antecapilla y biblioteca-alcoba.

Haz clic aquí para acceder al sitio oficial de la Fundación Albarracín

Miguel Angel Garcia Mene
Author: Miguel Angel Garcia Mene

Entusiasta amante del turismo religioso en España

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account