La Basílica Menor y Convento de San Agustín está ubicada en el casco histórico de Lima, la capital del Perú, a sólo dos cuadras de la Plaza de Armas, centro icónico limeño. Los Agustinos están, desde su fundación, al cuidado del complejo. En la actualidad la Congregación forma parte de la Provincia Nuestra Señora de Gracia del Perú.
Historia de la Basílica Menor y Convento de San Agustín
El templo original, del Convento de San Agustín en Lima, se construyó en 1573, se ha reconstruido en varias oportunidades a causa de los terremotos que asolaron Lima. El más importante de ellos fue el de 1746 que dejó muchos daños en la estructura y que finalizó con casi su restauración total.
A fines del siglo XIX a causa de la guerra civil el templo fue afectado por los enfrentamientos. A consecuencia de ello, la bóveda del crucero y el transepto se derribaron, ya que quedaron totalmente inutilizadas.
A principios del siglo pasado el templo se reinauguró, sin la torre. También se clausuró la tercera parte de la nave. Además del reemplazo de los retablos originales de madera por unos de mampoastería. El pórtico se modificó, puntualmente su tercer cuerpo, que incluyó un rosetón. Años mas tarde se volvió a realizar la portada en su formato original. A excepción de la balaustrada que poseía como remate en la parte superior y que nunca se restauró.
Descripción de la Basílica Menor y Convento de San Agustín

La fachada es barroca churrigueresca, sobrecargada de adornos, realizada en piedra. Posee tres calles y tres cuerpos, siendo la central del primer cuerpo la que tiene el pórtico de ingreso. En las hornacinas de la fachada hay cinco imágenes a cada lado de San Agustín que está al centro.
Este pórtico es uno de los dos, de ese estilo que quedan en Lima, el otro lo encontramos en la Basílica de La Merced. El interior posee obras de gran valor como la sillería del coro, la cajonería de la sacristía, el artesonado de la ante-sacristía. También su colección pictórica y el patio del claustro principal con bellos portales.
Bitácora del Peregrino

Recuerdo que ingresé a este Convento de San Agustín en Lima lo hice creyendo que estaba ingresando a otro. Inmediatamente luego de cruzar el portal principal me encontré con un templo que no esperaba ver, una construcción distinta a la que se veía desde el exterior. Casi de inmediato recordé que había una Basílica en Lima reconstruida muchas veces. Entonces pregunté y me confirmaron que ese templo era San Agustin, exactamente el lugar donde me encontraba.
Al ingresar, sobre la derecha, se ve un conjunto de imágenes muy antiguas frente a un templo de concepción moderna, pero estas imágenes están se exhiben es decir no están entronizadas.
Al conversar con la gente del lugar, me cuentan que esas imágenes permanecieron casi desde la fundación del templo, sobreviviendo a incendios, balaceras, y terremotos, demostrando que Jesús esta por sobre todos nosotros, ya que sólo se salvaron algunas imágenes religiosas. Las imágenes son de Jesús durante algunos momentos de su pasión, de un realismo que causa dolor.
Hacia el lado izquierdo se encuentra la Capilla a Santa Rita de Casia, muy sencilla, que invita a rezar. El templo, en si, está despojado de adornos a diferencia del resto de los templos vecinos. Éste, al ser sencillo, pone a Jesús por sobre todas las cosas, como diciendo que “saquen todos estos adornos de aquí que no es a donde pertenecen. Ésta es la casa de Mi Padre.”
Tips de Viajero
- Está situada en el cruce de la cuarta cuadra del Jirón Camaná (calle de Lartiga) con la segunda cuadra del Jirón Ica (calle San Agustín).
- El horario es de 10:00 a 12:00 y de 16:00 a 19:00.
- Es un templo sencillo que invita a la oración
SEGUIR LEYENDO
Basílica de San Agustín en Campo Marzio un libro de historia del arte
Santuario Santa Rosa de Lima, lo que tienes que saber
Santa Rosa de Lima ¿Por qué fue canonizada?
LINK DE INTERÉS
Visita Lima Sitio Oficial de Turismo
SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Si has llegado hasta aquí…
… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!
Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.