Capillas de Santa Rosa, qué tiene de particular

las capillas de santa rosa

Las Capillas de Santa Rosa son conocidas como La Crosse en Wisconsin, Estados Unidos. Para los católicos que visitan ese Estado son una visita obligada. De profunda importancia espiritual, belleza artística e histórica, estas obras maestras arquitectónicas atraen a turistas y peregrinos. Todo está dentro del predio del Convento de St. Rose en el campus de la Universidad de Viterbo, una escuela católica franciscana con 2200 estudiantes a orillas del Mississippi.

El templo de ladrillo a la vista posee dos capillas hermosamente decoradas, la de María de los Ángeles y la Adoración Perpetua. Esta se consagró en 1906, pero la historia de las Hermanas Franciscanas de la Adoración Perpetua comienza décadas antes.

Los orígenes de las Capillas de Santa Rosa

Todo comenzó a principios del siglo XIX, cuando un grupo de inmigrantes bávaros (dos sacerdotes y 12 hombres y mujeres) llegaron a Milwaukee. Las seis mujeres del grupo soñaron con establecer una comunidad religiosa que enseñara a los inmigrantes alemanes. En 1849 fundaron las Hermanas Franciscanas de la Adoración Perpetua, una congregación que hoy cuenta con más de 350 mujeres en todo el país y en todo el mundo. En el espíritu de San Francisco de Asís, se propusieron cuidar a los huérfanos y enfermos, así como enseñar a los hijos de los inmigrantes. La congregación se mudó a Jefferson, Wisconsin, y luego a La Crosse en 1871.

Las Capillas de Santa Rosa representan el cumplimiento de una promesa hecha en 1865 por una de las líderes, la Madre Antonia Herb. Puso una sola vela en el altar y prometió que si Dios bendecía a la comunidad, las hermanas establecerían adoración perpetua y construirían una capilla tan hermosa como los medios lo permitieran. Desde las 11:00, el 1 de agosto de 1878, al menos dos personas han mantenido una vigilia las 24 horas del día, orando por la congregación, la ciudad de La Crosse, la iglesia y el mundo, las 24 horas del día.

Construcción de las Capillas de Santa Rosa

Altar de la Adoración Perpetua las Capillas de Santa Rosa
Altar de la Adoración Perpetua las Capillas de Santa Rosa

El convento de Santa Rosa se construyó en 1870, las dos capillas entre 1902 y 1906. Los recorridos por St. Rose, que comienzan con un video de 12 minutos, incluyen una breve visita al interior de la Capilla de la Adoración Perpetua, la más pequeña de las dos, donde hermanas y laicos rezan ante el altar del Santísimo Sacramento, día y noche. A medida que el reloj marca el final de otra hora, terminan sus oraciones con las mismas palabras: “Oh Sacramento Santísimo, oh Sacramento Divino, toda alabanza y acción de gracias sean siempre tuyos. Corazón Eucarístico de Jesús, horno de amor divino, concede paz al mundo “.

La Capilla de la Adoración Perpetua, también conocida como Capilla del Sagrado Corazón, ocupa el ábside, directamente detrás del altar principal de la Capilla de María de los Ángeles, un vasto espacio abovedado. Una característica única es la plataforma giratoria que sostiene la custodia. Cuando la plataforma se dirige a la capilla de María de los Ángeles, toda la comunidad presente puede participar en la adoración. Ambas capillas son de diseño románico y cuentan con más de 100 ventanas con vitrales bávaros.

Caracterísiticas especiales

Una de las características más impresionantes de María de los Ángeles son sus columnas y arcos de yeso y hormigón pintados para parecerse al mármol noruego. El altar de mármol italiano está incrustado con mosaicos, vidrio veneciano y nácar. La gran pintura sobre el altar principal, una de las muchas obras invaluables en las capillas, representa a San Francisco de Asís, fundador de la Orden. Debajo de la gran cúpula central hay 10 estatuas de bronce de apóstoles y profetas.

Una cruz griega y una rosa esculpida, talladas a mano, adornan cada una de los bancos de roble rojo. Hay tres grandes rosetones, y se encuentran rosas en los altares, columnas, via crucis, vitrales y cúpulas. Más de 160 ángeles están representados en toda la capilla.

En la capilla de Adoración, los símbolos son menos y más simples que los de la capilla más grande. Los bronces dorados son más claros y ricos, los mosaicos más exquisitos. Las capillas de Santa Rosa son verdaderas obras de arte que expresan el misterio y la belleza de la fe cristiana.

SEGUIR LEYENDO

Cuál es imán de la devoción por la Virgen del Perpetuo Socorro

Santuario de Nuestra Señora del Buen Socorro

Santa Rosa de Lima ¿Por qué fue canonizada?

Santuario Santa Rosa de Lima, lo que tienes que saber


SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad

Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Capillas de Santa Rosa, qué tiene de particular

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account