Catedral de la Plata, el mayor templo Neogótico Argentino

La Catedral de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires en la Argentina, resulta realmente indisoluble del sueño de Dardo Rocha, fundador de la ciudad. Su superficie es de casi una hectárea, tiene una capacidad para 7 mil personas, sus medidas son 120 metros de largo por 76 de ancho y sus torres se alzan a 112 metros.

Posee un estilo Neogótico con vertientes franco-germánicas, la clásica planta de cruz latina alberga 5 naves, un crucero y un gran deambulatorio. Basta con pararse frente a la fachada para que nos invada el espíritu mas genuino de la cristiandad.

banner plataforma 10

Historia de la Catedral de La Plata

La Catedral de La Plata se encuentra bajo la advocación de la Inmaculada Concepción. En el año 1881 se realizó un concurso internacional para la presentación de planos y presupuestos destinado a la construcción de la Catedral.

Ninguna de las ofertas cumplía con los parámetros establecidos, entonces es el Departamento de Ingenieros del Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires que elabora el proyecto.

El 19 de noviembre de 1932 se inaugura inconcluso el Templo Mayor. Se procede a realizar la ceremonia porque la ciudad cumplía sus bodas de oro y era deseo de las autoridades presentar esta obra. Las crónicas de la época relatan lo extraño que parecía el templo sin las dos torres del frontis, los vitrales, los pisos, las esculturas y los ornamentos.

La Catedral de La Plata por dentro

Vista desde el Crucero de la Catedral de La Plata
Vista desde el Crucero de la Catedral de La Plata

Cinco años después de inaugurada llegan de Alemania dos vitrales. Provistos por la casa Franz Xaver Zettler de Múnich. Uno para colocar en el altar de la Nuestra Señora de Luján (patrona de Argentina) denominado “Bella Vidriera” y el segundo con imágenes vinculadas a la Eucaristía.

La Segunda Guerra Mundial obligó a que los demás vitrales se encargaran a la casa Maumejean Frères de París en 1940. Toda la iconografía de los vitrales bajos de las naves laterales del cuerpo principal, se refieren al Antiguo Testamento.

En 1941 se coloca el piso de granito rosado proveniente del país que junto con la piedra de los pilares, la madera tallada dan por terminado el interior del templo. Sin embargo en 1958 llegan veintisiete vitrales procedentes de Francia, de la casa Lorin de Chartres. Estos se ubicaron en el deambulatorio y claristorio, su iconografía refiere al Nuevo Testamento.

Imperdibles de la Catedral de La Plata

Cuando visite la Catedral de La Plata o envíe pasajeros a conocerla indíqueles estos lugares para visitar.

Mirador

El mirador está ubicado en la Torre de Jesús, a la izquierda. Se inauguró en la Semana Santa del 2002. Presenta dos niveles en terrazas a 42 y 63 metros. Se accede por un ascensor vidriado que permite al visitante la contemplación de la ornamentación externa. También de las cubiertas y estructura del Templo y un panorama global de la ciudad.

La Cripta

De grandes dimensiones, austera y señorial a la vez, sus columnas y paredes están revestidas íntegramente en piedra Mar del Plata (una ciudad de la costa atlántica bonaerense).

En este mausoleo reposan los restos del fundador de La Plata y de su esposa, Paula Arana de Rocha.

Mausoleo de la Cripta donde reposan los restos del fundador de La Plata y de su esposa, Paula Arana de Rocha.
Mausoleo de la Cripta donde reposan los restos del fundador de La Plata y de su esposa, Paula Arana de Rocha.

En la base del monumento pueden leerse estas emotivas palabras testamentarias:

“…Mando que mis hijos me hagan un entierro sencillo y que la Bandera Nacional cubra mi féretro, y que éste se ponga al lado de mi esposa y no se separe jamás”.

Las Capillas de la Catedral de La Plata

Retablo Mayor en la Catedral de La Plata
Retablo Mayor en la Catedral de La Plata

La Capilla Nuestra Señora de los Dolores de la Catedral de La Plata la inauguran en diciembre de 1901, con el templo en construcción. Esta Capilla se declara iglesia Catedral, con todos los privilegios, derechos y prerrogativas que como a tal le correspondían.

Estuvo emplazada dentro de la Catedral hasta que se inaugura el Templo Mayor. En esa fecha se desarma para ser reubicada dentro del predio catedralicio.

El 28 de octubre de 1981 se inaugura y bendice la Capilla del Nazareno en la Catedral. El Nazareno fue una antigua imagen venerada desde principios de siglo en la Iglesia Catedral. Es una pieza de valor artístico que data del siglo XVIII. También de gran valor histórico en razón que ante ella el Coronel Dorrego (ex gobernador de la provincia de Buenos Aires) que oró y se preparó para recibir los auxilios de la fe católica antes de su fusilamiento.

Visitas Guiadas

Cuenta con un Servicio de Guías, conformado por un equipo multidisciplinario de docentes, guías de turismo, arquitectos, que permite la articulación entre la obra y el público. Es un servicio educativo que forma e informa. Martes a domingo y feriados de 11:00 a 19:00.

¿Quieres Viajar a La Plata? Aquí puedes hacerlo

Busca tu bus más barato a La Plata AQUÍ

Quieres hacer un Free Tour Gratuito por La Plata AQUÍ.

Contrata tu traslado desde el aeropuerto a La Plata o a tu hotel AQUÍ


SEGUIR LEYENDO:

4 escapadas para hacer desde Buenos Aires

Turismo Religioso en Argentina, 3 advocaciones centenarias

Mar del Plata, destino de fe: su mapa del turismo religioso

LINKS DE INTERÉS:

BAiglesias.com: El sitio donde encontrar todos los templos católicos y cristianos de Buenos Aires

Fundación Catedral de la Plata El sitio donde encontrar toda la información complementaria de este atractivo

SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES

Si has llegado hasta aquí…

… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Fuente y crédito de las imágenes de Catedral de la Plata, el mayor templo Neogótico Argentino Fundación Catedral de La Plata

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account