fbpx

Catedral de Morelia, ¿Cuál es su Joya Mejor Guardada?

catedral de morelia

La Catedral de Morelia en México, domina el centro de la ciudad, donde flanquea a la plaza central. Se tardó casi un siglo en construirla, desde 1660 a 1744, lo que explica el eclecticismo de estilos. Los campanarios gemelos de 70 metros de altura, por ejemplo, tienen bases de herrería clásicas, secciones centrales barrocas y tapas neoclásicas de varias columnas. Es particularmente impresionante el momento del llamado Encendido de Catedral de Morelia.

Señor de la Sacristía
Señor de la Sacristía en la Catedral de Morelia México

Catedral de Morelia Interior

Gran parte de los relieves barrocos en el interior de la Catedral de Morelia Michoacán fueron reemplazados en el siglo XIX por obras neoclásicas. Afortunadamente, uno de los aspectos más destacados se conservó. Nos referimos a una escultura del Cristo crucificado llamado el Señor de la Sacristía. Se encuentra en una capilla a la izquierda del altar principal. Está hecho en un estilo influenciado por el arte precristiano de la “pasta de caña de maíz”, del siglo XVI. Posee una corona de oro regalada a la iglesia por el rey español Felipe II en el siglo XVI.

El órgano, de estilo churrigueresco, cuenta con 4600 tubos y es el segundo órgano de tubos más grande de México (el primero está en Zamora, Michoacán). Aquí se realizan recitales ocasionales, un momento hermoso para estar en la Catedral de Morelia. Los mas importantes son el Festival Internacional de Órgano de Morelia, y el Festival Internacional de Música de Morelia.

Organo de la Catedral de Morelia
El órgano de la Catedral de Morelia, de estilo churrigueresco, el segundo más grande de México

Acerca de la pasta de maíz con que está hecho el Cristo de la Catedral de Morelia

La pasta de Michoacán o “pasta de caña de maíz” posee un origen centenario. Su composición, como de la técnica para fabricar las imágenes, es escasa. Se supone que de la caña de maíz sacan el corazón y moliéndolo se hace una pasta con agua que ellos llaman tatzingueni y con eso modelan las figuras. Otro misterio es lo imperecedero del material. Existen a la fecha, en todo México, un considerable número de imágenes intactas, fabricadas en los siglo XVI. La técnica de la imaginaria en caña desapareció a fines del siglo XVIII con la extinción de la escuela de Pátzcuaro.

Datos de interés de la Catedral de Michoacán

La Catedral de Morelia Michoacán está dedicada a la Transfiguración del Señor, ese momento importante en la vida de Jesús está plasmado en el frontis del templo. En el interior, detrás del retablo mayor se encuentra un óleo que combina la Transfiguración de Jesucristo pintada por Miguel Ángel con una vista panorámica de la ciudad de Morelia en la parte baja.

Además del Cristo mencionado anteriormente la joya mejor guardad de la Catedral de Morelia Michoacán es El Manifestador. Una escultura de oro y plata que mido poco más de tres metros de altura. Está ubicada bajo la cúpula del altar mayor. Su estilo es barroco del siglo XVIII, en ella se coloca el Santísimo Sacramento en las celebraciones solemnes.

Pero además la Catedral de Morelia guarda mas tesoros. Ellos son un Cristo de marfil, cuatro jarrones chinos traídos en la Nao de Manila en la época de la Nueva España, dos pinturas de Miguel Mateo Maldonado y Cabrera. En una de ellas el artista mestizo retrató el nacimiento de Jesús y en la otra el sueño de San José. Las otras joyas son el báculo de Don Vasco de Quiroga, primer obispo de Michoacán y gran benefactor de los nativos del estado. Estos no se encuentran a la vista del público. Un dato curioso, la Catedral de Morelia es la única de México que no mira a Jerusalén, como era la costumbre de la época, sino hacia el Norte.

LINK DE INTERÉS

Sitio Oficial de Turismo de Morelia AQUI

SEGUIR LEYENDO

Morelia, un recorrido por siete de sus templos

10 Iglesias y lugares sagrados para ver en Montreal Canadá

El secreto de las Catedrales Francesas

Un oratorio casi desconocido en Lucca

México, por qué es uno de los destinos favoritos del Turismo Religioso


SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES
suscríbete al boletín de noticias

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad

Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Catedral de Morelia, ¿Cuál es su joya mejor guardada?

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account