La Catedral de Sal se encuentra en Zipaquirá, un municipio de Colombia que está ubicado en el departamento de Cundinamarca, en la provincia de Sabana Centro.
La Catedral de Sal de Zipaquirá se construyó en el interior de una antigua mina de sal. Cuando la mina entró en desuso se diseño la construcción de un templo religioso para rendirle un homenaje al trabajo de los mineros y su fe. El centro de la Catedral de Sal está conformado por tres grandes naves. La nave del nacimiento, la de la vida, de la muerte y la resurrección
La Nave del Nacimiento tiene las siguientes medidas 73 metros de largo, 16 de altura y 10 metros de ancho. En su interior podemos observar el bautisterio (espacio circular) ubicado alrededor de la pila bautismal. También la cascada de sal cristalina simbolizando así el rio Jordán, lugar del bautizmo de Jesus.
La Nave Central de la Catedral de Sal construida a 180 metros bajo la montaña de sal. Está sostenida por cuatro columnas que simbolizan a los evangelistas. San Mateo, San Marcos, San Lucas y San Juan pilares de la fe cristiana. En ese lugar se admira la cruz más grande del mundo la cual es un gran misterio reconocer por la ilusión óptica. Además, el lugar cuenta con el llamado medallón de la creación. Una obra que simboliza el nacimiento de cristo (representando en la natividad) y su conexión con la vida terrenal. El mismo se construyó en homenaje a Miguel Ángel Bounarroti.
La Nave de la Muerte y Resurrección cuenta con una obra escultórica que represent el fin de la vida terrenal de Jesús. También posee otras obras como la capilla del santísimo, las grutas de resurrección. Además podemos emocionarnos con la representación del niño Dios. Estas obras simbolizan la elevación de Jesús al cielo luego de su largo y duro calvario.
Contactos
Te dejamos todos los contactos de la Catedral de Sal
