La Catedral Gótica Santa María, en Burgos, España, es un sitio de interés turístico religioso que debes visitar, al menos, una vez en la vida. Se comenzó a construir en el siglo XIII, más precisamente en 1221. Por eso 2021 sella su aniversario número 800. Por tal motivo en noviembre de 2020 comenzó el año jubilar de la Diócesis de Burgos.
En la actualidad es una Catedral Gótica que se halla en la lista de las más bellas del mundo. También fue la primera, en ese estilo, en ser erigida en la Península Ibérica. Su fachada está decorada con muchos detalles muy bellos. Se observan elementos góticos únicos en la apariencia externa que se combinan armoniosamente con elementos en el estilo renacentista.

Famosos escultores y arquitectos trabajaron en el diseño de la Catedral de Burgos. Además de los típicos frescos e imaginerías religiosas, se pueden ver espectaculares esculturas de caballeros y ángeles, así como símbolos heráldicos de diferentes épocas. Dentro de los muros de la Catedral se encuentran las tumbas de muchas figuras históricas y santos prominentes.
Solo aquí verás el verdadero Camino de Santiago Francés
El lujoso edificio gótico heredó los rasgos únicos característicos de las Catedrales de Reims y París, pero sus agujas originales recuerdan más a la arquitectura tradicional alemana.
Historia de la Catedral Gótica de Burgos
La construcción de una Catedral en Burgos (Ver más) fue ordenada por el rey Fernando III y el obispo de Burgos. La construcción comenzó en el sitio de la antigua Catedral románica el 20 de julio de 1221. El trabajo inició en el extremo este.
El altar mayor fue consagrado en 1260, luego hubo una larga pausa de casi 200 años antes de que la construcción comenzara de nuevo. La Catedral finalmente se completó en 1567, con la adición de la aguja de la linterna sobre el crucero principal, que se eleva sobre una delicada bóveda de estrella calada.
La Catedral Gótica de Burgos se haya entre dos rutas de senderismo icónicas de España. Una es el Camino de Santiago (Recorrido Francés). La otra es la de El Cid, uno de los caminos culturales más bellos de España. Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid Campeador, y su esposa Doña Jimena descansan desde 1921 en la Catedral Santa María de Burgos. Sus cuerpos se trasladaron, con motivo de los 700 años de la Catedral Gótica, desde la Abadía Trapense de San Pedro de Cardeña. Por otro lado, desde 1984, la Catedral Gótica de Burgos, forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Qué ver en la Catedral Gótica de Burgos
La fachada del frente oeste data del siglo XV. Tiene una triple entradas enmarcadas por archivoltas. También una galería encerrada por una balaustrada pináculo y un rosetón simplemente bello. Sobre las tres puertas se elevan las elegantes torres, coronadas con agujas.

En el nivel superior de la fachada de tres pisos hay dos ventanas ojivales de doble arco y estatuas en pedestales, coronadas con una balaustrada de letras talladas en piedra: PULCHRA ES ET DECORA – Bellas artes, y elegantes. La imagen de Santa María reposa en el centro. Hay más balaustradas y balcones en las torres, con más inscripciones talladas al aire libre: pináculos octogonales puntiagudos con agujas terminan las cuatro esquinas. Un secreto, quita las agujas sobre las torres (casi) simétricas y pronto descubrirás que la construcción es muy similar a la de Notre Dame en París.

El plano cruciforme de la catedral es difícil de ver desde el exterior, debido a las 15 capillas agregadas en todos los ángulos de los pasillos y transeptos, el hermoso claustro del siglo XIV en el noroeste y el palacio arzobispal en el suroeste.
El portal del transepto norte, conocido como la Puerta de la Coronería, tiene estatuas de los Doce Apóstoles y está coronado con ventanas ojivales y dos agujas. El portal sur presenta a los evangelistas escribiendo.
Interior de la Catedral Gótica de Burgos
Es fácil pasar horas dentro de la Catedral Gótica de Burgos, pero estas son las cosas que no puedes dejar de ver.

El Altar Mayor o la Capilla Mayor:
Abordado entre tres arcos góticos laterales llenos de rejas ornamentadas, el enorme retablo renacentista de finales del siglo XVI llena la pared del presbiterio. El retablo con incrustaciones de oro se subdivide en paneles cuadrados y rectangulares que contienen figuras bíblicas talladas de manera elaborada y realista, con episodios de la vida de la Virgen María destacados en los paneles centrales. Acordonada en el crucero entre el coro y el presbiterio hay una losa lisa que marca la tumba de El Cid y su esposa, Jimena

Sobre ellos se levanta una notable bóveda de linterna renacentista que Felipe II supuestamente elogió como “más una obra de ángeles que de hombres”. Elevándose de forma octogonal sobre cuatro grandes arcos góticos, la linterna está suntuosamente decorada en el estilo plateresco. Además, esta adornado con el escudo de armas de Carlos V y de la ciudad de Burgos y profetas bíblicos.
Capilla de los Condestables:

Se encuentra detrás de la Capilla Mayor, se construyó como un mausoleo para Pedro Fernández de Velasco y su esposa Mencía de Mendoza. Con tres retablos, ornamentación intrincada, una gran cantidad de obras de arte, vitrales y una cúpula alta, esta gran capilla ha sido llamada una Catedral dentro de una Catedral. De forma octogonal, los muros de la capilla llevan los escudos de armas de la familia Velasco, y de Carlos V y de la ciudad de Burgos, además de albergar tres altares con sus respectivos retablos. Un retablo está dedicado a Santa Ana, otro a San Pedro y el tercero, sobre el altar mayor a la Presentación de Cristo en el templo.
La Escalera dorada

La Escalera Dorada de la Catedral Gótica está situada en el interior de la Puerta de la Coronaría, es digna de ver. Esta imponente y profusamente decorada escalera de mármol. barandillas negras y doradas es obra de Diego de Siloé, iniciada en 1519.
El Claustro de la Catedral Gótica de Burgos:
El Claustro de la Catedral Gótica de Santa Maria es del siglo XIII, es un extraordinario espacio de doble porticado, con una hermosa tracería que resalta cada ventana. Los pasillos contienen muchas tumbas y estatuas. A un lado se encuentra el museo de la Catedral con una gran cantidad de pinturas hispanoflamencas y tapices flamencos. En una pared cuelga el cofre que el Cid supuestamente usó para engañar a dos prestamistas judíos antes de irse al exilio.
El Papamoscas:
El Papamoscas es una figura antigua y colorida visible solo de cintura para arriba, debajo de ella hay un reloj. Se ubican en lo alto de una pared cerca de la Capilla de Santa Tecla, justo dentro de la puerta izquierda de la entrada principal u occidental.
Cada hora en el punto, el Papamoscas de la Catedral Gótica de Burgos abre la boca al mismo tiempo que mueve el brazo y la mano y tira de una campana para marcar la hora. Lógicamente el mejor momento para verlo en acción es al mediodía cuando la campana suena doce veces.
Si has llegado hasta aquí…
…te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es más necesario que nunca. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!
Crédito imagen de portada Gonzalo Azumendi / ElPais.com