Cuenca, cuyo nombre completo es Santa Ana de los Cuatro Ríos de Cuenca, es una ciudad de Ecuador. Se encuentra a una altura de 2500 metros sobre el nivel del mar y 307 km al sur de Quito, capital de ese país.
Su historia se remonta a la aldea Cañari llamada Guapondeleg (“tierra tan grande como el paraíso”) que, conquistada por los Incas, fue renombrada Tomebamba y se convirtió en la segunda capital de su Imperio. Los españoles la toman en 1533 y veinticuatro años después se funda formalmente la ciudad. Estos casi 500 años de historia por su belleza colonial intacta le valió el honor de ser nombrada por la UNESCO, en 1999, como centro Histórico del Patrimonio Cultural Mundial.
Por esto, hacer turismo religioso en Cuenca es ver plasmado un patrimonio cultural de la fe católica que se evidencia en las diversas e impresionantes iglesias. En esta nota visitamos cinco de ellas.
La Catedral de Cuenca
La gigantesca Catedral de Cuenca se encuentra bajo la advocación de la Inmaculada Concepción. A este templo sugerimos dedicarle un día de visita si haces turismo religioso en Ecuador. De esa manera se podrá apreciar en plenitud sus vitrales de origen español. Las paredes y pisos de mármol traído de Italia y sus tres características cúpulas azules. Sin duda la Catedral de Cuenca es una obra de arte asombrosa. El actual templo se comenzó a construir en 1885 y continuó durante los siguientes cien años para crear esta hazaña arquitectónica. Aunque es fácil de encontrar debido a su tamaño, la Catedral se encuentra en el Parque Calderón.
La Vieja Catedral de Cuenca

Los planes de edificación comenzaron en la Iglesia Sagrario (o la Vieja Catedral) en 1557, de la mano de la fundación de Cuenca. Utilizado por los franceses en su misión geodésica, este hito ahora se ha trasformado en un museo lleno de elementos religiosos. Dentro de una de las salas hay unos cuantos murales del piso al techo, así como una representación de la última cena con imágenes casi de tamaño natural en el presbiterio. El antiguo órgano todavía se halla en la parte trasera del templo y debajo del edificio hay dos criptas.
Iglesia del Carmen de Asunción
Esta pequeña iglesia se construyó en la época colonial y también es conocida por su Monasterio. Se ubica frente a la Plaza de las Flores de Cuenca, donde se desarrolla un concurrido mercado popular. El templo está en perfecto estado de conservación. Impresiona su púlpito dorado, y también contiene valioso arte religioso, como la imagen original de Nuestra Señora del Carmen. El lugar es un Santuario Mariano en Ecuador y congrega decenas de miles de peregrinos en el mes de agosto.
Iglesia San Sebastián
Este singular templo tiene un frontis asimétrico, porque posee una torre en su lado derecho en lugar de una a cada lado. A diferencia del resto su estilo es clásico, a pesar de ser una de las iglesias más antiguas de Cuenca. Se ubica en el límite oeste de la ciudad histórica, en un espacio verde que comparte su nombre. Al hacer turismo religioso también se descubren maravillosos lugares para visitar, en este caso recomendamos ir al Museo de Arte Moderno ubicado al otro lado del parque.
Iglesia de Todos los Santos de Cuenca

La Iglesia de Todos los Santos, se encuentra junto al río Tomebamba. El edificio original fue la primera iglesia en Cuenca, pero a medida que el edificio comenzó a decaer en el siglo pasado, el municipio de Cuenca inició un proceso de restauración.