El increíble templo en el pueblo de Ebersmunster

vista de la nave de la iglesia de san mauriicio en ebersmunster

Ebersmunster, es un pueblo muy pequeño, de poco más de 500 habitantes, a priori sin mucho interés, pero contiene una pepita arquitectónica, su iglesia abacial barroca de principios del siglo XVIII, la más bella de todo el este de Francia.

Historia de Ebersmunster

Ebersmunster parece haber sido llamado desde siempre a ser un lugar donde la espiritualidad desborda. En la época de los celtas, era un lugar de culto en honor al dios Teutates. Durante la ocupación romana, el lugar fue dedicado a Mercurio y Diana. Era tal su importancia que el propio Julio César hizo allí un sacrificio a Mercurio después de su victoria sobre los germanos. El templo fue arrasado por los Unos en el siglo V.

Tiempo después, unos pocos ermitaños religiosos se establecieron en Ebersmunster. Alrededor de 675, el abad irlandés Saint Dié o San Deodat de Nevers fundó una comunidad de monjes en los terrenos entregados el duque de Alsacia Adalric, padre de Saint Odile (patrona de Alsacia). Durante la dinastía de los Merovingios, el monasterio de Ebrotheim se convirtió en un centro de cristianización de la Alsacia Media. En el siglo VIII adoptó la regla Benedictina (clic).

La edificación fue casi totalmente destruida durante la Guerra de los Treinta Años. La construcción de un nuevo edificio comenzó entonces a finales del siglo XVII, quedando finalizada por completo a principios del siglo XVIII, en estilo barroco alemán.

Qué visitar y ver en Ebersmunster

Vista del frontis de la Iglesia de San Patricio en Ebersmunster
Vista del frontis de la Iglesia de San Patricio en Ebersmunster

La pepita arquitectónica que amerita una parada en Ebersmunster es la iglesia abacial de San Mauricio . Cuando quien llega allí en un viaje de turismo religioso se encuentra con una fachada sobria. La misma está flanqueada por dos torres de tres cuerpos, cuadrados los dos primeros y octogonal el último. Están coronados por una cúpula en forma de bulbo, hechas de tejas vidriadas verdes. La imagen de San Mauricio está presente en una hornacina del frontispicio. Una tercera torre, similar a las anteriores se encuentra apoyada en el coro, en la parte posterior del templo.

Detalles interiores de la iglesia de San Mauricio

Frescos en las bóvedas del techo en la iglesia de Ebersmunster
Frescos en las bóvedas del techo en la iglesia de Ebersmunster

Al ingresar en esta iglesia de Ebersmunster el visitante se sorprende por la belleza de su decorado estilo barroco alemán de inicios del siglo XVIII. Es de una sola planta con galerías laterales. Varios elementos se destacan en primer lugar las pinturas que decoran los techos y bóvedas. Ellas están dedicadas a San Mauricio (patrono de Ebersmunster) y a San Benito (patrono de la orden monástica). Por lo tanto, podemos admirar el martirio de San Mauricio. Recordemos que alistado en la legión romana, se negó a ofrecer sacrificio a los ídolos y murió decapitado. Además, varios paneles cuentan la vida de San Benito, y podemos reconocer su encuentro con el rey de los godos, Totila, el cuervo que lleva un trozo de pan envenenado que estaba destinado al Santo, glorificación del Santo.

Retablo y púlpito de la iglesia de Ebersmunster

El retablo mayor data de 1728, también es magnífico, posee una enorme corona sostenida por ángeles, realizada por el ebanista Jean-Léonard Meyer, de Sélestat. Dos retablos más pequeños se ubican en la entrada del coro y también son particularmente hermosos.

También en el coro, detrás de la sillería, talladas por un monje en el siglo XVII, se encuentran las imágenes de nueve santos de la Orden Benedictina. Por su parte el púlpito, a la izquierda de la nave, es un bello trabajo en madera y tiene la particularidad de estar sostenido por Sansón. Además, el órgano es uno de los últimos realizados por el famoso André Silbermann, alrededor de 1731. Situado sobre él, una hermosa pintura de a Santa Cecilia, rodeada de ángeles musicales

Agenda Cultural

Vista del órgano de la iglesia de Ebersmunster
Vista del órgano de la iglesia de Ebersmunster

Cada año, entre mayo y octubre, se realiza Les Heures Musicales d’ Ebersmunster. Un festival organizado por la Asociación de Amigos de la Abadía, que ofrece al visitante media docena de conciertos de música clásica, así como cuatro recitales sobre el órgano Silbermann. Las ganancias de este festival se utilizan en su totalidad para financiar trabajos de conservación y restauración de la Iglesia de San Mauricio y de su órgano Silbermann, ambos clasificados como monumentos históricos de Ebersmunster.

Si has llegado hasta aquí…

…te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es más necesario que nunca. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Crédito de las imágenes: María O P / descubriendoalsacia.com

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account