Las iglesias de madera más hermosas de Rumania se encuentran en el distrito de Maramures en Transilvania. En el extremo norte cerca de la frontera con Ucrania. En una zona donde las tradiciones ancestrales, que desaparecieron en otros lugares, aún es posible encontrarlas aquí.
Quien haga turismo religioso en esta zona de Rumania verá campesinos que trabajan con herramientas antiguas. Además, mujeres que aún visten los trajes típicos de la región y fiestas populares que aún atraen a muchos turistas a la zona. Es una región predominantemente montañosa, rica en bosques y valles. Por lo tanto la madera ha asumido un papel fundamental, convirtiéndose no solo en un material de construcción sino en la base real de una cultura que hábiles artesanos han sabido enriquecer con el tiempo.
Visitar Maramures, en un viaje de turismo religioso, significa poder admirar algunas de las iglesias de madera más bellas de Rumania. Todas construidas sin el uso de hierro, ni siquiera en forma de clavos. Con una planta rectangular muy a menudo simple, las iglesias de Maramures se construyeron únicamente con tablas entrelazadas. Su base, particularmente estrecha y alta, está dominada por campanarios altos y delgados.

Otra característica de estas construcciones particulares son los campanarios puntiagudos y poderosos, que hacen que el resto del edificio parezca pequeño. Erigidas entre los siglos XVII y XVIII sobre la base de edificios que ahora han desaparecido. Estas iglesias de madera pertenecen a la Iglesia Ortodoxa Rumana y, aunque concentradas principalmente en el área de Maramures, están presentes en todo el país.
Por qué la madera se usa en Maramures
El uso de madera para la construcción de edificios religiosos se deriva de la prohibición impuesta por los húngaros de usar piedra para la edificación de iglesias ortodoxas. Entre las iglesias de madera más famosas de Rumania encontramos la de Barzana, construida en 1720. También la de Budesti – Josani, erigida en 1643, y la de Desesti, edificada en 1770.
Junto con otras tres, estos edificios forman parte del Patrimonio de la Humanidad desde 1999. La particular arquitectura religiosa, la técnica de construcción exclusivamente en madera, junto a las representaciones religiosas en estilo naif en el interior, son un testimonio importante de la particular expresión de la arquitectura típica de Maramures en Rumania.
Si has llegado hasta aquí…
…te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es más necesario que nunca. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!