Iglesia San Lucas de Colán, la Primera en el Pacífico Sur

primera iglesia del peru

La Iglesia San Lucas de Colán se encuentra a la entrada del balneario La Esmeralda, en la región norte de Perú. Se construyó sobre un pequeño cerro desde donde se puede contemplar todo el poblado. Se utilizó piedra laja marina y argamasa para levantarla. Como en toda la conquista la construcción se realizó sobre un templo de la Cultura Tallán. La Orden Dominica es quien erigió y bendijo la iglesia junto a un convento.

La iglesia San Lucas de Colán fue excesivamente adornada con altares y retablos dorados. Realizados por obreros españoles en madera de cedro y roble traída de Centroamérica. La Iglesia San Lucas de Colán tiene una puerta principal y en su frontis tiene cuatro columnas torneadas de madera que a su vez sostienen una cornisa piramidal. En la parte central superior hay una hornacina que alberga la imagen de San Lucas. En un principio tuvo dos torres construidas en piedra caliza, pero se derrumbaron. Este siglo, en una de ellas, se levantó un campanario de madera, que tiene 4 puertas de acceso al balcón y dos campanas de 1830.

Iglesia San Lucas De Colan turismo religioso

Arquitectura de la Iglesia San Lucas de Colán

El interior de la Iglesia San Lucas de Colán es de una sola nave delimitada por columnas de madera. En las paredes laterales hay altares e imágenes de diferentes cofradías dedicadas al Señor Crucificado, al Señor de Ramos, al Señor de la Justicia y San Andrés, entre otras.

retablo de la Iglesia San Lucas de Colán

Una de las piezas más bellas es el retablo mayor. El mismo es una estructura barroca típica del siglo XVI. En el segundo cuerpo hay un nicho y, en el centro, un tabernáculo que tiene puertas en semicírculo y que al cerrarse forman el escudo real de la familia de los Habsburgo. Fue el rey Carlos V quien mandó colocar el escudo. Lo hizo como testimonio de las 13 iglesias más antiguas de América y en este caso también está incluida la iglesia San Lucas de Colán.

En la parte superior se puede ver el techo esculpido en forma de viera, rematado con una escultura de la Santísima Trinidad rodeada de ángeles. En 1888 se produjo un incendio que destruyó el convento. La Iglesia San Lucas de Colán, la primera iglesia construida en Perú se encuentra en buen estado. La autorización para su visita debe solicitarse con anticipación al comité de la iglesia al +51 73 512002. Haz Click Aquí para ubicar la iglesia de Colán en Google Maps.

TURISMO RELIGIOSO EN EL MUNDO: Todo lo que se debe saber

Nuestra Señora de la Paz y Buen Viaje, qué tanto la conoces

Catedral Cristo de la Luz un símbolo de renovación espiritual

La Santa Capilla de París un espectáculo monumental

Las Iglesias más bellas de Italia, construidas en montañas

6 mezquitas españolas para sorprenderse o enamorarse


SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS DE TURISMO RELIGIOSO

suscríbete al boletín de noticias
Haz clic y suscríbete Gratis

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad

Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!

Renuncia: TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Iglesia San Lucas de Colán, la primera en el Pacífico Sur

Horacio Espinosa
Author: Horacio Espinosa

Casado con Andrea y padre de dos hijos. Analista de Sistemas pero salesiano por sobre todas las cosas. Siempre nos apasionó viajar y desde hace algún tiempo atrás nos hemos convertido en peregrinos. Peregrinar es una opción que consiste en caminar con fe y corazón permeable a lugares santos, por lo que uno puede andar así por su propia ciudad y sin necesariamente moverse muchos kilómetros. Dios me hizo este regalo y lo comparto con ustedes.

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account