La Catedral del Papa Francisco

catedral del papa francisco

La Catedral del Papa Francisco, en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina es una visita obligada para el visitante. Contiene, entre otros tesoros, el mausoleo del general José de San Martín , el Libertador de América, que condujo la epopeya de cruzar la cordillera de los Andes hace mas de 200 años. El lugar donde descansan sus restos tiene un secreto que te contamos en este video.

Esta Catedral del Papa Francisco es el principal templo católico de la ciudad, donde Jorge Bergoglio (ahora SS Papa Francisco) sirvió como Arzobispo de Buenos Aires de 1998 a 2013.

banner plataforma 10

Catedral del Papa Francisco, su historia

La historia de la Catedral Metropolitana de Buenos Aires es va de la mano de su fundación allá por 1580. Cómo correspondía en los considerandos de las Leyes de Indias, Juan de Garay destinó una manzana para la construcción.

El templo actual es la séptima edificación. El primer templo, levantado en 1593, era de adobe. La edificación de lo que hoy conocemos como la Catedral del Papa Francisco comenzó en 1752 y finalizó cien años después, sin embargo su ornamentación terminó en recién 1911.


Realiza este tour del Papa Francisco por Buenos Aires VER DISPONIBILIDAD


La Catedral Metropolitana nace al crearse, en 1620, la Diócesis de la ciudad de Buenos Aires. Siglos después, en 1865, la sede se eleva a Arzobispado es ahí cuando se convierte en Metropolitana. El 29 de enero de 1936 la ciudad es designada Sede Prima. Por lo  tanto la Catedral del Papa Francisco es Primada de la República Argentina. 

Curiosidades en la Catedral de la Ciudad de Buenos Aires

catedral del papa francisco en la ciudad de buenos aires
Los dos púlpitos de la Catedral del Papa Francisco

Junto con otros dos templos de la ciudad la Catedral del Papa Francisco posee dos púlpitos. Algo común en las antiguas catedrales, ya que en el de la derecha se cantaba el Evangelio del día, mientras que en el otro la Epístola.


Te regalamos un City Tour por Buenos Aires VER DISPONIBILIDAD


Como era también común en esos siglos, el cementerio de la Ciudad estaba detrás del templo. La curia funcionó junto a él por muchos años, recién a mediados del siglo pasado, el clero dispuso de un lugar más agradable.

En el angosto atrio de la Catedral del Papa Francisco se observa en el piso una estrella de ocho puntas, esto fué, por mucho tiempo, la Cota Cero (punto de referencia para el nivel de la ciudad).

El 16 de marzo de 1611 se anota, en el libro parroquial, el primer bautismo de la ciudadela, era una niña de nombre Antonia Sosa, hija de Antonio y de Ana Escobar, Juan Martinez Macedo es el párroco que firma el acta.

SANTA FE Y SU TURISMO RELIGIOSO

También el primer casamiento se consagró el 6 de mayo de ese mismo año. Los contrayentes se llamaban Francisca Rodriguez y Francisco Gery. Los padrinos fueron Juan Muñoz y su esposa Beatriz.

Hasta 1892, año en que la curia las donó al Museo Histórico Nacional, en las paredes interiores pendían banderas capturadas a las fuerzas realistas durante la lucha por la independencia. 

El retablo Mayor de la Catedral del Papa Francisco

Interior de la Catedral Metropolitana de la ciudad de Buenos Aires. Altar Mayor.
Interior de la Catedral Metropolitana de Buenos Aires. Altar Mayor.

El retablo actual se construyó antes de 1774 es una obra del ebanista vasco Isidro Lorea, nacido en Navarra. Con el paso de los años el tabernáculo de Lorea sufrió diferentes cambios han llegado a cercenarle una parte.

LAS HUELLAS DEL PAPA FRANCISCO EN ARGENTINA

Estos sucesivos descuidos del patrimonio hace que hoy haya en Catedral del Papa Francisco, un extraordinario ejemplo de la tipología del altar. Haciéndola de características únicas no sólo en América, sino también en España.

SEGUIR LEYENDO

Que haga qué ¿Quién visita las iglesias de Buenos Aires?

Todos los detalles del Camino de Santiago en Buenos Aires

La Madre de Ciudades Argentina y su Turismo Religioso

Las Iglesias de Brasilia que debes conocer

SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Si has llegado hasta aquí…

… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Crédito de las imágenes de La Catedral del Papa Francisco @LuciaCabrera.ph

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account