La Metropolitan United Church está en el centro de Toronto, Ontario, Canadá sirve a una congregación diversa proveniente de toda la ciudad. La riqueza de su historia de más de 200 años se complementa con una visión progresista del futuro. Su secreto tal vez esté dado en que reciben sin prejuicios a independientemente de su fe, raza, clase, género, orientación sexual o capacidad.
Los modestos comienzos de la Metropolitan United Church Toronto
La historia de la Metropolitan United Church comenzó en 1818 en York, que ahora es el centro de Toronto. El primer edificio para albergar a la congregación era una pequeña capilla metodista ubicada en King Street. La feligresía creció junto con la población de la ciudad, por lo que en 1831 la iglesia adquirió otro sitio en la calle Adelaide. En 1833, se abrió la Iglesia Episcopal Metodista Newgate, un edificio de estilo georgiano con capacidad para mil personas.
La Metropolitan United Church se muda a su hogar actual
En 1868, los administradores de la Metropolitan United Church Toronto compraron la manzana actual en McGill Square (Queen and Church Streets). La congregación votó para construir una nueva iglesia, renombró la Iglesia Metodista Metropolitana Wesleyana y la dedicó en 1872. Diseñado por el arquitecto Henry Langley en estilo neogótico, el nuevo edificio con capacidad para 1800 personas, tenía un coro de 300 cantantes, y se la definió como la “Catedral del metodismo de Canadá”.
Esta gran iglesia tenía un interior con un púlpito central, pasillos laterales y balcones en los tres lados. El presbiterio era muy grande para acomodar al enorme coro. En 1922, se instaló un carillón de 22 campanas en el campanario armonizado más grande de América del Norte. Hoy el carillón tiene 54 campanas. En julio de 2022 se puso en valor y se reemplazaron las barras de transmisión de las 23 campanas más grandes por piezas hechas en Ohio.

Nace el Star Santa Claus
Después de la Primera Guerra Mundial, la Metropolitan United Church se involucró en el servicio social para los vecinos de Toronto. Mucho antes que lo hiciera el Estado, la iglesia coordinó programas para los pobres. El famoso ministro de la Metropolitan, Peter Bryce, pudo convencer al editor del periódico Toronto Star para que creara un programa especial de Navidad para familias pobres. El programa comenzó con unos cientos de dólares en donaciones; hoy el fondo Star Santa Claus recauda más de un millón de dólares cada año.
La unión las hace grandes
A medida que Canadá se expandía, las iglesias congregacionales, metodistas y presbiterianas tenían problemas para encontrar suficientes ministros para servir en las muchas iglesias que empezaban a ocupar el oeste de Canadá. Para tratar ese problema, los metodistas, los congregacionalistas y la mayoría de los presbiterianos se unieron para formar la Iglesia Unida de Canadá en 1925. El Metodista Wesleyano Metropolitano de Toronto se convirtió en la Iglesia Metropolitana Unida. Metropolitan fue elegida como el sitio del primer Consejo General de la Iglesia Unida ese mismo año.
Metropolitan United Church, fuego y reconstrucción
En 1928, un incendio destruyó la mayor parte del edificio de la iglesia. Solo se salvó el campanario porque no tenía conexión directa con el templo. Durante un año, la congregación se reunió en el cercano Massey Hall mientras debatía si abandonar o no el centro de la ciudad y fusionarse con una de las otras iglesias Unidas en Toronto. Finalmente se tomó la decisión de construir otra iglesia gótica sobre los cimientos de la antigua.
La nueva Metropolitan United Church se abrió con una gran fiesta en diciembre de 1929. Solo seis de las vitrales estaban en su lugar y el órgano no se instaló hasta el año siguiente. Con solo un balcón, la nueva capacidad de asientos de Metropolitan solo podía acomodar a 900 personas, no era suficiente para los servicios mas convocantes. Con la popularidad de los servicios de Navidad y Semana Santa, la admisión era restringida.
Una iglesia conocida por su música

En 1930, se instaló un nuevo órgano, el más grande de Canadá, con 7200 tubos. El instrumento de cinco manuales se ha actualizado y restaurado a lo largo de los años, con la consola original conservada. El órgano actual tiene 8233 tubos, el más grande mide 10 metros de altura y el más pequeño del tamaño de un lápiz. En 1998, se agregó un órgano de galería. Durante las décadas de 1930 y 1940, Metropolitan United Church desarrolló muchos de los programas musicales por los que ahora es famosa.
Salvar a la Iglesia por segunda vez
Metropolitan United siguió siendo una iglesia muy popular durante la década de 1950 con unos 1200 miembros y adherentes. Fue la primera iglesia en transmitir sermones dominicales con un ministerio de radio. En la década de 1960, con una fuerte disminución de la asistencia a la iglesia, Metropolitan vio que su base de miembros se redujo muy rápidamente. En 1970, un informe a los Fideicomisarios recomendó demoler el edificio de la iglesia y vender la tierra. Cuando se sometió a votación, el informe fue rechazado por la congregación y Metropolitan se salvó de la destrucción por segunda vez en su historia.
Seguir Leyendo
Atlanta, un recorrido de turismo religioso
Qué es lo diferente en la Catedral de Santa María de la Asunción
La Inmaculada, Patrona de los Estados Unidos de América
Mezquitas de Canadá, un recorrido para las mas bellas
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Si has llegado hasta aquí…
… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!
Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
Fuente: una crónica de la Metropolitan United Church de Toronto y sus orígenes metodistas, 1795-1984, de Judith St. John, publicada en 1988.