La Mezquita Madre de América

mezquita madre de américa

La Mezquita Madre de América se encuentra en Cedar Rapids, Iowa en el corazón de los Estados Unidos. Es un edificio de estilo de escuela de pradera ya que su estructura de madera de una sola planta.  Este templo se erige hoy como una pieza de la historia estadounidense, un monumento, un hito.  También simboliza una nueva apertura, ya que abre sus puertas a todos aquellos que buscan conocimiento sobre el Islam y los musulmanes. Además se preocupa por informar sobre el mundo árabe y su cultura o el Medio Oriente.

Cómo nace la Mezquita Madre de América

El primer grupo musulmán registrado que se organizó para ofrecer oración, en Estados Unidos, tuvo lugar en Ross, Dakota del Norte en 1900. Para 1929 habían construido una mezquita no en ningún estilo arquitectónico clásico sino como lugar de culto, sin ninguna decoración clásica. La mezquita Al Rashid en Edmonton en Canadá se realizó en 1938.

 la Mezquita Madre de América

Sin embargo la Mezquita Madre de América, es la primera estructura permanente que se construyó específicamente para servir como tal en los Estados Unidos. La construcción se completó el 15 de febrero de 1934. Esta pequeña estructura sirvió como lugar de culto para los musulmanes durante casi cuarenta años.

Cuando se edificó una mezquita local más grande, el Centro Islámico de Cedar Rapids, en 1971, se vendió el antiguo edificio. Los sucesivos propietarios durante los siguientes veinte años permitieron que el edificio se deteriorara. En 1990, el Consejo Islámico de Iowa compró el edificio de la vieja Mezquita, lo renovó y restauró su condición como un Centro Cultural Musulmán.

Inundación en Iowa

En 2008, una inundación devastadora destruyó la colección de libros y archivos de valor incalculable de la Mezquita Madre de América. Entre ellos el Corán, alfombras de oración y varios otros objetos atesorados del Imperio Otomano que fueron traídos por los primeros inmigrantes musulmanes de la zona. A pesar de este tremendo golpe, la comunidad se unió para centrarse en lo positivo: la estructura original seguía en pie, no todo estaba perdido.

El 2016, la Mezquita Madre fue noticia cuando el director del centro y el imán, invitaron al entonces candidato presidencial Donald Trump a la mezquita. Le dijo a TIME : “Como imán y director de la primera mezquita de América del Norte, yo, Imam Tawil, declaro que nos encantaría que nuestro candidato Donald Trump viniera y hablara con sus conciudadanos, que han nacido aquí, cuyos padres nacieron aquí, como estadounidenses. Para venir a hablarnos sobre sus planes, para contarnos su filosofía y para contarnos cómo puede ayudarnos como ciudadanos estadounidenses “. La visita nunca se llevó a cabo.

SEGUIR LEYENDO

La evolución arquitectónica de la Mezquita

6 mezquitas españolas para sorprenderse o enamorarse

San Donato, o la Luxemburgo de Iowa

La Madre de Ciudades Argentina y su Turismo Religioso

Hajj la peregrinación que se debe hacer una vez en la vida

LINK DE INTERÉS

Sitio Oficial de la Mezquita Madre de América AQUI

SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Si has llegado hasta aquí…

… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account