Según dicen en el Estado de Querétaro, la llamada Sierra Gorda, posee tantos atractivos que no alcanzaría una semana para conocerlos a todos. Nosotros te recomendamos visitar su Reserva de la Biosfera para combinar turismo religioso y de naturaleza. En ese lugar, a poco más de 300 kilómetros al norte de Ciudad de México te deslumbrarás con las Misiones Franciscanas en la Sierra Gorda de Querétaro.
Estos atractivos, edificados en el siglo XVIII, fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las Misiones Franciscanas en la Sierra Gorda de Querétaro formaron parte del último periodo de cristianización de esa región del “Nuevo Mundo”. Quien fundara similares misiones en el sur de los Estados Unidos, San Junípero Serra, de la Orden de los Frailes Menores, también lo hizo en la Sierra Gorda de Querétaro.
Cuantas son las Misiones Franciscanas en la Sierra Gorda de Querétaro
Las Misiones Franciscanas de Querétaro son cinco, tal vez el numero parezca escaso, pero cuando analizas las circunstancias en que se erigieron, comprendes la grandeza del franciscano San Junípero Serra. La primera de esas misiones está en el municipio de Jalpán, data de 1751 y está bajo la protección del Apóstol Santiago. En el mismo distrito, y a casi 60 kilómetros, serpenteando por una de las laderas de la Sierra Gorda de Querétaro se encuentra Tancoyol, y allí la Misión Franciscana de Nuestra Señora de la Luz.

Landa de Matamoros es otra de las alcaldías que cobija otras dos Misiones Franciscanas en la Sierra Gorda de Querétaro. Ellas están dedicadas a Santa María del Agua y San Francisco de Asís. La última de las cinco Misiones Franciscanas se encuentra en Arroyo Seco y es San Miguel Concá.
Qué importancia tienen las Misiones Franciscanas de Querétaro
San Junípero Serra logró, con estas Misiones Franciscanas en la Sierra Gorda de Querétaro, alcanzar una armonía cultural y social que le permitió bautizar a los nativos en paz. Autores aseguran que gracias al éxito logrado en Querétaro, se continuó evangelizando hacia el norte, en los Estados Unidos, en lugares como Texas, California o Arizona.
Arquitectura de las Misiones Franciscanas en la Sierra Gorda
Si bien cuando observamos en detalle cada una de las cinco Misiones Franciscanas de Querétaro podríamos inferir que están diseñadas siguiendo un patrón general. Notaremos que todas poseen un amplio atrio, capillas procesionales, una portada sarmental y, por supuesto, el claustro. Pero al verlas en detalle notamos diferencias individuales, sobre todo en sus fachadas talladas y blanqueadas.

Las Misiones Franciscanas en la Sierra Gorda de Querétaro, muestran el trabajo conjunto entre los extranjeros conquistadores y los nativos. Se nota a las claras el intercambio de influencias generando un estilo arquitectónico particular que se lo denomina “barroco mestizo” o “arquitectura mestiza“.
La ruta turística-religiosa “Camino San Junípero Serra”
La Diócesis de Queretano junto a la secretaría de turismo de Queretano han incorporado las Misiones Franciscanas en la Sierra Gorda de Querétaro al producto Camino San Junípero Serra. Una creativa y novedosa experiencia turística religiosa que integra belleza natural, interacción comercial, laboral y social con los poblados.
La llamada Ruta Turística-Religiosa Camino de San Junípero Serra es una novedosa opción para visitar Querétaro y su zona serrana, desde una perspectiva espiritual que honra la labor hecha por el franciscano durante la época de evangelización en el estado.
TURISMO RELIGIOSO EN EL MUNDO: Todo lo que se debe saber
Los dos Monasterios de Querétaro
La Misión San Juan Capistrano, el secreto de las Golondrinas
Misión Concepción y una festividad particular
Discurrimos la ruta Franciscana en Quito
Sinagoga Justo Sierra, un monumento histórico
LINK DE INTERES
SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS DE TURISMO RELIGIOSO
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS:Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad
Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!
Renuncia: TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
Misiones Franciscanas en la Sierra Gorda de Querétaro