Hoy en San Petersburgo hay alrededor de trescientos monumentos arquitectónicos existentes. Y estas no son solo iglesias ortodoxas, sino también católicas, protestantes, una hermosa mezquita, una sinagoga coral y un datsan budista. Un destino ideal para realizar turismo religioso.
A la ciudad de San Petersburgo la funda el emperador Pedro el Grande, con una clásica impronta europea. La capital del norte sobrevivió a la revolución, la guerra civil, el bloqueo. Sin embargo, algunas iglesias y santuarios ortodoxos fueron destruidos por el gobierno soviético como parte de la lucha contra la religión.
En esta nota elegimos tres catedrales que debes conocer en tu próxima visita de turismo religioso en Rusia.
La Catedral de San Pedro y San Pablo en San Petersburgo

La Catedral de San Pedro y San Pablo es la iglesia más antigua de San Petersburgo. Su construcción comenzó en julio de 1703 en el día de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo. La edificación de la Catedral, de estilo barroco pretino (o barroco ruso) tomó 20 años. Hasta 2012, la Catedral de San Pedro y San Pablo en San Petersburgo, con su altura de 122,5 metros, era el edificio más alto de la ciudad. A pesar de ello es el campanario de mayor altura de un templo Ortodoxo en el mundo.
Desde el comienzo de la construcción del templo, en la isla (de Liebres) en la desembocadura del río Nevá, Pedro el Grande decidió convertirlo en una tumba de gobernantes rusos. Los entierros en la iglesia inacabada comenzaron en el verano de 1708. Aquí fueron enterrados todos los zares rusos de la dinastía Romanov, excepto Pedro II e Iván VI.
El altar mayor de la iglesia está consagrado a los Santos Apóstoles Pedro y Pablo. En el ala suroeste se encuentra otro importante altar dedicado a la Santa y Mártir Catalina de Alejandría.
Catedral de San Isaac

La Catedral de San Isaac o Isaakievskiy Sobor en San Petersburgo es la iglesia ortodoxa más grande y la cuarta catedral más grande del mundo. Está dedicada a San Isaac de Dalmacia, patrono de Pedro el Grande, porque había nacido el día de la fiesta de ese santo.
La iglesia actual, frente a la Plaza de San Isaac, la construye el zar Alejandro I, para reemplazar una estructura anterior, y fue la cuarta iglesia erigida en ese lugar.
Este templo majestuoso, digno de disfrutar, para quienes hacen turismo religioso, posee una planta de cruz griega con una gran cúpula central y cuatro menores. Dicen que su diseño sirvió de inspiración de la Catedral Luterana de Helsinki.
El exterior está revestido con piedra gris y rosa, y presenta un total de 112 columnas de granito rojo con capiteles corintios, cada una labrada y erigida como un solo bloque. Son 48 a nivel del suelo, 24 en la cúpula superior, 8 en cada una de las cuatro cúpulas laterales. Finalmente, dos que enmarcan cada una de las cuatro ventanas.
La cúpula principal de la Catedral Isaakievskiy Sobor en San Petersburgo posee una altura de más de 100 metros y está recubierta de oro puro. A su vez está decorada con doce estatuas de ángeles. Estas fueron las primeras esculturas producidas por el entonces novedoso proceso de electrolizado, que era una alternativa a la fundición tradicional de esculturas en bronce.
En 1931, se inauguró un museo antirreligioso en el edificio. Una de las exhibiciones clave fue el “Péndulo de Foucault” de 90 metros suspendido de la cúpula de la catedral.
Catedral de la Resurrección de Cristo en San Petersburgo

Esta Catedral de San Petersburgo se construye entre 1883 y 1907 en el lugar donde asesinaron al emperador Alejandro II. Su hijo Alejandro III ordenó edificar allí una iglesia para los servicios regulares y para el reposo de su padre. Por eso quienes hacen turismo religioso en el mundo la conocen con el nombre de la Iglesia de la Sangre Derramada.
En las paredes del campanario hay más de un centenar de escudos de armas en mosaico de las ciudades, pueblos, gobernaciones y uyezds que financiaron la construcción de la iglesia. También está el escudo de armas de la Casa Romanov.
La cruz del campanario posee una corona real bañada en oro en reconocimiento a que la mayor contribución a la creación de la iglesia fue realizada por la familia augusta.
Los Mosaicos de San Petersburgo
Arquitectónicamente, esta Catedral se diferencia de otras estructuras de San Petersburgo. La Iglesia contiene más de 7500 metros cuadrados de mosaicos, según sus restauradores, más que cualquier otra iglesia del mundo. Las paredes y los techos dentro del templo también están cubiertos de venecitas. Las imágenes principales son escenas o figuras bíblicas, pero con bordes estampados muy finos que resaltan cada imagen.
Para la decoración de las cúpulas se utilizaron piezas de cobre cubiertas con esmalte de color resistente al congelamiento. La altura de la más alta es de 81 metros. A lo largo del perímetro del edificio hay colocadas 20 placas de granito con escritos dorados que describen las hazañas de Alejandro II.
Después de la revolución, la Iglesia de la Sangre Derramada se cerró y no se abrió durante mucho tiempo. En 1970 pasó al patrocinio de la Catedral de San Isaac que la restauró. En 1997, la Catedral de la Resurrección de Cristo en San Petersburgo abrió sus puertas a los visitantes como un museo que alberga una gran colección de iconos de mosaicos.
SEGUIR LEYENDO
7 templos católicos (alucinantemente hermosos) de todo el mundo
Mezquitas del mundo, un recorrido por las 6 más bellas
Chesme los secretos de una maravilla gótica escondida
Tesoros religiosos para descubrir en Macedonia
¿Cuándo y dónde se celebra la fiesta de San Pedro y San Pablo?
SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad
Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!
Renuncia: TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
Tres catedrales que debes visitar en San Petersburgo