Visita la Basílica de San Saturnino (San Sernín) en Toulouse, una de las iglesias más bellas de la ciudad y una de las principales atracciones turísticas de la región por su perfección e historia. Además es la iglesia románica más grande de Europa, la Basílica de San Saturnino se destaca por su imponente arquitectura e importantes esculturas y frescos medievales. Asimismo, el lugar acentúa por la cantidad de elementos religiosos e históricos que alberga. Por eso, no puedes dejar de añadirlo a tu viaje de turismo religioso, aunque hagas un itinerario de un día en Toulouse. Ahora descubre todo sobre la Basílica de San Saturnino en Toulouse.
Descubre la Basílica de San Saturnino en Toulouse

Una parada importante en la ruta de peregrinación a Santiago de Compostela, la Basílica de San Saturnino es, definitivamente, un monumento de visita obligada en Toulouse. El templo románico más grande de Francia es una joya declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Además ha acogido a peregrinos durante siglos y es, hasta el día de hoy, una importante atracción del turismo religioso en Francia.
Historia de la Basílica de San Sernín en Toulouse

La Basílica de San Sernín en Toulouse es parte de la antigua Abadía de San Saturnino. Salvo la iglesia, ninguno del resto de los edificios de aquel monasterio permanece hoy. El templo actual se encuentra en el sitio de una antigua Basílica del siglo IV que contenía el cuerpo de San Saturnino o San Sernín, el primer obispo de Toulouse.
Quién fue San Sernín
Esta imponente Basílica románica fue construida en honor a San Sernín (Saturninus en latín), el primer obispo de Toulouse. Nació a principios del siglo III en Grecia, y fue uno de los siete obispos que el Papa Fabián, en el siglo III, envió a diferentes partes a predicar activamente los evangelios cristianos a los paganos que vivían en esas áreas.
Arquitectura de la Basílica de Toulouse

La Basílica de San Saturnino en Toulouse es un excelente ejemplo de iglesia de peregrinación románica, un edificio que cumple dos fines interrelacionados. Primero, proporcionar un santuario adecuadamente inspirador para las sagradas reliquias del santo para el cual se construyó. En segundo lugar, ser lo suficientemente grande como para acomodar a los miles de peregrinos que llegan cada día para rezar y venerar esas reliquias. Cumpliendo estos dos objetivos, San Sernín es una de las iglesias románicas mejor conservadas del mundo. Su estilo llama la atención de los turistas y peregrinos, ya que es el edificio de este tipo más grande que queda en pie en Francia.
El campanario y capitel son los elementos de la Basílica de San Saturnino más visibles en la ciudad de Toulouse. Era habitual, en la época medieval, que el ábside tuviera pequeñas capillas para la colocación de las santas reliquias donde los peregrinos podían acudir a visitarlas y venerarlas. Pero en San Sernín, todo el extremo este de la iglesia, desde el crucero norte, alrededor del ábside y terminando en el crucero sur, posee nueve capillas radiantes.
Reliquias de la Basílica de San Sernín en Toulouse

La Basílica de San Saturnino también es impresionante por la concentración de reliquias que ha albergado desde su construcción en el siglo XI. Son más de 200 las piezas de huesos, objetos sagrados y fragmentos de la Santa Corona que han sido recibidos o adquiridos por la Basílica a lo largo de los siglos. ¡Es toda una colección!
Repartidos por las capillas y la cripta, los relicarios albergan los restos de varios apóstoles, incluidos Santiago el Mayor y San Judas, así como San Esteban, Santa Teresa de Lisieux y muchos otros.
Información sobre la Basílica de San Saturnino en Toulouse
Actualmente, la Basílica de San Saturnino, que es una de las principales atracciones turísticas de Toulouse, está abierta al público para su visita. Lo hace todos los días del año y la entrada es económica, además los niños menores de 12 años entran gratis.
Dirección: Place Saint Sernín, Toulouse.
LINK DE INTERÉS
Descubriremos la capital de Occitania en este free tour por Toulouse, donde conoceremos la historia y curiosidades de una de las ciudades más bellas del sur de Francia VER DISPONIBILIDAD
TURISMO RELIGIOSO EN EL MUNDO: todo lo que se debe saber:
Catedral de Toulouse, ¿un templo inacabado?
Quién realmente descansa en la Abadía de Cambuskenneth
La Santa Capilla de París un espectáculo monumental
San Luis Obispo de Tolosa ¿de que hablamos?
Todo lo que necesitas saber antes de ir a Taputapuatea
SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad
Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!
Renuncia: TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
Calma tu espíritu en la Basílica de San Saturnino del sur francés