Isla Margarita y su virgen del Valle

isla margarita virgen del valle

En la isla Margarita, Venezuela, en el Valle del Espíritu Santo, se encuentra la Basílica Menor de Nuestra Señora del Valle. Ella es la patrona de la marina venezolana y también de la isla. Un atractivo imperdible para los visitantes que llegan hasta allí.

Su historia comienza en la primera mitad del siglo XVI. En ese momento la imagen llega, de España, a la ciudad de Nueva Cádiz, en la cercana isla de Cubagua. En la navidad de 1541, la ciudad es azotada por un terrible un huracán. Los habitantes recogen de los escombros la imagen de la Virgen y la llevan a la Isla Margarita, concretamente a la ciudad de El Valle del Espíritu Santo.

El templo es uno de los más importantes del Estado Nueva Esparta. Miles de turistas y feligreses acuden anualmente a rendirle culto a la Virgen del Valle y sobre todo el día de sus fiestas patronales.

Características de la Basílica de Isla Margarita

La Basílica de la isla Margarita es de estilo neogótico y muy pequeña. Su planta es en cruz latina. Su frontis posee dos hermosas torres campanario, compuestas por cuatro cuerpos. Tiene una nave principal y dos laterales dividido por arcos ojivales con columnas adosadas. La nave central está separada del presbiterio por una cúpula sobre pechinas. También a lo largo de toda la nave se destacan con vitrales religiosos tanto de los pobladores de la isla como de las historias que acompañan a la Virgen. Su techo de color azul cielo, posee hermosos frescos. En el ábside se encuentra la imagen de la Virgen del Valle.

El primer milagro de la Virgen del Valle

En un texto muy antiguo, escrito por el padre Nectario María, narra lo vivido en 1608 a raíz de una prolongada sequía que estaba afectando a los habitantes de la isla. El pueblo, pidiendo el favor de la Virgen, decidió sacarla y llevarla en procesión a La Asunción, distante a unos kilómetros. Según lo narrado por el sacerdote, al salir de El Valle del Espíritu Santo, el cielo estaba claro, sin nubes; pero al llegar a las puertas de La Asunción, para ese entonces ciudad amurallada, comenzó a llover con mucha intensidad y así se mantuvo hasta el día siguiente.

Otro de los milagros que se le atribuyen a la Virgen del Valle de la isla Margarita, Venezuela, es el de un pescador que, a punto de perder su pierna a causa de una grave infección, le pidió a la Virgen que intercediera en su curación, prometiéndole a cambio la entrega de la primera perla que encontrara en el mar. Esta ofrenda puede ser vista en el Museo Diocesano de La Virgen del Valle en la isla de Margarita. Este lugar funciona, junto a la Basílica desde 1989.

En 1910 el Papa Pío X, la Corona canónicamente, pero no es sino hasta el año siguiente que el Obispo de la Diócesis de Santo Tomás de Guayana la concreta. Por su parte en 1921 se la proclamó como Patrona de la Diócesis.

Si has llegado hasta aquí…

…te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es más necesario que nunca. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account