fbpx

Nuestra Señora de la Paz y Buen Viaje, qué tanto la conoces

Te presentamos a Nuestra Señora de la Paz y Buen Viaje una advocación mariana con el récord, desde hace 4 siglos, de mas cruces por el océano Pacífico

Quien viaje en verano a Filipinas no estará pleno sino no hace una peregrinación a Antipolo para admirar a Nuestra Señora de la Paz y Buen Viaje. Esta devoción mariana es una de las más famosas de Filipinas y su Santuario es el más concurrido en el país. Se dice en el archipiélago que antes de emprender un viaje largo es necesario visitar a la Virgen de Antipolo para pedirle protección.

Su historia se remonta al siglo XVII cuando, a bordo de “El Almirante” Juan Niño de Tabora, nombrado gobernador de Filipinas partió hacia allí desde México. Como ocurría en esos tiempos llevaba consigo una imagen de la Santísima Virgen. Durante el viaje de tres meses el galeón fue azotado por varias tormentas e incluso por un incendio. Al llegar a Manila, Tabora le atribuyó a la imagen de la Santísima Virgen su protección. Ordenó entonces trasladarla a la Catedral en procesión. El Obispo la nombró, en ese instante, Nuestra Señora de la Paz y Buen Viaje.

Imagen de la patrona de antipolo en filipinas
Detalle de la imagen de Nuestra Señora de la Paz y Buen Viaje

La imagen se realizó en el Virreinato de Nueva España bajo la advocación de la Inmaculada Concepción. Está tallada en madera y es morena. El material, aseguran algunos autores, es el mismo del Nazareno Negro de Quiapo y el Santo Niño de Pandacan, que también se encuentran en Filipinas.

Nuestra Señora de la Paz y Buen Viaje, detalles curiosos

La Virgen de Antipolo esta cargada de detalles curiosos y milagros que hacen crecer su devoción no solo entre los filipinos sino también en el resto del mundo.

Tal vez te interese leer también Iglesias Barrocas en Filipinas

El milagro del árbol

Luego de la muerte de Tabora, Nuestra Señora de la Paz y Buen Viaje quedó en custodia de la Compañía de Jesús. Ellos tenían previsto viajar a Antipolo y construir un templo. El lugar se encuentra en la isla de Luzón a 25 kilómetros al este de Manila. Al llegar los nativos le indicaron que habían visto varias veces esa imagen sobre la copa de un árbol. Los jesuitas tomaron eso como un deseo de la Santísima Virgen y decidieron en su cercanía edificar el templo. Mientras eso ocurría la imagen fue colocada en un pedestal entre las ramas del árbol.

Nuestra Señora de la Paz y Buen Viaje, la revuelta China

En 1639 los residentes chinos en Filipinas se revelaron contra los españoles y quemaron el templo donde se hallaba la imagen de la Virgen. La destrucción fue total menos la Santísima Virgen que quedó indemne salvo por una pequeña marca en su mejilla derecha. Luego de eso un no creyente chino apuñalo a la imagen. La puñalada se ve hasta el día de hoy. Ante estos hechos Nuestra Señora de la Paz y Buen Viaje se llevó a Manila y luego a Cavite donde estuvo 14 años.

La que mas veces cruzó el Pacífico

Nuestra Señora de la Paz y Buen Viaje es la imagen religiosa que mas veces cruzó el Océano Pacífico. Luego de estar en Cavite por orden del gobernador se la nombró Patrona y Protectora del Galeón Comercial Manila – Acapulco. Es así como navegó por el océano Pacífico en muchas oportunidades a bordo de diferentes embarcaciones desde 1648 hasta 1748.

Nuestra Señora de la Paz y Buen Viaje y el mártir filipino

San Pedro Calúñgsod fue un mártir filipino asesinado por nativos en 1672, junto al jesuita Diego Luis de San Vitores, en Guam. A Pedro lo beatificó en 2000 San Juan Pablo II y lo canonizó, doce años más tarde, el papa Benedicto XVI. La historia relata que, en su viaje a México para conseguir fondos y misioneros para evangelizar las Islas Marianas, le pidió ayuda a Nuestra Señora de la Paz y Buen Viaje. Ella se encontraba dentro del galeón que lo transportaba.

El brote de cólera

Un brote de cólera se extendió en el Archipiélago de Filipinas y miles de personas fallecieron a causa de ello. En Antipolo el pueblo peregrinó y celebró una misa en la cima de una colina. Luego de eso, la peste desapareció. Desde entonces llevar a la Virgen al cerro en momentos especiales de necesidad, se convirtió en una práctica. La colina se denomina Pinagmisahan y en la actualidad el primer martes de mayo, la imagen se lleva hasta allí para señalar el comienzo de la temporada de peregrinación.  

Nuestra Señora de la Paz y Buen Viaje, hoy

Te presentamos a Nuestra Señora de la Paz y Buen Viaje una advocación mariana con el récord, desde hace 4 siglos, de mas cruces por el océano Pacífico
Interior del Santuario de Nuestra Señora de la Paz y Buen Viaje

Las peregrinaciones al Santuario de Nuestra Señora de la Paz y Buen Viaje comienzan y culminan en mayo, el mes dedicado a la Virgen María. El 30 de abril, la víspera del primero de Mayo, miles de devotos de Metro Manila habitualmente pasan la noche viajando a pie a Antipolo. Allí son recibidos en el santuario con una misa al amanecer. Esta costumbre se conoce como “Alay Lakad”. El punto de partida de la peregrinación es la Basílica Menor del Nazareno Negro, en Quiapo, Manila.

Nuestra Señora de la Paz y Buen Viaje es a las claras el faro y la compañera de viaje de los filipinos a lo largo de los siglos. Con el tiempo, con las mareas siempre cambiantes de las épocas, surgieron nuevas tradiciones y se desarrollan hasta el presente, desde llevar su imagen a los puertos de Manila para unirse a los galeones en sus viajes de antaño hasta llevarle vehículos recién comprados para su bendición en estos tiempos.

Clic Aquí para acceder al Santuario de Nuestra Señora de la Paz y Buen Viaje

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account