Nuestra Señora de los Ángeles es una advocación mariana con origen en España. Su hallazgo data de 1635. Es, desde 1824, la Patrona de Costa Rica, declarada por el Congreso de la República. Dos años después se le concedió la Coronación Pontificia.
Desde finales del siglo XIX miles de personas realizan una peregrinación anual llevando la imagen desde la Basílica de los Ángeles hasta la Catedral Nuestra Señora del Carmen, donde permanece hasta inicio de septiembre, cuando es devuelta a la basílica con una nueva romería.
En una carta enviada a los católicos en Costa Rica por la clausura del Año Jubilar del 2011 en honor a Nuestra Señora de los Ángeles, el Papa Benedicto XVI afirmó que: “esta devoción mariana es un signo sagrado de la religión cristiana y la fe en Latinoamérica“.
San Francisco y la Virgen María
Existen en el mundo otras basílicas dedicadas a esta advocación mariana, especialmente en Italia donde se encuentran tres. La más importante está ubicada en la ciudad de Asís, donde San Francisco recibió su vocación en el año 1208.
En el 1216, en una visión, San Francisco le pidió al Señor, que se encontraba junto a la Virgen sus ángeles, que le concediese una indulgencia a cuantos visitasen la Iglesia dedicada a la Virgen bajo la advocación de María de los Ángeles.
El Señor aceptó y le ordenó que se dirigiese a Perusa, para obtener del Papa el favor deseado. Esta indulgencia conocida como “la indulgencia de la Porciúncula” o “el Perdón de Asís”, fue aprobada por el Papa Honorio III.
Nuestra Señora de los Ángeles su hallazgo en Costa Rica
El 2 de agosto de 1635, en Puebla de los Pardos, Cartago, una joven mestiza llamada Juana Pereira, buscando leña encontró sobre una piedra una imagen de piedra con un niño en sus brazos. La toma y la lleva a su casa. Por la tarde regresa al bosque, y encuentra la misma imagen. Creyendo que era otra la lleva para su casa. La sorpresa fue al darse cuenta de que en su hogar, la otra imagen no estaba donde ella la había dejado.
Al día siguiente, le volvió a suceder lo mismo. Corriendo fue a contarle al sacerdote del lugar, el padre Alonso de Sandoval. Entonces toma la imagen y la guarda en una caja desestimando el relato de Juana. Sin embargo, al día siguiente la joven volvió a encontrarla en el bosque y se la lleva al sacerdote. Éste la guarda en el sagrario del templo. La historia volvió a repetirse los días subsiguientes. Con lo que comprendió entonces que en esa imagen estaba representada la Virgen María. Y que claramente deseaba estar en ese lugar.
La imagen de Nuestra Señora de los Ángeles
Mide alrededor de 20 centímetros, es de una combinación de diferentes materiales como roca volcánica, grafito y jade. Su color es negro, de ahí el por qué se le llama cariñosamente “La Negrita”. Es de cara redonda, ojos achinados, nariz y boca pequeña. En su brazo izquierdo tiene al Niño Jesús quien descansa sobre su pecho con la mano derecha levantada en actitud de bendecir. Ambos se miran uno al otro. En la actualidad es mostrada a los fieles para su veneración en un hermoso ostensorio con piedras preciosas. En la base de esta “custodia” hay una flor de lis rematada por el ángel que sostiene la imagen de piedra.
Todos los años, en a Cartago (Costa Rica) se realiza lo que se llama “la romería” , en donde llega un constante peregrinar de devotos que van a visitar a su Madre de los cielos. Muchos entran de rodillas a su basílica, como acto de humildad y de acción de gracias y luego van a rezar ante la roca donde fue hallada la imagen.
¿Cómo llegar a Nuestra Señora de los Ángeles en Costa Rica?
Costa Rica se encuentra en Centroamérica, así que puedes acceder:
Por tierra desde Nicaragua o Panamá.
Desde el Mar Caribe o el Océano Pacífico.
Por aire con un vuelo internacional desde el lugar del mundo en el que te encuentres. El aeropuerto principal de Costa Rica es el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría que se encuentra en la Ciudad de Alajuela, a 18 km al oeste de la ciudad de San José.
Seguir Leyendo
Celebraciones Religiosas en Costa Rica
Puerto Rico y su turismo religioso
Cinco siglos de historia en el Viejo San Juan
Si has llegado hasta aquí…
… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!
Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
Credito Foto de Portada de Nuestra Señora de los Ángeles – Patrona de Costa Rica ticotimes.net