Nuestra Señora del Cabo, Patrona de Canadá

nuestra señora del cabo

El Santuario Mariano más significativo de Canadá es el de Nuestra Señora del Cabo. Se encuentra a mitad de camino de Quebec y Montreal. La ciudad es la Cap de la Madeleine. Esta advocación mariana es la Patrona de Canadá

Su historia se remonta al siglo XVII. Es en 1659 cuando se edifica la primera capilla en el páramo llamado Recompensa de Santa María“. Se convirtió así en la primera iglesia en Cap de la Madeleine, la iglesia de Sainte Marie Madeleine.

Ya, a principios del siglo siguiente, el obispo de la Diócesis autoriza la construcción de un nuevo templo. El que se abre al culto en 1720.Tiene la peculiaridad de ser la iglesia de piedra más antigua preservada en toda su integridad en Canadá.

En 1854, el feligrés Zéphirin Dorval, donó a su iglesia parroquial una imagen de Nuestra Señora del Santo Rosario del Cabo. Simboliza a una Virgen María de líneas delicadas, sus ojos miran hacia abajo, como se le reveló a la clarividente Catherine Labouré en París en 1830. Esta estatua se ubica en el altar de la capilla lateral, el que se convirtió en la Capilla del Rosario. Es una efigie de yeso modelada por la Casa Carli Petrucci en Montreal en 1854, sobre la base de un tallado hecho por Médard Bourgault de St. Jean Port Joli, Quebec, Canadá.

Nuestra Señora del Cabo, su primer milagro

A fines del siglo XIX, el número de fieles superaba los 60 asientos del templo. Entonces se decide sacar las piedras necesarias, de la orilla sur del río San Lorenzo, para la edificación de una nueva iglesia . La idea era luego transportarla por ese cauce de agua. Pero, en esta región, el invierno es muy suave y las aguas no llegan a congelarse. Entonces los fieles recurrieron a la Virgen María. Cada domingo, rezaban el rosario con el anhelo de que se forme un pasadero de hielo en el río.

El párroco promete consagrar la pequeña iglesia existente a la Virgen María si puede llevar la piedra para la construcción proyectada. En la noche del 16 de marzo, comienza a formarse un puente de hielo de orilla a orilla. Del 19 al 25 de marzo se cruzan las piedras mediante carromatos tirados por caballos. Quienes cargaron las piedras por el paso de hielo lo bautizaron el Puente Rosario, convencidos que se trataba de la respuesta de María a sus plegarias.

El padre así cumplió su promesa, durante una ceremonia realizada en junio de 1888, la pequeña iglesia se dedica a Nuestra Señora del Cabo.

De ahora en adelante, este santuario será de María. Los peregrinos vendrán de todas las familias de la parroquia, de todas las parroquias de la diócesis y de cada diócesis de Canadá

Padre Frederic
Nuestra Señora del Cabo

Otra señal

La misma noche la imagen de Nuestra Señora del Santo Rosario del Cabo abre sus ojos frente a tres testigos: el padre párroco Désilets, el bendito Padre Frederic y Pierre Lacroix, un hombre discapacitado. El milagro dura alrededor de 10 minutos. El 22 de junio es una fecha para recordar pues marca el inicio del Santuario de Nuestra Señora del Cabo.

En 1902 se confió el santuario al cuidado de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada. Ellos desarrollan una amplia y múltiple obra pastoral, ayudados por muchos laicos y por organizaciones y movimientos asistenciales y de caridad.

El 12 de octubre de 1904, la estatua de Nuestra Señora del Santo Rosario del Cabo fue coronada canónicamente por el Papa Pío X. En 1919 debido al mal clima en esa época del año, la celebración anual del Santuario se cambia al 15 de agosto en vez del 12 de octubre.

Seguir Leyendo

10 Iglesias y lugares sagrados para ver en Montreal Canada

El Señor Hallado

SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Si has llegado hasta aquí…

… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Crédito de la foto de portada: John-Robert Bridges

Asociación Religiosa y Espiritual de Quebec Francois Jean Viel
Author: Asociación Religiosa y Espiritual de Quebec Francois Jean Viel

Asociación Religiosa y Espiritual de Quebec/Francois Jean Viel www.qrsta.com │ Facebook = ATRSQ.QRSTA │ francois@vielmarketing.com

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account