Nuestra Señora del Monte Carmelo, Patrona de Chile

Nuestra Señora del Monte Carmelo

El 11 de febrero de 1817, el general O’Higgins proclamó a Nuestra Señora del Monte CarmeloPatrona Generalísima de las Armas de Chile“, protectora del ejército de liberación. Pero un año después, las fuerzas españolas empujaron a los chilenos de regreso a Santiago. El 14 de marzo de 1818, los residentes y el clero se unieron a los revolucionarios para solicitar ayuda celestial, prometiendo que en el lugar de una victoria decisiva por la libertad, construirían un santuario para Nuestra Señora del Monte Carmelo.

La Virgen del Carmen Ilumina el camino de O’Higgins y San Martín.
Detalle del mural de Fray Pedro Subercaseaux, 1953.
Museo del Carmen de Maipú

Sus oraciones fueron respondidas en breve en la batalla de Maipú, el 5 de abril de ese año. La primera piedra de la Capilla de la Victoria se colocó en noviembre, pero debido a que la construcción fue intermitente por falta de fondos, no se inauguró hasta 1892.

Luego, en 1906, un el terremoto casi lo destruyó, 19 años después otro terremoto dañó la iglesia reconstruida. El 8 de diciembre de 1942, un Congreso Mariano, que se celebró en Santiago, acordó construir un gran Santuario en Maipú. El lugar elegido, los terrenos de la antigua Capilla de la Victoria para honrar a Nuestra Señora del Monte Carmelo.

Recien el 16 de julio de 1944, se colocó la primera piedra del nuevo templo, en lo que había sido el campo de batalla.

Historia de la devoción en Chile

En 1595 llegaron los Agustinos a Chile, ellos trajeron consigo la imagen de la Virgen del Carmen. Años después fundaron la primera cofradía en Concepción en 1648. A fines del siglo XVII llegaron las monjas carmelitas, fundando conventos, lo que incentivó la devoción a la Virgen del Carmen.

La imagen de Nuestra Señora del Monte Carmelo más antigua de Chile, 1642.
Iglesia de San Agustín, Concepción.
Imagen de Nuestra Señora del Carmen del Monte Carmelo más antigua de Chile, 1642. Iglesia de San Agustín, Concepción

Su nombre viene del Monte Carmelo, situado al noreste de Palestina, junto al mar en el puerto de Haifa. Allí vivió, antes de Cristo, el Profeta Elías y otros testigos que lo seguían, dedicándose a la oración, y alabanza a Dios. La Sagrada Escritura nos cuenta este episodio en la vida del Profeta ocurrido en el Monte Carmelo (I Reyes 19, 41-46).

Luego de la Guerra del Pacífico librada contra Bolivia el pueblo chileno solicita oficialmente a la Santa Sede la proclamación de la Virgen del Carmen como Patrona de Chile.

El Templo Votivo de Nuestra Señora del Monte Carmelo

Diseñado por el arquitecto chileno Juan Martínez de hormigón armado resistente a los terremotos, es el templo más alto del país. El 24 de octubre de 1974, el Templo Votivo de Nuestra Señora del Monte Carmelo se abrió al lado de la vieja capilla cubierta de musgo. Y el Papa San Juan Pablo II nombró al Santuario Basílica Menor el 27 de enero de 1987.

Image result for Templo Votivo chile Nuestra Señora del Monte Carmelo
Nuestra Señora del Carmen del Monte Carmelo en el Templo Votivo

Alberga una imagen de Nuestra Señora del Carmen del Monte Carmelo. Esta fue llevada a la batalla decisiva y encontrada en el campo después de la victoria. Es de candelero, con cabeza de madera tallada y manos montadas sobre un marco revestido. El Papa San San Juan Pablo II coronó la estatua de Nuestra Señora el 3 de abril de 1987, durante su visita apostólica a Chile. El fin de semana después del 14 de marzo, Maipú celebra la Fiesta de la Promesa con música y bailes tradicionales. También alberga a miles de peregrinos el 16 de julio, Solemnidad de Nuestra Señora del Monte Carmelo.

SEGUIR LEYENDO

Iglesias de Chiloé, Patrimonio de la Humanidad

Qué hay de bueno en Los Andes

7 fiestas religiosas chilenas que te erizaran el alma

Conoce el Santuario chileno donde el pueblo ora pidiendo paz

Transitando las huellas de Santa Teresa de Jesús en Ávila

Links de Interés

TEMPLO VOTIVO NACIONAL

SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Si has llegado hasta aquí…

… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Nuestra Señora del Monte Carmelo, Patrona de Chile

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account