fbpx

¿Por que la Iglesia ha elegido santos patronos para Europa?

¿Por qué la Iglesia ha elegido santos patronos para Europa?

¿Por qué la Iglesia ha elegido santos patronos para Europa? Para entenderlo definamos que los santos son aquellos que, durante su vida terrenal, han forjado tal amistad con Dios, que han logrado mostrar algo del amor de Dios a su alrededor. En este sentido, son un ejemplo y una fuente de inspiración para muchas otras personas. Está en la gran tradición de la Iglesia Católica colocar ciertas actividades o territorios bajo la protección especial de un Santo. Esto permite a los cristianos construir sobre su ejemplo concreto y la oración intercesora en sus esfuerzos por construir un mundo más justo y digno. Es, en este sentido, que la Iglesia ha elegido a los santos patronos europeos, cuyos santidad se expresaron en circunstancias históricas y en un contexto geográfico que las hacen particularmente significativas para el continente europeo.

¿Cuántos son los Santos Patronos de Europa? Los Santos patronos de Europa hoy son seis: San Benito, proclamado patrono de Europa por Pablo VI en 1964. San Cirilo y Metodio proclamados copatronos en 1980 por Juan Pablo II. Y tres santas proclamados copatronas de Europa en 1999 por San Juan Pablo II: Santa Brígida de Suecia, Santa Catalina de Siena y Santa Teresa Benedicta de la Cruz (Edith Stein).

Hacemos un recorrido de turismo religioso por los lugares mas importantes en las vidas de estos santos patronos

Abadía de Saint-Benoît-sur-Loire – Santos Patronos

Relicario de San Benito -  Crédito Par Pymouss — commons.wikimedia.org
Relicario de San Benito – Patronos de Europa – Crédito Par Pymouss — commons.wikimedia.org

Esta Abadía es uno de los dos santuarios de San Benito en Europa, el otro es Montecasino Italia. Es el primer monasterio fundado en la Alta Edad Media, en 651. Por lo tanto uno de los primeros en la Galia en vivir de acuerdo con las reglas benedictinas. En la actualidad allí descansan las reliquias de San Benito.

A principios del siglo XI, la abadía era uno de los centros culturales de Occidente. Brilló gracias a su importante biblioteca y su scriptorium (el lugar para escribir de los monasterios). Tras un incendio en 1026, la iglesia actual fue reconstruida y su torre y nártex ocuparon un lugar importante a principios de la época dominada por el arte románico, por la alta calidad de las esculturas de los capiteles. El sitio se encuentra en la parte oriental del Valle del Loira, Francia, y está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Santo Patrono de Europa San Benito

Pablo VI presentó así las razones de la elección de Benito: “Mensajero de la paz, fundador de la vida monástica en Occidente… Él y sus hijos, con la Cruz, el libro y el arado, traerán progreso cristiano a las poblaciones que se extienden desde el Mediterráneo hasta Escandinavia, desde Irlanda hasta las llanuras de Polonia“.

Iglesia Catedral de San Cirilo y Metodio

Iglesia Ortodoxa de los santos patronos de Europa - Crédito katedrala.info
Iglesia Ortodoxa de los patronos de Europa – Crédito katedrala.info

Esta catedral es de estilo barroco y se edificó entre 1730 y 1736 en la actual Zagreb, Croacia. El interior del templo, de la Iglesia Ortodoxa, tiene decoración de yeso de 1739 e increíbles frescos que representan la leyenda de Santa Carla. Es un edificio con una nave principal y dos laterales, coro y presbiterio. También posee frescos en el interior, que representan escenas de la leyenda de Santa Carla.

El techo acebollado  original de la torre se cayó en 1883. La iglesia fue modificada y restaurada como santuario entre 1934-35 para los fines de culto de la Iglesia Ortodoxa Checoslovaca. Y en septiembre de 1935 se la consagró a San. Cirilo y Metodio patronos de Europa. También se convirtió en la sede del obispado ortodoxo.

Por qué San Cirilo y San Metodio son santos patronos

Preocupado por la unificación de lo que él llamó los dos pulmones de Europa, San Juan Pablo II propuso como copatronos de Europa, Cirilo y Metodio, pioneros de la evangelización de Oriente. Ellos crearon el alfabeto cirílico. También tradujeron la Biblia al eslavo y se transformaron en actores de la inculturación de la Evangelio al mundo eslavo.

Las Santas Patronas de Europa

San Juan Pablo II también quería que se reconociera la contribución de las mujeres a Europa. Con Santa Brígida de Suecia. Esta mujer del Norte que fue madre antes de fundar la Orden del Santísimo Salvador, es la importancia del vínculo ecuménico que está subrayado. En Santa Catalina de Siena, terciaria dominica, se destaca su incansable compromiso con la resolución de múltiples conflictos que destrozaron tanto a la sociedad como a la Iglesia de su tiempo. Servir la comunión fue el ideal que inspiró su vida.

Finalmente, con Santa Teresa Benedicta de la Cruz, carmelita de origen judío que murió en Auschwitz, el Santo padre aseguró al nombrarla que es “por un lado, la protesta contra todas las violaciones de los derechos humanos fundamentales; por otro lado, la promesa del renovado encuentro entre judíos y cristianos” que así se destacan. “Declarar a Edith Stein como copatrona de Europa significa difundir en el horizonte del viejo continente una bandera de respeto, tolerancia, acogida, que invita a hombres y mujeres a entenderse y aceptarse mutuamente más allá de la diversidad de raza, cultura y religión, para formar una sociedad verdaderamente fraterna“.

Santa María sobre Minerva

La basílica de Santa María en Roma, debe su nombre porque se construyó sobre las ruinas de un templo dedicado a la diosa egipcia Isis, que había sido atribuido a la diosa grecorromana Minerva.

Entre varias obras de arte importantes dentro del templo se hallan el Cristo della Minerva realizado por Miguel Angel en 1521. También el ciclo de finales del siglo XV de frescos de Filippino Lippi dentro de la Capilla Carafa. Esta basílica es el Santuario de Santa Catalina de Siena que formó parte de la Tercera Orden de Santo Domingo. También atesora numerosos monumentos funerarios como el del fraile dominico Beato Giovanni da Fiesole más conocido como Fra Angelico. Además de los monumentos ornamentados a los Papas Medici: León X y Clemente VII.

Abadía de Vadstena

Relicario de Santa Brígida de Suecia en la Iglesia del Monasterio de Vadstena. Santos patronos
Relicario de Santa Brígida de Suecia en la Iglesia del Monasterio de Vadstena – Crédito nobility.org

En 1346, el rey Magnus Eriksson y la reina Blanka decidieron, en  1260, erigir una iglesia funeraria real con un monasterio contiguo. Al mismo tiempo, Santa Brígida (patrona de Europa) recibió revelaciones en las que Dios le dio la tarea de establecer una nueva orden monástica con sede en Vadstena Östergötland, Suecia. Al final, la visión de Santa Brígida se hizo realidad y Vadstena se convirtió en la sede del Monasterio de la Orden del Santísimo Salvador y Brígida respectivamente.

En las revelaciones de Santa Brígida hay especificaciones detalladas sobre cómo se debía construir el monasterio y la iglesia. Esta debía ser sencilla, humilde y fuerte, un templo con tres naves de igual altura, quince bóvedas de crucería sin ventanas pintadas, con paredes interiores encaladas. La piedra caliza de la cantera de Borghamn, al sur de Vadstena, se utilizó como material de construcción. El monasterio se consagró en 1384 y la iglesia en 1430.

Convento Carmelita de María de la Paz

Placa Conmemorativa de esta Patrona de Europa - Crédito Von Horsch, Willy commons.wikimedia.org
Placa Conmemorativa de esta Patrona de Europa – Crédito Von Horsch, Willy commons.wikimedia.org

Edith Stein, con el nombre religioso de Santa Teresa Benedicta de la Cruz, es la carmelita alemana más famosa. Pertenecía al Carmelo María de la Paz, Colonia, Alemania. Como judía convertida, fue asesinada por los nacionalsocialistas en las cámaras de gas del campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau en 1942 como resultado de la protesta de los obispos holandeses contra la persecución de los judíos. Fue beatificada en 1987 y canonizada al año siguiente. Edith Stein es patrona de Europa.

María de la Paz es una iglesia barroca en el casco antiguo del sur de Colonia. La iglesia se consagró en 1692 después de varios años de construcción. El patrocinio se refiere a una imagen milagrosa de Nuestra Señora, que fue legada al convento en 1642 como herencia.

Si has llegado hasta aquí…

… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es más necesario que nunca. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account