La Virgen de los 33 es la patrona de la República Oriental

La Virgen de los Treinta a parte del relato libertario de esa nacion suramericana

La Virgen de los 33 es la patrona de la República Oriental del Uruguay. La pequeña imagen se realizó en uno de los talleres guaraníes de las Misiones Orientales de los Jesuitas .

En ella, Maria bajo la advocación de la Inmaculada Concepción, parada en la luna creciente, y sostenida por tres querubines. La estatua llegó a la ciudad de Florida en 1779, junto con un grupo de guaraníes que se estaban mudando allí.

Virgen de los 33 Tres en su camarin en la catedral de La Florida patrona de Uruguay
Imagen en el Camarín del Santuario de La Florida

La Virgen de los 33 toma su nombre el 19 de abril de 1825. En ese momento 33 libertarios se arrodillaron ante la imagen, en la Villa de San Fernando de la Florida, y colocaron el destino de la futura nación al cuidado de la Virgen María.

“Ante esta imagen se celebró la Misa por la patria, se cantó el Te Deum y se presentó la bandera tricolor”

haz clic aquí para ver un video con su historia

Su guerra contra Brasil comenzó el 25 de agosto de 1825, y de hecho terminó con Uruguay como una nación libre e independiente. Hoy la Virgen de los Treinta y Tres reside en la Catedral de la ciudad de La Florida.

El el papa San Juan XXIII en 1961 le otorga la Coronación Pontificia. San Juan Pablo II la consagra como patrona en 1988.

Cada año, una peregrinación conmemora la fundación de Uruguay y la gratitud de su gente por la protección y el cuidado continuos de María. Las diócesis de Uruguay celebran la solemnidad de María, la Virgen de los Treinta y Tres, cada segundo domingo de noviembre. Ella es la santa patrona de Uruguay.

Virgen de los Treinta y Tres es la patrona de la República Oriental del Uruguay

La Virgen de los Treinta y Tres presidió la Celebración de la Eucaristía, oficiada por San Juan Pablo II en Tres Cruces con ocasión de la su visita al Uruguay en 1987.

Seguir Leyendo

Santuario Nacional del Corazón de Jesús, Montevideo

Tradiciones rusas centenarias en tierra uruguaya


VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Si has llegado hasta aquí…

… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account