La Virgen de Vladímir, lo que nunca te contaron

La Virgen de Vladímir o Nuestra Señora de Vladímir es sin duda el más famoso de todos los iconos bizantinos. Aquí la verdadera historia de la patrona de Rusia

Para comenzar a hablar de la Virgen de Vladímir es necesario comprender la simbología del icono. Cuando el Niño pone su mejilla contra la cara de su Madre y la abraza tiernamente con su mano y Ella inclina la cabeza y los sostiene con fuerza, se llama Eleousa. Esta es una palabra griega que significa ternura, ternura misericordiosa, misericordia.

El icono de la Virgen de Vladímir tiene la particularidad de estar pintado de ambas caras. El reverso lo la realizó la Escuela de Iconografía de Moscú. Representa un trono cubierto con tela roja, preparado para la Segunda Venida de Jesucristo, para juzgar a los vivos y a los muertos. En el trono está el Evangelio en un marco dorado. Se ven clavos, la corona de espinas (recordando el tormento del Salvador) y una paloma blanca, símbolo del Espíritu Santo.

Detrás del trono está la Cruz del Calvario, en la que Cristo fue crucificado. Junto a la lanza que le clavaban entre las costillas. También un bastón con una esponja, que se le ofrecía para saciar su sed durante el sufrimiento en la Cruz. El frente, por su parte, pertenece a la escuela bizantina, data del siglo XII y mide 104 x 69 centímetros. El marco, de madera de tilo, tiene un grosor de casi 3 centímetros. La Virgen de Vladimir es fácilmente identificable gracias a la peculiaridad en el pie izquierdo del Niño, está doblado y muestra su planta.

Historia de icono de la virgen de Vladímir

La Virgen de Vladímir la más venerada y querida del pueblo ruso. Ella es el icono protector de Rusia.

El icono de la Virgen de Vladímir va a Kiev

En 1130, Lukas Chrysoberges, el patriarca de Constantinopla envió el icono como regalo al príncipe de Kiev, Yuri Dolgoruky, quien lo colocó en un convento de monjas de la ciudad.

El icono se coloca en la Catedral de Vladímir

Catedral de Vladímir en la actualidad – Virgen de Vladímir - Crédito A.Savin - Wikimedia Commons
Catedral de Vladímir en la actualidad – Virgen de VladímirCrédito A.Savin – Wikimedia Commons

Su hijo, Andrés I Bogolyubsky lo transportó a Vladimir en 1155 de donde tomó su nombre actual. En esa ciudad construyó la Catedral de la Asunción entre 1158 y 1560 para albergar el icono.

André Bogolyoubski y la Virgen de Vladímir

En 1164, el icono de la Virgen de Vladímir acompañó al príncipe Andrés Bogolyubsky en su marcha victoriosa contra los búlgaros en el Volga. Se salvará milagrosamente durante el incendio que devastó la Catedral de Vladimir el 13 de abril de 1185. Tampoco sufrió daños durante la devastación de la ciudad de Batyem el 7 de febrero de 1238.

Nuestra Señora de Vladímir viaja a Moscú

Durante la invasión de la ciudad de Vladímir por el conquistador mongol Tamerlán en agosto de 1395 el icono fue transportado a Moscú. Según la leyenda, la Virgen se apareció al Khan en un sueño, después de lo cual Tamerlán se retiró de Moscú sin luchar. En el lugar de encuentro, la “reunión” del icono, se fundó el famoso Monasterio Sretensky.

Interior del Monasterio Sretensky en la actualidad – Virgen de Vladímir - Crédito Andrew Gould - Wikimedia Commons
Interior del Monasterio Sretensky en la actualidad – Virgen de VladímirCrédito Andrew Gould – Wikimedia Commons

Además tuvieron lugar dos liberaciones más de los invasores, una en 1451 contra los tártaros y la otra en 1480 contra Khan Ahmat. Como homenaje a estos milagros, la Iglesia Ortodoxa Rusa celebra a la Virgen de Vladímir tres veces al año: el 3 de junio, el 6 de julio y el 8 de septiembre.

El icono está en exhibición en la Catedral de la Dormición

En 1480, el icono de la Virgen de Vladímir regresó a Moscú y los moscovitas lo colocaron en la Catedral de la Dormición en el Kremlin en la parte izquierda de las grandes puertas del iconostasio. La cubierta de oro macizo decorada con piedras preciosas que cubrían el icono fue confiscada más tarde por los bolcheviques. Por otro lado las cubiertas sobrevivientes están separadas del icono en la Armería de Moscú.

La Virgen de Vladímir en la Galería Tretyakov

Exterior de la galería Tretyakov – Virgen de Vladímir - Crédito: A.Savin Wikimedia Commons
Exterior de la galería Tretyakov Crédito: A. Savin Wikimedia Commons

Desde 1930, el icono de la Virgen de Vladímir ha estado en la Galería Estatal Tretyakov. Y más tarde, en 1999, en el templo-museo de la Galería Tretyakov en honor a Santa Catalina. Por otra parte se transfiere, para las principales fiestas solemnes y días festivos, a la Catedral de la Dormición de Kremlin.

Seguir Leyendo

Olga de Kiev: la única Santa con sed de venganza

El Santo Ícono de Panagia Spiliani, ¿dónde encontrarlo?

Cuál es imán de la devoción por la Virgen del Perpetuo Socorro

Si has llegado hasta aquí…

… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account