El sector hotelero en todo el mundo está atravesando una poderosa recuperación luego de lo que fue una caída histórica en el contexto de pandemia. Sin embargo, para lograrlo, necesita adaptarse a las nuevas expectativas y búsquedas de los consumidores que son cada vez más exigentes y que han modificado la forma de buscar y elegir alojamientos.
De acuerdo a un informe, el entusiasmo de las personas por los viajes es algo que está en crecimiento durante 2023. Por eso, los alojamientos necesitan estar preparados para atraer y recibir a los visitantes de la mejor manera. Una forma efectiva de lograrlo, en el contexto digital actual, es a través del marketing digital. A continuación, vamos a contarte acerca de las principales tendencias y claves del marketing para hoteles en este 2023.
El marketing de los hoteles y sus estrategias para este año
El marketing hotelero se compone de distintas estrategias y técnicas orientadas a promocionar los servicios pero, además, a promocionar una experiencia y generar una impresión positiva en los clientes. Para ello, debe poder adecuarse a las nuevas tendencias de búsqueda. Por eso, algunas de las claves a tener en cuenta este año en términos de marketing para hoteles son:
Nuevas tecnologías
Los avances tecnológicos aplicados al marketing han tenido un crecimiento exponencial a lo largo del último tiempo. Así, han surgido muchas tecnologías vinculadas al servicio al cliente que permiten brindar atención automatizada e integral. Algunas de estas son:
- CRM o sistema de gestión de relaciones con clientes: es una solución de gran alcance que permite mejorar la interacción con los usuarios y huéspedes, fortaleciendo las campañas de marketing y aumentando la trazabilidad de los procesos de venta.
- Realidad virtual y aumentada: facilita ofrecer una experiencia de viaje a los usuarios antes de su llegada, para que puedan sentir lo que será quedarse en ese hotel y visitar ese destino turístico.
- Inteligencia artificial: permite a los dueños de hoteles lograr una mayor personalización con los clientes y responder mucho más rápido a sus necesidades. Algunos ejemplos de esto pueden ser los chatbots, el servicio de atención al cliente mediante robots inteligentes que aporten información turística y el análisis de datos.
Marketing móvil
Los dispositivos móviles han reemplazado a los tradicionales como opción principal a la hora de buscar un alojamiento o destino turístico. Por eso, es indispensable crear sitios web que sean compatibles con dispositivos móviles y generar campañas que aprovechan las posibilidades que estos abren.
Algunos consejos que se pueden tener en cuenta son:
- Habilitar los mapas de Google para que los viajeros sepan más rápido cómo llegar.
- Limitar el uso de ventanas emergentes.
- Ofrecer contenido preciso y compatible para móviles.
- Permitir mandar mensajes o hacer llamadas en un clic.
- Habilitar el autocompletado de formularios.
Finalmente, pero de la mano de lo mencionado con anterioridad, el marketing de redes sociales es, hoy, imprescindible en toda estrategia de marketing para hoteles. Las redes sociales se han convertido en el escenario por excelencia que las personas eligen tanto para compartir experiencias como para buscarlas. Por eso, es cada vez más común que las personas busquen información y comentarios sobre un alojamiento en las redes del mismo.
Un ejemplo para entender esto es que, según estudios, un 52% de los usuarios de Facebook dicen inspirarse en las fotos de sus amigos a la hora de diseñar sus propias vacaciones. Pero, además, un 76% de los usuarios tienden a compartir alguna foto de sus viajes en sus redes, a la vez que el 46% escribe comentarios sobre los hoteles en los que se han quedado. Esta información es muy importante para los próximos viajeros y es aprovechable por parte de los hoteles en la estrategia de marketing.
SEGUIR LEYENDO