fbpx

Maastricht y la leyenda tras la Basílica de San Servacio

Maastricht y la leyenda tras la Basílica de San Servacio

La Basílica de San Servacio está dedicada a un misionero armenio que murió y fue enterrado en Maastricht, Países Bajos, en 384. La tumba del santo, así como las muchas reliquias en el tesoro de la iglesia hicieron de la basílica un lugar de peregrinación popular. El Heiligdomsvaart (peregrinación al santuario en flamenco), es una tradición que ocurre una vez cada siete años y que comenzó en el siglo XIV.

La leyenda de San Servacio

Estatua de San Servacio en lo alto de la Basílica de Maastricht · Pinterest
Estatua de San Servacio en lo alto de la Basílica de Maastricht · Pinterest

Las primeras iglesias de piedra en Maastricht fueron construidas después de la llegada de San Servacio en el siglo IV. Después de su muerte, Maastricht se convirtió en un destino popular para los peregrinos. Según la leyenda, San Servacio fue el primer obispo de Maastricht y se construyó una pequeña capilla en el lugar donde fue enterrado. En los siglos que siguieron, esta capilla se convirtió en la actual Basílica de San Servacio.

El Tesoro en la Basílica de San Servacio Maastricht

Los restos mortales de San Servacio se guardan en una caja, que se exhibe en el Tesoro de la Basílica. El nombre popular del relicario del siglo XII de San Servacio es (Cofre de Emergencias). El santuario le debe su nombre y a su costumbre de llevar el ataúd en procesión por la ciudad en tiempos de necesidad. El Cofre de Emergencias y sus cuatro homólogos acompañantes de Bruselas se encuentran entre los objetos más importantes de la orfebrería medieval en los Países Bajos.

El Cofre de Emergencias en la Basílica de Basílica de San Servacio Maastricht · marnel.net
El Cofre de Emergencias en la Basílica de Basílica de San Servacio Maastricht · marnel.net

Los numerosos relieves en el Cofre de Emergencias representan iconográficamente el Juicio Final. Cristo y San Servacio, que están representados en las piezas de la fachada, juegan un papel clave en esto. En los lados largos del Cofre, los doce apóstoles son representados como compañeros y jueces. La larga “fachada lateral” en el lado derecho se llama el “lado de Pedro“, la fachada opuesta el “lado de Pedro”. Las superficies de la tapas correspondientes se denominan “Misericordiazijde” y “Veritaszijde”, respectivamente.

Peregrinación 2025

Estatua de bronce de San Servacio · Agrandar
Estatua de bronce de San Servacio · Agrandar

El tema de la peregrinación al Santuario de San Servacio en Maastricht, que se celebrará en 2025, será: “Sé un constructor de puentes“. Así lo decidió recientemente la Vereniging Het Graf van Sint Servaas (Asociación La Tumba de San Servacio), que organiza este evento religioso-cultural cada siete años. También se ha fijado la fecha de la Romería al Santuario que tendrá lugar del jueves 12 al domingo 22 de junio de 2025. Conoce más haciendo clic AQUI.

Como llegar a la Basilica de San Servacio

En transporte público

Maastricht cuenta con un aeropuerto internacional. La estación de tren está a poca distancia del centro de la ciudad. Tome un autobús o alquile una bicicleta.

En coche

Si vienes en coche, paga menos y estaciona tu coche en un lugar de Park & Ride o Park & Walk.

Transporte en Holanda

Las distancias dentro de Holanda se salvan fácilmente. Se puede llegar a cualquier lugar que desee visitar en tres horas. El tren, el autobús y el tranvía te llevarán prácticamente a cualquier lugar al que quieras ir. También puedes explorar Holanda en bicicleta. Con más de 32.000 kilómetros de carriles bici, Holanda es un verdadero país ciclista con muchas rutas ciclistas fantásticas.

SEGUIR LEYENDO

¿Qué queda del pasado holandés de Nueva York?

Iglesia de los Jesuitas en Quito, por qué la visitó el Papa

¿Por qué vale la pena visitar y viajar a Ciudad del Vaticano?

Basílica de Luján, visitas guiadas


SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Si has llegado hasta aquí…

… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Crédito de la imagen de portada en Maastricht y la leyenda tras la Basílica de San Servacio eropuitinlimburg.com

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account