Si es tu primer viaje a la Capital Bahiana de la Fe, te sorprenderás con el Santuario de Bom Jesus da Lapa, en todo su esplendor. Harás la tradicional visita a la Gruta de Bom Jesus y, después de la euforia de la llegada, te preguntarás: ¿Qué hacer en Bom Jesus da Lapa?
Primero lo primero, déjame contarte que la ciudad de Bom Jesus da Lapa es un rincón singular, de características especiales. Se ubicada en la parte occidental del estado de Bahía, a casi 800 kilómetros de su capital. Hay servicios de bus desde San Salvador de Bahía y otras ciudades. Tambien si deseas puedes alquilar un auto y disfrutar de los bellos paisajes que ofrecen las rutas de Brasil.
El Santuario de Bom Jesus da Lapa

El Santuario de Bom Jesus da Lapa está protegido por el morro (cerro) homónimo. Este es un macizo de piedra caliza de 90 metros de altura, que alberga varias cuevas, la de Bom Jesus, la de Soledad, de mayor longitud y, además, hay otras hermosas pero más pequeñas.
Frente a la Gruta del Santuario de Bom Jesús verás una torre inspirada en los castillos medievales de España, data de 1952. El reloj se fabricó en Juazeiro do Norte (Estado de Ceará) y la campana en Sorocaba (Estado de San Pablo).

La historia de Bom Jesus da Lapa comienza con Francisco de Mendonça Mar un orfebre y pintor que fue expulsado de la capital bahiana. De allí marchó llevando la imagen Nuestra Señora de la Soledad (Nossa Senhora da Soledade) y un crucifijo. Camino por meses hasta llegar a orillas del rio San Francisco, allí se topó con el morro (cerro) e hizo, de una de las numerosas cuevas, su hogar y comenzó, entonces, una vida como ermitaño. Los milagros, que tuvieron de protagonistas a la imagen de Jesús, se fueron sucediendo con el paso de los años, lo que transformo a Bom Jesus da Lapa en un lugar de peregrinación.
Peregrinaciones de Bom Jesus da Lapa

Te propongo agendarte para viajar a Bom Jesus da Lapa en época de peregrinaciones, hay tres con lo que podrás acomodar tus tiempos para ir al menos a una de ellas. Te lo digo porque cuando observes la multitud que acompaña las peregrinaciones de Bom Jesus, no hay manera de estas ajeno a esas muestras de fe y espiritualidad que contagian e inspiran.
Peregrinación de Bom Jesus da Lapa

La peregrinación Bom Jesus es la tercera peregrinación más grande de Brasil. La misma atrae a más de medio millón de personas, con un número creciente de fieles cada año. La fiesta de Bom Jesus da Lapa ocurre el 6 de agosto, pero el movimiento ya comienza a suceder poco después de las celebraciones de junio, cuando comienzan los preparativos.
La peregrinación de Bom Jesus da Lapa es considerada la más antigua del país. En ella cultura y religión se unen para componer uno de los eventos más famosos de su tipo en todo Brasil, figurando en grandeza junto a la Peregrinación de Aparecida do Norte, en el estado de São Paulo y la Peregrinación del Padre Cicerón, en Juazeiro do Norte, en Ceará.
El 28 de julio comienza la fiesta, con la novena en la bajada de Bom Jesus, hasta el 6 de agosto, el gran día, tiene lugar la solemne celebración. Las procesiones se llevan a cabo durante la mañana y la tarde. Momento en el que, fieles y peregrinos, caminan por las principales calles de la ciudad, llevando la imagen de Bom Jesus da Lapa y cantando himnos.
Peregrinación de Nuestra Señora de la Soledad

Otra de las principales peregrinaciones de Bom Jesus da Lapa es la Romería de Nuestra Señora de la Soledad, que el 15 de septiembre reúne a miles de peregrinos. La devoción a Nuestra Señora de la Soledad formaba parte de la vida religiosa del fundador de ese Santuario, Francisco de Mendonça Mar. Se cree que esta devoción de Francisco nació de su experiencia en Portugal, donde el culto a Nuestra Señora de los Dolores, también llamada Soledad, estaba estrechamente vinculado al de la Pasión de Bom Jesus.
Romería de Nuestra Señora de Aparecida

La Fiesta de Nuestra Señora de Aparecida atrae a más de 100 mil peregrinos y turistas, siendo otra de las fiestas religiosas más grandes que se realizan en la ciudad. Un triduo (3 días) de gran emoción. El 12 de octubre tiene lugar la gran procesión de Nuestra Señora de Aparecida, que es la culminación de las fiestas y el momento para el que todos se fueron preparando durante las tres noches del Triduo, en el Santuario.
TURISMO RELIGIOSO EN EL MUNDO: Todo lo que se debe saber
Estado de Paraná, 10 Fiestas Religiosas para Disfrutar
Acapulco, Qué Iglesias Visitar
Iglesias en el Valle del Hudson y la Leyenda del Jinete sin Cabeza
El Potencial Desperdiciado del Turismo Religioso en la Argentina
Capillas de Galeses en la Patagonia
SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS DE TURISMO RELIGIOSO
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad
Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!
Renuncia: TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
3 momentos para confiar en Bom Jesus crédito en la imagen de la portada Caetano Augusto