fbpx

Chimayo, ¿por qué es la ‘Lourdes de América’?

chimayo

El Santuario de Chimayo, es el destino de peregrinación católica más importante en los Estados Unidos. Se encuentra a menos de 20 kilómetros al norte de Santa Fe, en el estado de Nuevo México. 

La responsable del Santuario de Chimayo relata la historia del lugar (desactiva el mute)

Más sorprendente aún es que recibe más de 300 mil visitantes cada año, 30 mil de ellos durante la Semana Santa. Muchos de los peregrinos caminan, desde Albuquerque, a 55km. de distancia. El camino de peregrinación, como en Santiago de Compostela, está marcado con cruces en las cimas de las colinas en la región de Chimayo.

La tradición dice que los Tewa (nativos del lugar) veneraban una fuente termal en el sitio antes de que llegaran los españoles.

Viaja tranquilo y sólo preocuparte de desconectar y disfrutar de tus vacaciones. ¡No dejes que nada estropee tu viaje! Haz clic aquí

Santuario de Chimayo historia

Acceso al Santuario de Chimayó nuevo mexico · Pinterest
Acceso al Santuario de Chimayo · Pinterest

A principios del siglo XIX, esta área pertenecía a Bernardo Abeyta, uno de los primeros miembros de los Penitentes, una orden de laicos católicos de Nuevo México.

Los autores difieren con respecto a cómo se creó el Santuario de Chimayo. Unos dicen que, en la noche del Viernes Santo, Don Bernardo vio una luz brillando en la ladera y, como Moisés, se acercó a ella. Se arrodilló y desenterró un crucifijo con sus propias manos. Ese crucifijo, explica un relato paralelo, había pertenecido a un sacerdote mártir de Guatemala asesinado por nativos y enterrado allí.

Don Bernardo entregó el crucifijo a un sacerdote local, quien lo llevó a la capilla cercana de Santa Cruz, cerca de la actual ciudad de Española. Pero el crucifijo regresó misteriosamente al lugar de su descubrimiento, no una, sino tres veces. Claramente, razonaron, era donde El Señor de Esquipulas, tenía la intención de permanecer.

En consecuencia, aproximadamente en 1810, Don Bernardo construyó una pequeña capilla en el sitio, dedicada al Cristo de Esquipulas, para albergar el crucifijo. Poco después, en 1816, la iglesia actual más grande la reemplazó. Permaneció en manos de la familia Abeyta hasta 1929, cuando la donan a la Arquidiócesis de Santa Fe, Nuevo México.

Santuario de Chimayo tierra bendita

  • turismo religioso en nuevo mexico
  • turismo religioso en estados unidos
  • chimayo nuevo mexico

Con sus gruesos muros de adobe, dos campanarios y un crucifijo de casi dos metros, el Santuario de Chimayo Nuevo México es un excelente ejemplo de la arquitectura colonial española. Pero probablemente sea mejor conocido por los poderes curativos de la “tierra sagrada” que se encuentra en su sacristía.

Americanos, hispanos y personas de otras culturas visitan Chimayo. Algunos vienen por fe, otros por curiosidad, pero la mayoría vienen con la esperanza de encontrar curas milagrosas para sus dolores físicos o emocionales, enfermedades o discapacidades.

Una puerta a la izquierda de la nave, del Santuario de Chimayo, se abre a una pequeña sala de oración, con una increíble cantidad de muletas que recubren las paredes. Por encima de ellas, las paredes están cubiertas con fotos y cartas de personas que dan testimonio del poder curativo de la tierra sagrada, que se encuentra en una habitación contigua aún más pequeña. Del tamaño de un armario con vestidor, esta habitación alberga un pequeño pozo, llamado el pocito, excavado en el suelo y sosteniendo la fina tierra.

Historia del pocito del Santuario de Chimayo

Ese pequeño pozo, se cree que esto marca el lugar exacto donde Don Bernardo encontró el crucifijo. Actuando por sí mismos o por otros que no pueden venir al sitio, los peregrinos pueden tomar la tierra bendita de este pozo con la esperanza de recibir bendiciones y obtener curas.

Como llegar

El Santuario de Chimayo, un Monumento Histórico Nacional, está ubicado en la NM 76 (High Road) en el pueblo de Chimayo, Nuevo México. El santuario está abierto todos los días desde el amanecer hasta el anochecer. La misa se lleva a cabo a las 11:00 de lunes a sábado y a las 10:30 y el mediodía los domingos. Para obtener más información, visite los sitios web de El Santuario de Chimayo AQUI. El Santuario de Chimayo también aparece en el Itinerario de viaje del suroeste estadounidense del Servicio de Parques Nacionales

Seguir Leyendo

South Bend, Indiana un viaje de turismo religioso inolvidable

El Crucifijo más grande del Mundo

San Bernardo, el gran secreto para cruzar Los Alpes

St Bernard de Clairvaux , la iglesia vendida

Como disfrutar del viaje a Tierra Santa


SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Si has llegado hasta aquí…

… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account