Un Cristo Roto, por qué está así

cristo roto de aguascalientes

El Cristo Roto es una de las cinco esculturas de Cristo que se encuentran en México, pero esta tiene una leyenda que solo podrás revelar leyendo la nota. El Cristo Roto se halla en una isla, de las que quedaron por estar a mayor altura, cuando se formó el lago de la represa Plutarco Elías Calles en 1929. El dique se ubica en el municipio de San José de Gracia, a casi 38 kilómetros de Aguascalientes, región conocida por la concurrida Fiesta Nacional de San Marcos.

El Cristo Roto de San José de Garcia Aguascalientes México
El Cristo Roto de San José de Gracia Aguascalientes México

Donde hoy está el espejo de agua había un poblado llamado San José, con la obra hídrica debieron mudarse y le agregaron “de Gracia” para recordar a quien fue el promotor de la migración.

¿Cuál es la historia de Cristo Roto?

La historia relatada por tradición oral cuenta que en el siglo XIX el párroco de San Jose se hace de un Cristo para darle un atractivo turístico al lugar. Aquí la historia se divide, hay quienes dicen que compró un cristo roto sin cruz. Otros afirman que llegó dentro de una caja en el lomo de una mula perdida que se detuvo frente al templo. Lo cierto es que el sacerdote apenado por el estado de la imagen le dijo que lo iba a reparar, a lo que una voz le respondió:

“no quiero que me restaures, soy el Cristo Roto. Quiero que al verme te duela y que te acuerdes de todas las personas que no tienen un camino”

¿Por qué está roto el Cristo de Aguascalientes San José Gracia?

A comienzos de este siglo San José de Gracia se incorporó al proyecto de Pueblos Mágicos de México. En vista de ello los escultores y tallistas Erasmo Aguilar y Miguel Romo Santino decidieron realizar una escultura del Cristo Roto. El espíritu de los artistas fue un homenaje para recordar todas las penurias que ese pueblo sufrió desde su constitución en el siglo XVII.

placa cristo roto aguascalientes
Placa que se encuentra en la base del Cristo Roto

La obra se inauguró en 2006, se hizo en dos meses con un equipo de más de 300 trabajadores. Los autores se inspiraron en los habitantes de San José de Gracia para dar forma a cada una de las partes del cuerpo del Cristo Roto. La estructura mide 28 metros y en la isla también se encuentra un Santuario. Quien hace turismo religioso en Aguascalientes podrá apreciar allí réplicas a escala de las imágenes de todos los Cristo de los templos del Estado. Se encuentran dispuestas, dentro de nichos, en la base de la escultura.

¿Qué significado tiene el Cristo Roto? Hoy en día, el Cristo Roto sigue siendo considerada el salvador de causas perdidas, y es una parada popular para muchos ciudadanos mexicanos que cruzan ilegalmente a los Estados Unidos. También se la visita para obtener cura de enfermedades. En ese lugar el peregrino alcanza el contacto con Cristo a través de la oración, aquí encontraras las oraciones a Cristo más poderosas y efectivas.

Para aquellos que no están particularmente interesados en la religiosidad del sitio, la represa y la isla merecen ser visitadas por sus increíbles vistas del paisaje semiárido del centro de México.

TURISMO RELIGIOSO EN EL MUNDO: Todo lo que se debe saber

Qué hay de bueno en Los Andes

Cinco siglos de historia en el Viejo San Juan

El Cristo Redentor Andino de la Paz

La poderosa noche de San Juan y su amanecer.


SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS DE TURISMO RELIGIOSO

suscríbete al boletín de noticias
Haz clic y suscríbete Gratis

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS:Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad

Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!

Renuncia: TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Un Cristo Roto, por qué está así

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account