Por que millones visitan el Santuario de la Divina Pastora

Por que millones visitan el Santuario de la Divina Pastora

¿Quién es la Divina Pastora? La Divina Pastora es una Advocación Mariana donde, la Santísima Virgen María, se representa con el Niño en brazos, un sombrero de pastora, y un cordero a su lado. La devoción a la Divina Pastora se remonta a 1703 cuando el fraile capuchino Isidoro de Sevilla, descendiente de las familias más nobles de España, experimentó una iluminación religiosa en la que la Virgen María le pidió que contagiara su devoción como Pastora de las Almas. Por ese motivo encargó una pintura al pintor sevillano Alonso Miguel de Tovar, luego comenzó a predicar esta devoción, y es bien conocida hoy en España.

El escultor español barroco Francisco Antonio Ruiz Gijón, realizó una escultura de tamaño natural de la Divina Pastora, que fue llevada en su primera procesión en 1705. La devoción de la Divina Pastora llegó a Barquisimeto, Venezuela, de la mano de los Capuchinos. Luego de Nuestra Señora de Coromoto, patrona del país, es considerada la devoción mariana más importantes de Venezuela.

¿Dónde se celebra el día de la Divina Pastora?

La Divina Pastora en su Santuario de Barquisimeto · radiofeyalegria.com
La Divina Pastora en su Santuario de Barquisimeto · radiofeyalegria.com

La devoción a la Divina Pastora en Venezuela data de 1736, cuando el párroco del pueblo de Santa Rosa encargó a un escultor español que hiciera una estatua de la Inmaculada Concepción. Inesperadamente, la figura que se entregó fue de la Divina Pastora. El sacerdote quería devolverlo, pero la caja de embalaje no se podía levantar. Todo el pueblo tomó esto como una señal de que la estatua debía permanecer en Santa Rosa.

En 1855, el estatus de la Divina Pastora como patrona del estado venezolano de Lara se profundizó aún más, cuando se produjo una epidemia de cólera, golpeando a un gran número de familias en Barquisimeto. Desesperados, imploraron ayuda a la Divina Pastora. Se dice que el padre José Macario Yépez, párroco de la iglesia La Concepción de Barquisimeto, se ofreció ante la Virgen, para ser la última víctima de la enfermedad. Algunos relatos dicen que el sacerdote murió seis meses después y que la epidemia abandonó la ciudad; Otros indican que sus súplicas detuvieron la epidemia inmediatamente.

La procesión de la Pastora de Almas

La procesión se realiza todos los 14 de enero para conmemorar ese evento. Ese día en el estado Lara, la estatua de la Divina Pastora es llevada por 6 a 10 hombres y mujeres acompañados por una procesión de más de 2 millones de personas, algunas descalzas y cargando cruces, desde la Iglesia de la Divina Pastora en Santa Rosa cerca de Barquisimeto hasta la Catedral Metropolitana de Barquisimeto.

Interior de la Catedral Metropolitana de Barquisimeto · Lugar donde finaliza la romería de la Divina Pastora · Pinterest
Interior de la Catedral Metropolitana de Barquisimeto · Lugar donde finaliza la romería de la Divina Pastora · Pinterest

Es una ocasión festiva, con innumerables vendedores ambulantes que venden desde comida y licor hasta pequeñas figuras religiosas a lo largo de la ruta de poco más de 7,5 kilómetros que serpentea por la ciudad. Comenzando alrededor de las 11:30 después de la misa de las 10:00 en Santa Rosa, la procesión dura casi 7 horas, haciendo una parada tradicional en la plaza Macario Yepez. Culmina con la misa de llegada celebrada a lo largo y ancho de la Avenida Venezuela, con diversos actos culturales y musicales que culminan un día lleno de fervor y fe. Durante los próximos meses, la Divina Pastora visita algunas de las 52 parroquias de Barquisimeto y regresa a Santa Rosa a tiempo para el Domingo de Ramos.

En 2016 se inauguró el Monumento Manto de María Divina Pastora de Barquisimeto. Está realizada con 725 tubos de aluminio, que al soplar el viento emiten melodias.
En 2016 se inauguró el Monumento Manto de María Divina Pastora de Barquisimeto. Está realizada con 725 tubos de aluminio, que al soplar el viento emiten melodias.

En 1855, el estatus de la Divina Pastora como patrona del estado venezolano de Lara se profundizó aún más, cuando se produjo una epidemia de cólera, golpeando a un gran número de familias en Barquisimeto. Desesperados, imploraron ayuda a la Divina Pastora. Se dice que el padre José Macario Yépez, párroco de la iglesia La Concepción de Barquisimeto, se ofreció ante la Virgen, para ser la última víctima de la enfermedad. Algunos relatos dicen que el sacerdote murió seis meses después y que la epidemia abandonó la ciudad; Otros indican que sus súplicas detuvieron la epidemia inmediatamente.

Seguir Leyendo

5 destinos religiosos imperdibles para conocer en Venezuela

La Increíble imagen de la Divina Misericordia en Filipinas

El Santuario Nacional de la Divina Misericordia

El Día de los Muertos, su celebración en América Latina

Link de Interés

Guía de Barquisimeto donde se haya el Santuario de la Divina Pastora

SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Si has llegado hasta aquí…

… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Por que millones visitan el Santuario de la Divina Pastora Foto Globovisión

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account