San Juan de los Lagos, la Virgen María y su Santuario

peregrinacion al santuario de la virgen de san juan

En la vibrante tierra de México, el Santuario la Virgen de San Juan de los Lagos brilla como un faro de fe y devoción, rivalizando incluso con la venerada Virgen de Guadalupe. Este sagrado refugio ha conquistado los corazones de innumerables peregrinos, atrayéndolos desde lejos para deleitarse en su aura divina.

San Juan de los Lagos, un lugar entrelazado con la historia de México, se mantuvo imperturbable durante los tumultuosos días de la Guerra Cristera a fines de la década de 1920. Fue aquí, en medio de los gritos de “¡Viva Cristo Rey!”, donde la devoción inquebrantable del pueblo chocó con las represivas leyes anticlericales impuestas por el gobierno. San Juan de los Lagos fue testigo del levantamiento ferviente que marcó el primer grito de batalla contra la opresión, un conmovedor testimonio de la fe inquebrantable que encendió las almas de sus valientes habitantes.

La imagen de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos

Entre 1530 y 1533 llegó la Orden Francisca a evangelizar el poblado llamado San Juan Bautista. Una de las primeras acciones que realizaron fue levantar una ermita con paredes de adobe y techo de zacate (paja). Colocaron allí una imagen de la Virgen María en su advocación de la Pura y Limpia Concepción.

Imagen de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos
Imagen con manto de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos

La imagen de Nuestra Señora de los Lagos, como era costumbre de la época, está fabricada de caña de maíz, una técnica de los pueblos originarios de la región llamada “Tatzingueni”. En ella se combinaban el corazón de caña molido con ciertos bulbos como aglutinantes y como resultado modelaban figuras que resultaban livianas y duraderas. Mide apenas 38 centímetros, su rostro es oval, de color blanco marfil y con las mejillas rosadas. Los ojos son rasgados y de color almendra. La nariz es recta tiene la boca cerrada y las cejas apenas se perciben. En la actualidad descansa en una urna protegida de los cambios de temperatura en la Basílica Santuario de San Juan de los Lagos.

¿Qué milagro hizo la Virgen de San Juan de los Lagos?

La versión más popular del relato del primer milagro señala que en 1623 llevaron a una niña recién fallecida a la ermita, que en ese momento estaba contigua al hospital de la Concepción de San Juan Bautista, con objeto realizar los oficios religiosos antes de darle cristiana sepultarla. En el templo una nativa anciana, que cuidaba y limpiaba el lugar, viendo la congoja de la madre, buscó la imagen de la Virgen y le pidió a la madre que rezara por su hija. Luego la anciana colocó a Nuestra Señora sobre la niña y de inmediato resucitó abrazándose a la imagen. Como agradecimiento su padre llevó la estatuilla de Maria a Guadalajara para que la recompusieran porque se encontraba, en partes, comida por la polilla.

Santuario de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos
Baldaquino con la imagen de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos

Poco tiempo después, ya restaurada, curó a un mulato joven, que había estado inválido por 10 años. En agradecimiento dejó sus muletas como prenda en el altar. Es a partir de ese momento que se tomó como costumbre llevarle regalos a Nuestra Señora de los Lagos, obsequios, objetos relacionados con los milagros o pertenencias de las personas curadas, también exvotos escénicos

¿Por qué es famosa la Virgen de San Juan de los Lagos?

Estos milagros acaecidos ya en siglo XVII dieron importante giro en la historia de San Juan de los Lagos. El pueblo, de nativos evangelizados, comenzó a ser residencia permanente de españoles y, en 1633, se la nombró Villa de San Juan de los Lagos.

Al año siguiente se comienza la construcción de una primera capilla dedicada a la Virgen de San Juan. El nuevo templo se hizo de tal manera que la vieja ermita del milagro quedara integrada a él. Se bendijo en 1641 y funcionó como tal por 12 años. Tiempo en que, por su ruinoso estado se derribó para iniciar la construcción de un tercer templo. Éste se hizo con piedras de cantera rosa. Su techo, inicialmente de madera, se reemplazó al poco tiempo por una bóveda de cañón corrido. Además del retablo mayor se construyó un crucero con dos capillas laterales. Con una sacristía y un cuarto del tesoro y posteriormente se levantaron las torres.

Santuario de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos
Santuario de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos

En 1769 fue nombrado Parroquia de Nuestra Señora de San Juan y bendiciendo el altar con la imagen de la Patrona. Actualmente, tras varias modificaciones sólo se conservan las torres de 1684 y la cúpula de 1709. En 1947 el Vaticano le concede el título de Basílica Menor, junto a la creación del obispado propio. Nuestra Señora de los Lagos se haya en un baldaquino sobre cuatro columnas que sostienen un entablamiento semicircular y sobre este una bóveda en un arco de medio punto. En el centro del arco una cruz. Dentro del baldaquino está el tabernáculo que contiene la imagen, un nicho de planta circular sostenido por ocho columnas jónicas, sobre éste un cupulino peraltado que culmina con la figura simbólica del Espíritu Santo. Clic Aquí para acceder al sitio oficial del Santuario

Datos de interés sobre San Juan de los Lagos

Con el seguro de viajes de Civitatis viajarás tranquilo y solo tendrás que preocuparte de desconectar y disfrutar de tus vacaciones. ¡No dejes que nada estropee tu viaje! VER OPCIONES

Como llegar a San Juan de los Lagos

San Juan de los Lagos se encuentra al noreste de Jalisco, en la región conocida como Los Altos Norte, se puede llegar por carretera ya que se encuentra a una hora y 40 minutos de Guadalajara, la capital estatal, y a una hora y 10 minutos. de Aguascalientes y León, en Guanajuato.

¿Cuándo es el día de la Virgen de San Juan de los Lagos?

La festividad de la Virgen de San Juan de los Lagos es el 2 de febrero, Día de la Candelaria. Ese día la ciudad se llena de peregrinos que acuden a visitarla. Algunos llegan a pie, en bicicleta desde ciudades vecinas otros en buses o autos particulares.

Qué más ver en San Juan de los Lagos

En tu viaje de turismo religioso a San Juan de los Lagos visita la Capilla del Primer Milagro, un templo, como te contamos, del siglo XVII, que se diferencia por los detalles vegetales de su frontis y las columnas de piedra.

Por otro lado junto a la Catedral Basilica existe un Museo de Arte Sacro donde se pueden ver de objetos relacionados con los hechos mas trascendentes la Virgen de San Juan de los Lagos. Posee 25 salas donde se repasan momentos importantes de la devoción a Nuestra Señora de San Juan de los Lagos. También se incluye la visita de San Juan Pablo II en 1990.

Tambien, en la misma ciudad, se encuentra el templo de San Pedro Esqueda. Una edificación de un solo cuerpo que atesora en su interior los restos del Santo que fue martirizado y asesinado durante la Guerra Cristera.

Muy cerca de San Juan de los Lagos

A 40 minutos por carretera se haya Mezquitic que atesora un pequeña figura de unos cuatro centímetros encontrada por una pareja que persistentemente pedía a sus vecinos poder tomar agua. de sus pozos. Ellos recibían muchas negativas y pidieron a Dios tener su propio pozo. Un día buscando agua encontraron la figura de un niño que los condujo a un manantial que, hasta el día de hoy, provee de agua al pueblo.

TURISMO RELIGIOSO EN EL MUNDO: Todo lo que se debe saber

Las Catedrales más altas del país Azteca

Las Razones Por Las Que Todos Amamos Los Santuarios de Jalisco

La Ruta Cristera en Jalisco, merece ser recorrida

Las Iglesias más bellas de Italia, construidas en montañas

Las Iglesias Sumergidas en Europa

Cinco siglos de historia en el Viejo San Juan


SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS DE TURISMO RELIGIOSO

suscríbete al boletín de noticias
Haz clic y suscríbete Gratis

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad

Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!

Renuncia: TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

¡Puede haber enlaces de afiliados en esta página! Eso solo significa que si haces clic en un enlace que te guste, al comprarlo, podríamos ganar algo de dinero con ello. No te preocupes, no pagarás ningún adicional. Incluso, a veces, podrías obtener un sabroso descuento. ¡Es una victoria para nosotros y una victoria para ti también!

San Juan de los Lagos, la Virgen María y su Santuario

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account