Todo lo que Necesitas Saber Sobre el Cristo Negro para Emocionarte

el cristo negro

¡Que significa el Cristo Negro? La historia comienza con el Cristo Negro de Esquipulas, un símbolo importante para toda América Central. ¿Sabías que su imagen milagrosa fue esculpida en 1595 en madera? Con el tiempo, la imagen se fue oscureciendo y adquiriendo fama de ser un milagro. Debido a esto, la veneración de este Cristo Negro se difundió por el clero por toda América Central, el sur de México, el centro de México (cerca de la Ciudad de México) e incluso tan al norte como Nuevo México. ¡El Santuario de Esquipulas es el lugar más visitado de la región! ¡No te pierdas la oportunidad de descubrir su milagroso origen!

Por otro lado, hay muchas imágenes locales como las de Chalma, Mérida y Yucatán que tienen historias de origen separadas de la de Esquipulas.

El Cristo Negro de Esquipulas Leyenda

el cristo negro de guatemala
El Cristo Negro en el templo más grande de Guatemala

Una gran emoción se vivió el 11 de enero de 2021, cuando una réplica del Cristo de Esquipulas junto con sus acompañantes (Virgen Dolorosa, María Magdalena y San Juan Apóstol) fue donada a la Catedral de San José de Antigua Guatemala. Este obsequio se recibió, entre todos sus devotos, con una veneración incontenible y renovada por el Cristo Negro de Esquipulas. De este modo queda demostrando lo importante que sigue siendo la imagen de Esquipulas para toda América Central. El santuario es el lugar más visitado de la región.

Otros santuarios del Cristo Negro

Los santuarios dedicados a imágenes del Cristo Negro se extienden desde Panamá hasta el sur de México, donde alrededor de un tercio de ellos están ubicados. Estos santuarios, que en su mayoría se hallan en iglesias o capillas, también se encuentran en mercados tradicionales o alrededor de los pueblos.

Algunos de los lugares más populares son el Cristo Renovado de Santa Teresa, la Cruz de Piedra de Querétaro y la imagen en Chalma, los cuales reciben turistas y peregrinos de todo el mundo. En 1987 se compiló la primera lista extensa de estos santuarios y un estudio de 2011 relevó 272 de ellos, de al menos importancia local, en Guatemala, El Salvador, Honduras y otros países de América Central.

El Cristo Negro de Portobelo

Festival de Cristo Negro de Portobelo · Pinterest
Festival de Cristo Negro de Portobelo · Pinterest

¡El Cristo Negro es una leyenda mística que vive en Portobelo, Panamá! Apareció de manera misteriosa en la ciudad, y se colocó en la iglesia local de San Felipe. Desde entonces, miles de peregrinos y turistas han sido atraídos a este lugar sagrado para aclamar la estatua de madera, que algunos creen haber puesto fin a una peste que había afligido a la ciudad.

¿Qué es lo que hace de este objeto religioso un objeto de devoción? ¿Cuáles son los milagros atribuidos a él? Cada año en octubre, la pequeña ciudad de Portobelo se llena de devotos vestidos con túnicas ceremoniales que se desplazan desde sus hogares para venerar al Cristo Negro.

Muchos de ellos realizan el último kilómetro arrodillados, mostrando de esta manera la devoción que les une a Jesús. ¡No te pierdas este acontecimiento religioso y ve a presenciar el Festival del Cristo Negro de Portobelo!

El Cristo Negro de Oxtotitlán, México

Festividad del Cristo Negro en Oxtotitán

En el pueblo de Oxtotitlán, en el estado de Veracruz, se encuentra el Cristo Negro de Oxtotitlán. Hay dos versiones acerca de su origen, una que afirma que el rey español Felipe II encargó tres imágenes de Cristo Negro para ser ubicadas en su lugar actual, y la otra que dice que fue encontrada por un nativo al pie de un árbol en el pueblo de Puctlanzingo. Luego fue llevada por el río Papaloapan a su ubicación actual.

Durante la década de 1930, la imagen fue tomada por hombres aliados con el entonces gobernador de Veracruz, Adalberto Tejada, quien intentó sin éxito quemarla. Entonces, el Cristo Negro, fue decapitado. La imagen fue devuelta a su lugar de origen, con una cabeza de reemplazo y guardada en una caja de vidrio.

Finalmente, en 1950, se encontró la cabeza original, y la imagen del Cristo Negro se restauró. La devoción a esta imagen es sincrética. No es inusual que haya una misa seguida de una limpieza ritual por un “chaman” local. La fiesta principal de esta imagen es el 3 de mayo, Día de la Cruz, con eventos que comienzan el 28 de abril y se extienden hasta el 7 de mayo. La celebración puede atraer hasta 150 mil turistas y peregrinos de todo México.

El Cristo Negro de Chalma

Peregrinos camino al santuario de Chalma para rendir culto al Cristo Negro
Peregrinos camino al santuario de Chalma para rendir culto al Cristo Negro

Nada reúne tanto a los mexicanos como la tradicional peregrinación al histórico Santuario de Chalma, que cada año recibe a más de dos millones de visitantes impresionados por la estatua de Cristo Negro, cuya leyenda habla de la cueva donde originalmente fue adorado un dios llamado Ostoc Teotl. Para sentirse parte de la tradición, los visitantes tienen la oportunidad única de participar en la danza prehispánica en el atrio de la iglesia. ¡Un viaje increíblemente emocionante para entender Chalma, por qué hay cruces en sus cerros!

La imagen en El Sauce, Nicaragua

El Cristo Negro de El Sauce · Crédito Nicaragua Travel
El Cristo Negro de El Sauce · Crédito Nicaragua Travel

El 15 de Enero de 2023 señala los 300 años de existencia del Cristo Negro de El Sauce. El nombre del pueblo se debe al árbol bajo el cual fue encontrada la imagen milagrosa de El Señor de los Milagros. ¡Viaja a la fiesta anual del Señor de los Milagros! Desde el jueves anterior al tercer domingo de enero, la romería congrega a devotos de todo el norte de Nicaragua para honrar al Cristo Negro. Los fieles llegan al santuario montados a caballo, a pie, en bus o en carreta.

Todo el pueblo aprovecha esta oportunidad para ofrecer sus productos a los turistas y peregrinos, manteniendo una tradición que ha perdurado a lo largo de los años. Y para tener una experiencia aún más profunda, los visitantes pueden cruzar la puerta lateral sur, la manga que conduce a la torre sur hasta el Cristo Negro, o realizar la romería y entrar a rodillas al presbiterio. ¡Prepárate para una experiencia inolvidable en el Sauce! ¡No dejes de participar de ese evento icónico!

El Cristo Negro de Arena Blanca, Honduras

Santuario de Arena Blanca en Nicaragua · Municipalidad El Progreso
Santuario de El Cristo Negro de Arena Blanca en Nicaragua · Municipalidad El Progreso

Cada 15 de enero, debes unirte, como peregrino o turista, a los miles de peregrinos que convergen al santuario de Cristo Negro en Arena Blanca, Honduras, para admirar la réplica de Cristo de Esquipulas. Esta importante celebración atrae visitantes de toda Centroamérica, además de Puerto Rico y España.

El Señor de Tila en Chiapas

Iglesia del Señor de Tila, en Balancán, Tabasco.. Foto: Cuenta de Twitter @edpath54
Iglesia del Señor de Tila, en Balancán, Tabasco.. Foto: Cuenta de Twitter @edpath54

¡Siente el misterio y el milagro del Señor de Tila! Esta imagen única de Cristo Negro es la conexión entre la imagen de Esquipulas y el mismo día de fiesta del 15 de enero. ¡Y sí, también comparte el mismo diseño del santuario y muchos de los mismos rituales seguidos por los peregrinos en Guatemala!

Esta historia fascinante de milagros cuenta que los vecinos de San Cristóbal de las Casas llegaron a saquear el pueblo, por lo que la imagen “corrió” y se escondió en una cueva. Cuando fue “rescatado” años después, se había vuelto asombrosamente negro. El santuario ganó fama en el período colonial y desde entonces se ha mantenido como una importante peregrinación regional. ¡Pasa un día inolvidable visitando el Señor de Tila y su colorido templo!

La imagen negra de Cristo en Huaynamota México

La comunidad huichol de Huaynamota, en el municipio de El Nayar de Nayarit, venera un Cristo Negro con una mezcla de ritos católicos y prehispánicos. La fiesta anual atrae a cientos de peregrinos, aunque el origen de la imagen es desconocido. Existen varias historias que van desde aparecer de la nada hasta ser traída por los jesuitas en el siglo XVIII, posiblemente desde Guatemala. Se dice que el Cristo Negro suda y sangra, y también cura a los enfermos.

El Cristo Negro de San Pablo Anciano

Entre 1824 y 1830, un sacerdote local introdujo a El Señor de la Paz, también conocido como el Cristo Negro de San Pablo Anciano, cerca de Acatlán de Osorio, Puebla, México. Esta imagen tomó importancia en la tradición mixteca porque habla de varios dioses indígenas en conflicto, y el Cristo Negro actuando como mediador.

El Cristo de las Ampollas en Mérida

Bajada del Cristo de las ampollas en  Mérida · Sipse.com
Bajada del Cristo Negro en Mérida · Sipse.com

La presencia del Cristo de las Ampollas en Mérida, Yucatán, es una parte notable de la historia desde la época colonial, particularmente para los pueblos mayas. Se cree que el origen de la imagen de Cristo Negro está en el poblado de Ichmul, en los albores del siglo XVII. De acuerdo con las relatos de algunos campesinos, se observaron luces brillantes cerca del pueblo y el párroco decidió hacer cortar el árbol y llevarlo a la parroquia.

Un joven, desconocido por todos, apareció de la nada y ofreció esculpir la figura. Solicitó ser aislado en un taller y al día siguiente, desapareció, dejando atrás la imagen. Cuando se la llevó al templo, la población comenzó a venerar al Cristo de las Ampollas. Tiempo después el lugar fue arrasado por el fuego, sin embargo, la imagen solo se ennegreció.

En 1645 la catedral de Mérida fue trasladada nuevamente, a pesar de las protestas. Durante la Revolución Mexicana en 1915 los soldados intentaron quemar la imagen, pero sin éxito. La imagen fue trasladada a una base militar y desapareció. Para suerte de los meridanos, una réplica fue hecha en Querétaro y consagrada en 1919. Así, la imagen se ha convertido en el patrono no oficial de Mérida. La fiesta del Cristo Negro se celebra el Día de la Cruz, el 3 de mayo, y está presente en varias fiestas de la ciudad en días diferentes.

Un Cristo Negro en el santuario de Chimayo

Santuario de Chimayo donde se encuentra la imagen del Cristo Negro
Santuario de Chimayo donde se encuentra la imagen del Cristo Negro

El Santuario de Chimayo en Nuevo México es en honor a la imagen de Esquipulas, Es el centro de peregrinación católica más importante de los Estados Unidos, atrayendo a unos 300.000 visitantes al año. Qué tanto conoces Chimayo, ¿Por qué es la ‘Lourdes de América’?

Seguir Leyendo

Mama Negra en Ecuador ¿Qué es?

México, por qué es uno de los destinos favoritos del turismo religioso

Celebraciones religiosas argentinas

Link de Interés

VisitMéxico – visitmexico.com

SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Si has llegado hasta aquí…

… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!



Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Todo lo que Necesitas Saber Sobre el Cristo Negro para Emocionarte

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account