Ha pasado más de un siglo desde las primeras apariciones de la Virgen María a los tres pastorcitos de Fátima. A lo largo de los años la ciudad ha agudizado su valor simbólico y es destino de numerosas peregrinaciones. Pero los alrededores del Santuario de Fátima también son muy sorprendentes y vale la pena visitarlos en tu viaje de turismo religioso a Portugal. Fátima también es sede del Workshop Internacional de Turismo Religioso (IWRT).
El santuario de Virgen de Fátima

¿Quieres descubrir los secretos de uno de los lugares de peregrinación más relevantes del mundo? En este free tour por el Santuario de Fátima conocerás toda su historia. VER DISPONIBILIDAD.
Portugal debe gran parte de su turismo a las peregrinaciones que desde 1917 se han sucedido asiduamente al Santuario de Fátima. La Basílica de Nossa Senhora do Rosário se encuentra en el complejo del santuario Virgen de Fátima, un lugar central para la oración de los peregrinos.
Una sola nave larga de estilo neoclásico lleva a través de los altares dedicados a los misterios del rosario para transportar al visitante hasta el ábside, donde se es iluminado por los colores brillantes de los vitrales atravesados por la luz del sol. En su interior también están las tumbas de los tres niños pastores que vieron y escucharon a María en este pequeño lugar de Fátima: los dos hermanos Francisco y Jacinta Marto y su prima Lucia dos Santos.
En el complejo del Santuario también se puede visitar la capilla de las apariciones. Es una pequeña estructura revestida de madera donde se guarda la estatua de Nuestra Señora de Fátima.
La Santísima Trinidad de Fátima

Saliendo de la iglesia, se puede cruzar la plaza y llegar a la inmensa iglesia de la Santísima Trinidad de Fátima. Construida en 2003, está estructurada en planta con una base circular de 125 metros de diámetro y puede acoger a unos 8.500 peregrinos. Estás en una de las iglesias católicas más grandes del mundo. El blanco de los muros exteriores recuerda ese mismo color que el del interior de la basílica, en virtud del cual se genera una atmósfera paradisíaca que sorprenderá gratamente incluso a los turistas incrédulos.
A tres kilómetros, hay un pequeño pueblo llamado Aljustrel, donde nacieron los tres pastorcitos. En ese lugar se pueden visitar sus casas y respirar un clima de principios del siglo XX. El visitante podrá revivir los años en que el misterio religioso envolvió estos lugares en Portugal. Cerca de la casa se encuentra el museo que contiene muebles y herramientas de la época. De esta zona comienza el Vía Crucis, camino de oración que conduce directamente al Santuario de Fátima.
Qué ver en Fátima
Hay mucho más para hacer en un recorrido de Turismo Religioso en Portugal. En Tomar, a 35 kilómetros del Santuario de Fátima, existe una espléndida joya para quien hace turismo religioso en Europa. Un majestuoso convento, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1983, tiene una historia casi milenaria. Fue construido en el siglo XII por iniciativa de la Orden Templaria y luego pasó a la orden de Cristo en el siglo XIV.

El lugar sintetiza varios estilos arquitectónicos, partiendo del románico primigenio, pasando luego por los espléndidos elementos góticos y el manuelino portugués (estilo típico de estos lugares en el siglo XVI), junto con los del Renacimiento. Las murallas defensivas que la rodean se construyeron desde un principio, así como la torre central y las demás torres vecinas. La iglesia central también es contundente. Está estructurada sobre una base octogonal donde el estilo románico caracteriza las altas y poderosas columnas que junto a las pinturas de estilo gótico te sorprenderán.
También se pueden visitar los hermosos claustros. El convento contiene ocho claustros, pero uno de los más característicos es el dedicado al rey Juan III, construido en estilo renacentista. El mismo se eleva por dos pisos conectados por una sinuosa escalera de caracol mientras que en el medio se ve la alta fuente sobre una base con forma de cruz templaria. Quienes hace el Camino de Santiago por la llamada ruta portuguesa, generalmente se desvían de Santarém para tocar las localidades de Fátima y Tomar.
Monasterio de Batalha
En su recorrido de turismo religioso por Fátima también se debe visitar otra maravilla de Portugal: el Monasterio de Batalha. Un gran edificio, de exuberante estilo gótico, que esconde lugares de gran interés arquitectónico.

Este lugar, a unos 22 kilómetros del Santuario de Fátima pasando la conexión IC9 de Portugal, comienza con la vista del portal de acceso altamente decorado. Muchas figuras de las Sagradas Escrituras están talladas en el área de la arquivolta que, junto con los apóstoles, rodean la escena central que representa a Jesucristo entronizado, en el tímpano. Además del pórtico, toda la fachada cautivará la mirada de todos gracias a la delicadeza de las decoraciones, desde las torres hasta los portales laterales.
Al entrar en el Monasterio de Batalha, el espectáculo continúa. La iglesia está estructurada en una única nave extraordinariamente estrecha considerando su altura. Si el cielo sobre Portugal está despejado y es un día soleado, se puede disfrutar el conjunto de colores vivos que componen los vitrales que representan escenas del evangelio.
Para el viajero de turismo religioso le dejamos una última curiosidad por develar antes de dejar el monasterio y regresar a Fátima. Llegar a la sala capitular y observar la extraña composición de las bóvedas. A nivel arquitectónico la construcción no descansa sobre una estructura suficientemente resistente; sin embargo, a pesar de su aparente fugacidad, permanece disponible para los ojos curiosos de los visitantes. Según un rumor generalizado en Fátima, dada la peligrosidad en la fase de construcción, la construcción de la cúpula se encomendó a hombres condenados a muerte porque ninguno de los trabajadores que trabajaban en el sitio quiso hacerse cargo de ella.
SEGUIR LEYENDO
Conoce 7 destinos para todo tipo de fe
Qué atesora Obar para dejarte boquiabierto
Semana Santa en Portugal, la tradición sigue siendo la misma
Nilus-Stolobenskaya: El Monasterio Ruso más Increíble del Mundo
SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad
Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!
Renuncia: TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
Fátima y los sitios de turismo religioso en Portugal