El Santuario de la Virgen de la Cueva en el poblado de Hontangas, a tan solo 100 kilómetros Burgos, es un atractivo que despabilará tus sentidos por su historia, arte y espiritualidad. Los casi cien habitantes que tiene el pueblo, están anhelantes de que conozcas la ermita de la Virgen de la Cueva y la iglesia San Juan Bautista ¿los vas a defraudar? Un destino bello, sobre un cerro. Una opción de Full-Day, para pasar un día agradable, si te alojas en la Capital burgalesa. También el lugar tiene senderos para andar en bicicleta o caminar junto al arroyo Hontanguillas. Pero lo más importante son estos 8 datos a los que debes estar atento cuando llegues a Hontangas para conocer el Santuario de la Virgen de la Cueva de Burgos.
1. Santuario de la Virgen de la Cueva en Hontangas

Como te dije este Santuario se halla en Hontangas, Burgos, en una gruta de piedra caliza que aprovecha un manantial subterráneo. La cueva está dividida en dos recintos separados por una verja de hierro forjado y cuenta con una superficie de aproximadamente 200 metros cuadrados. En su interior, hay una talla de la Virgen María sentada con el Niño Jesús en su regazo de finales del siglo XII o principios del XIII.
2. Leyenda del Origen de la Virgen de la Cueva de Burgos
El culto a la Virgen de la Cueva de Burgos se originó a partir de una fábula local en la que se relata que la imagen de la Virgen María fue hallada en la cueva por señores de Villa de Haza o sus soldados. Ellos llegaron hasta allí atraídos por una luz que salía de la gruta. Al descubrir la estatua decidieron trasladarla al Monasterio Cisterciense de Haza. Lo intentaron subiendo la estatua a un carro de bueyes, pero este no se movía, lo que interpretaron como el deseo de la Virgen de quedarse en la cueva. Por lo tanto, construyeron en Hontangas esa ermita.
3. La Estatua de la Virgen de la Cueva en Hontangas

La talla de la Virgen es de estilo románico de transición al gótico y está hecha de madera policromada. Mide 83 centímetros de altura y muestra a la Virgen María sentada con una esfera roja en su mano derecha y al Niño Jesús en su rodilla izquierda, Él levanta el brazo derecho en actitud de bendición.
4. Elementos Destacados del Santuario
El santuario conserva una pila de agua bendita hecha a partir de una columna de piedra caliza, que se cree que proviene de un asentamiento romano local. Además, en el interior de la ermita se encuentra una colección de exvotos en agradecimiento a Virgen de la Cueva en Hontangas.
5. Fachada y Arquitectura del Santuario de Hontangas

La ermita de Hontangas, donde se halla el santuario, está edificada sobre un cerro y solo se ve de ella una vistosa fachada. Esta, similar a un retablo, posee elementos renacentistas y barrocos, con inscripciones y esculturas que representan a personajes bíblicos importantes en la genealogía de Cristo. La portada remata en una espadaña de dos cuerpos.
La Virgen de la Cueva es la patrona de Hontangas y de la Comunidad de Villa y Tierra de Haza, que incluye quince pueblos. Todos ellos realizan una romería el viernes siguiente a la Pascua hasta la ermita desde hace más de 50 años. El santuario tiene un valor social, ya que en torno a él nació el poblado, y de culto significativo en la región.
7. Orígenes Antiguos
Hontangas tiene evidencias de un pasado prehistórico, un pedernal se encontró dentro de la cueva de la Virgen de Burgos. Antes de la llegada de los romanos los celtiberos, de origen celta, utilizaban la gruta con un carácter sagrado, hay pruebas de ello.
8. Instituciones Religiosas
Desde 1784, existe constancia de la Comisaría de la Virgen, una institución encargada de los rituales y rogativas vinculados al culto de la Virgen de la Cueva de Burgos. A comienzos del siglo XX, esta institución fue reemplazada por la Cofradía de la Virgen de Hontangas, que organiza procesiones y eventos religiosos en la zona.
Cómo llegar
Haz Clic Aqui para ubicar el poblado en Google Maps. A Hontangas llegas desde Burgos por la A-1 y en Fuentespina debes tomar la CL-603, carretera de Segovia. A la altura de Campillo de Aranda desvía por la BU-200 que conduce hasta la ermita de la cueva de Burgos.
TURISMO RELIGIOSO EN EL MUNDO: Todo lo que se debe saber
La importancia de la religiosidad en la comunidad armenia de Argentina
Estos son los secretos de la Catedral Gótica de Burgos
La Iglesia Cueva en Antiokheia, ¿cuál es su secreto?
Este Patrimonio De La Humanidad Es Famoso Pero ¿Por Qué?
¿Cuándo y dónde se celebra la fiesta de San Pedro y San Pablo?
SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS DE TURISMO RELIGIOSO
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad
Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!
Renuncia: TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
¡Puede haber enlaces de afiliados en esta página! Eso solo significa que si haces clic en un enlace que te guste, al comprarlo, podríamos ganar algo de dinero con ello. No te preocupes, no pagarás ningún adicional. Incluso, a veces, podrías obtener un sabroso descuento. ¡Es una victoria para nosotros y una victoria para ti también!
8 Datos Desconocidos de la Virgen de la Cueva en Hontangas