El 19 de septiembre de 1846, en la región de Auvernia-Ródano-Alpess, sobre el pueblo de La Salette, Francia, dos pastorcitos, Maximin Giraud y Mélanie Calvat, de 11 y 14 años respectivamente, dicen que conocieron a una “Hermosa Dama” llorando. Ella le confía un mensaje de conversión, para “todo su pueblo“. Un gran crucifijo que la mujer lleva en el pecho irradia una luz que los envuelve a los tres. Lleva sobre sus hombros una pesada cadena y su cabeza, cintura y pies están rodeados de rosas. Entonces la “Bella Dama” sube una pendiente empinada y desaparece a la luz.
Después de 5 años de rigurosa investigación, el obispo de Grenoble reconoce, por un decreto, la autenticidad de la aparición mariana en Francia.
Dónde se encuentra el Santuario de La Salette
El Santuario de Notre-Dame de La Salette se encuentra en los límites meridionales del departamento de Isère, sobre el pueblo de Corps (RN 85 entre La Mure y Gap), a una altitud de 1800 metros.
En el borde del Parque Nacional de Ecrins, el santuario ocupa un área plana entre el Mont Planeau y las laderas de Gargas y Chamoux. Ubicado en el hueco de la montaña, a menudo domina el mar de nubes.
También es posible llegar al santuario de La Salette a pie, siguiendo el ejemplo de los antiguos peregrinos, siguiendo muchos caminos marcados, por ejemplo, de los Valbonnais (norte); Valgaudemar (sureste) o Corps (suroeste).
Todas estas rutas permiten descubrir los alrededores del santuario de La Salette, particularmente ricos en fauna y flora alpina, así como tener unas vistas impresionantes y admirar los paisajes de media y alta montaña.
Visita la iglesia y el santuario

El Santuario de Nuestra Señora de La Salette es el segundo destino de peregrinación más importante de Francia, después de Lourdes.
Ya sea que esté visitando como peregrino o turista, el templo de La Salette se encuentra en un entorno espléndido en las montañas. A las claras es un sitio impresionante para visitar. Tambien debemos decir que la iglesia en sí, no es la más interesante arquitectónicamente, pero el paisaje circundante compensa la visita con creces.
También verá varias estatuas relacionadas que representan ese día de 1846, incluyendo una recreación del siglo XIX de la aparición con estatuas de bronce.
Hay una pantalla audiovisual que donde se muestra, dos veces al día, la historia de La Salette, y también se celebran misas y encuentros con peregrinos. Es posible que tanto peregrinos y turistas, individuales o en grupos, permanezcan en el santuario, para un día o una estancia, deberá reservar con anticipación.
Por qué lloró la Virgen
Al aparecerse frente a los pastorcitos, la Virgen María está llorando. Cuando ellos le preguntan el motivo, la madre d Jesús le dice que es por dos pecados graves de la gente. Luego les aclara que esos dos pecados son la blasfemia y que no santifican las fiestas. Lee AQUI todo el mensaje de la Virgen de La Salette.
Seguir Leyendo
Gran Sinagoga de París, una historia de amor con Francia
Catedrales en Madagascar, la isla grande del Indico
Santuario de Nuestra Señora del Buen Socorro
Link de Interés
Vea los horarios de las ceremonias, los detalles de las reservas y los precios AQUI
Si has llegado hasta aquí…
… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!
Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
Crédito de todas las imágenes en Por qué llora la Virgen de La Salette sitio oficial del Santuario