¿Dónde se encuentra el original de la Virgen de Montserrat?

La Virgen de Montserrat Santuario

A sesenta kilómetros de Barcelona se alza un cordón montañoso de piedra caliza con sus filosas puntas señalando el cielo. Uno de sus cerros, con el nombre del traductor de la Biblia del griego y el hebreo al latín, supera las mil doscientos metros de altura. Allí, casi al borde de un precipicio, monjes benedictinos levantaron un Monasterio en el siglo XI. En ese lugar se halla el Santuario de la Virgen de Montserrat, La Moreneta. “El foco de millones de corazones” según el Papa Pío XII, es un lugar de peregrinaje obligado si haces turismo religioso en España. Hay quienes serpentean los senderos de la montaña para llegar a pie y rendirle homenaje a la Patrona de Cataluña título que comparte con San Jorge.

Gracias a la cercanía, una hora y media de viaje desde Barcelona, muchos turistas que visitan la capital catalana hacen un Day Trip, tours a Montserrat de un día. Mas allá de la experiencia mágica de recorrer el Monasterio de Monserrat, podrás disfrutar de una deliciosa comida marinada con el vino de la región y tendrás unas vistas maravillosas.

El Santuario de Nuestra Señora de Montserrat

Vista del Monasterio de la Virgen de Montserrat sobre el cerro San Jerónimo · keywordteam.net Patrona de Cataluña
Vista del Monasterio de la Virgen de Montserrat sobre el cerro San Jerónimo · keywordteam.net

¿Dónde se encuentra el original de la Virgen de Montserrat? Puedes encontrarlo en el templo barroco del Monasterio de Montserrat. Más precisamente sobre el altar mayor. Allí se halla el camarín de Nuestra Señora de Montserrat. Para llegar hasta ese lugar deberás atravesar la llamada Puerta Angélica (un portal de alabastro) con diferentes escenas bíblicas representadas en ella.

La imagen románica de la Virgen de Montserrat, protegida por un vidrio, está en una hornacina revestida de oro y adornada con piedras preciosas. La estatua policromada, de quien es Patrona de Cataluña desde 1881, es de casi un metro de altura.

La Virgen de Montserrat

Imagen románica de la Virgen de Montserrat · Pinterest Patrona de Cataluña
Imagen románica de la Patrona de Cataluña, la Virgen de Montserrat · Pinterest

La Moreneta, así es como los peregrinos la llaman, con una corona sobre su cabeza se halla en un trono, su mano izquierda se apoya sobre el hombro de un Jesús Niño que está sentado en su regazo, Él también está coronado. Ella, con la otra mano, sostiene un globo terráqueo y el Pequeño un piñón de un pino.

La piel de la Virgen de Montserrat y el Niño están ennegrecidos dándole aspecto de morenos, de ahí el mote de Moreneta que recibe. El cristal que la protege posee una abertura por la que se asoma el mundo, es lo único que pueden tocar, en la actualidad, los peregrinos y turistas que viajan a esa región de Cataluña.

La leyenda de la Virgen de Montserrat

Nave de la Basílica del Monasterio de Nuestra Señora de Montserrat · Jose Luis Filpo Cabana
Nave de la Basílica del Monasterio de Nuestra Señora de Montserrat · Jose Luis Filpo Cabana

La historia de la Virgen de Montserrat se remonta al siglo IX, sitúa a unos niños pastores quedaron sorprendidos al ver descender del cielo una luz muy blanca acompañada de una melodía. Ellos estaban en el macizo de Montserrat. Comentado el hecho a sus padres, estos los acompañaron al lugar y durante cuatro sábados el misterio se repitió de la misma manera.

Una vez enterado de lo que había sucedido, el obispo, que se encontraba visitando la región decidió subir a la montaña. Al llegar al lugar donde indicaban los pastores descendía la luz, se topó con una cueva y dentro una imagen románica de la Virgen María con el Niño en su regazo.

El Obispo, que era de la cercana ciudad de Manresa, y decidió que la estatua debía estar en su iglesia y no a la intemperie. Cuando ordeño que la trasladaran la imagen se hizo pesada, tanto que resultó imposible moverla. El sacerdote interpretó que la Santísima Virgen deseaba ser venerada en ese inhóspito lugar, pidió que le construyeran una capilla a Nuestra Señora de Montserrat.

La festividad de la Virgen de Montserrat

Todos los 27 de abril Cataluña celebra a su Patrona, la Virgen de Montserrat. La festividad está precedida, el día anterior por la Fiesta de la Vela, a la que acuden principalmente jóvenes para hacer la vigilia por Nuestra Señora de Montserrat. Se realizan espectáculos musicales, se cantan salmos y la jornada finaliza con la solemnidad de la Eucaristía de la Vela. Esta Diada de la Virgen de Montserrat es un espectáculo que no debes perderte en un viaje de turismo religioso en Cataluña.

¿Qué pasa con La Moreneta en España?

antuario de la Virgen de Montserrat en Montferri · Laureà|Flickr
Santuario de la Virgen de Montserrat en Montferri · Laureà|Flickr

El culto a la Virgen de Montserrat, La Moreneta, se difundió por toda la península ibérica, y desde allí a las tierras conquistadas por el reino de España. Del mismo modo, no te sorprendas si la encuentras en algunos templos de Europa como en la iglesia parroquial de Lourdes o en la sacristía del santuario de Jasna Góra al sur de Polonia.

Si vas a Santiago de Compostela como peregrino o turista, cuando ingreses a la Catedral que guarda el sepulcro del apóstol Santiago busca la imagen de la Virgen de Montserrat. Es una réplica que regalaron los monjes benedictinos del Santuario de Cataluña.

A casi cien kilómetros al oeste de Cataluña, en la ciudad de Montferri, se halla otro Santuario de la Virgen de Montserrat desde 1925. Al mismo lo construyó el arquitecto modernista y colaborador de Gaudí, Josep Maria Jujol. Al templo también se lo conoce con el nombre de la Segunda Sagrada Familia, por las características de su construcción.

SEGUIR LEYENDO

¿Qué es la Ruta Mariana?

Cataluña: Descubrimos tres centenarias iglesias Visigodas

Que son las majestades románicas, donde encontrarlas

Inmaculada Concepción de María

Santuario del Niño Jesús

LINK DE INTERÉS

Sitio oficial de la Abadía de Montserrat AQUI


SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad

Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Crédito de la imagen en la portada de ¿Dónde se encuentra el original de la Virgen de Montserrat? dondetellevo

Miguel Angel Garcia Mene
Author: Miguel Angel Garcia Mene

Entusiasta amante del turismo religioso en España

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account