El Santuario de la Madonna della Corona es un sugestivo lugar espiritual aferrado a una pared rocosa en Spiazzi di Ferrara di Monte Baldo, no lejos Verona Italia. El llamado Santuario entre la tierra y el cielo, es un destino muy conocido no solo para quienes hacen turismo religioso, sino también para quienes aman el trekking. Al Santuario del Lago de Garda se puede llegar a través del antiguo Camino de la Esperanza: 1500 escalones que atraviesa el bosque con un desnivel de unos 600 metros. Para los menos aventureros, también hay un paseo mucho más relajante que permite visitar el Santuario. En esta nota te contaré la historia del Santuario de la Madonna della Corona, sus leyendas y tradiciones, las rutas de senderismo para llegar a él y mucha información útil para que organices tu visita.
¿Dónde está el Santuario de Nuestra Señora de la Corona?
El Santuario de Nuestra Señora de la Corona se encuentra en la provincia de Verona y, por lo tanto, en el Véneto. Puede que escuches que lo llaman el Santuario de Spiazzi. Spiazzi es un pequeño lugar de vacaciones en el municipio de Ferrara di Monte Baldo y desde allí comienza una ruta a pie de unos 20 minutos hasta el Santuario. También puedes tomar en Spiazzi un bus que te lleva hasta la Madonna della Corona.
Historia del Santuario de la Madonna della Corona

La zona de Monte Baldo estaba habitada por ermitaños vinculados a la Abadía de San Zenón en Verona ya en el año 1000 (en el interior del templo actual unas urnas de vidrio contienen los restos de algunos de esos monjes). Se atestigua que en el siglo XIII había un monasterio y un capilla dedicada a Santa María de Montebaldo. En ese momento, el lugar era accesible solo a través de un camino estrecho y peligroso por la montaña.
Entre 1434 y 1437 el Santuario de la Madonna della Corona pasó a manos de los Caballeros del Santo Sepulcro, presentes en Verona, quienes lo mantuvieron hasta 1806.
A lo largo de los siglos, el Santuario de Spiazzi ha sido objeto de diversas intervenciones arquitectónicas que lo transformaron en el lugar de culto que hoy puedes admirar. Su fachada gótica, realizada con mármol de Sant’Ambrogio, se remonta a finales de 1800. Finalmente, en 1982, el Santuario de la Madonna della Corona obtuvo la título de basílica menor y el 17 de abril de 1988 fue destino de peregrinación por el Papa San Juan Pablo II.
Arquitectura del Santuario de la Madonna della Corona

Lo que te llamará la atención al visitar el interior del Santuario de la Madonna della Corona es que forma un conjunto con la montaña que lo alberga. En 1975 el objetivo era ampliar la iglesia. Como no había suficiente espacio de construcción en el exterior, el Santuario se ensanchó excavando una bóveda en la roca y utilizándola como un muro. El efecto final es increíble y si te fijas bien notarás un ¡Cascada en su pared rocosa!
Hasta la fecha, la iglesia tiene 30 metros de largo y 20 de ancho. Su cúpula tiene 18 metros de altura y el campanario posee de seis campanas de estilo veronés. Escuchar sonar las campanas mientras miras el santuario y las montañas circundantes es un momento especial.
Qué ver en el Santuario de la Madonna della Corona
Como te conté definitivamente no puedes perderte la pared rocosa dentro de la iglesia y la Estatua de la Piedad. Pero hay mucho más para tener en cuenta:
La Madonna della Corona

La estatua de la Virgen María sosteniendo a Cristo que, se asegura, en 1522 viajó al Santuario de la Madonna della Corona desde la isla griega de Rodas llevada por ángeles. La verás en el centro del ábside del interior de la iglesia del santuario. Se la denomina la Madonna della Corona porque está dentro de una corona de espinas.
Vía Crucis al Santuario de la Madonna della Corona

El Vía Crucis que conduce desde el pequeño pueblo de Spiazzi hasta el Santuario de Madonna della Corona fue realizado por el arquitecto de Verona, Raffaele Bonente. Bonente tardó 34 años en completar los 15 grupos escultóricos, 14 de ellos representan las Pasiones de Cristo y el último recrea la tumba en la que Jesús fue enterrado.
Un Vía Matris

El Vía Matris representa los Siete Dolores de la Virgen María. Las siete estaciones a lo largo de la Vía Matris del Santuario de la Madonna della Corona fueron hechas por el escultor Ugo Zannoni también Verona. Zannoni es además el autor de muchas de las estatuas en mármol blanco de Carrara en la fachada de la basílica y dentro de ella.
Madonna del Monte Baldo
Este es un fresco del siglo XIV de la Virgen y el Niño. Hoy en día puedes verlo sobre la Capilla de las Confesiones. Esta fue la primera imagen venerada en la primera capilla construida en el lugar del santuario.
La Escalera Santa

Dentro del Santuario de la Madonna della Corona se encuentra una réplica de la Escalera Santa. La tradición cristiana indica que la Scala Sancta necesita ser subida de rodillas. También deben detenerse en cada paso para rezar y reflexionar sobre las Pasiones de Cristo.
Exvotos: los milagros de la Madonna della Corona. Te recuerdo que la Scala Sancta original son los pasos en los que Jesús se dirigió a juicio durante su Pasión. Estaba flagelado y su sangre teñía los escalones.
Los Exvotos en el Santuario de la Madonna della Corona
A lo largo de una pared, del Santuario de la Madonna della Corona, hay exvotos que representan un verdadero patrimonio histórico y artístico. Son 167 comprimidos de diferentes tamaños. Entre ellos destacan el más antiguo, que data de 1547 y representa el milagroso rescate de un una mujer que está a punto de ahogarse en el río Adigio en Verona. Además hay un gran lienzo de 1665, donado por la comunidad de Bardolino, cercana a templo, por la gracia obtenida por la lluvia. También un precioso óleo que representa al Cristo de la Columna, ejecutado en 1724 por el pintor del periodo rococó, Antonio Balestra.
Trekking Santuario de Nuestra Señora de la Corona: el Camino de Esperanza

Si lo que buscas es una verdadera caminata, entonces tienes que recorrer el Camino de la Esperanza, que parte del centro del pueblo de Brentino Belluno, situado en la orilla occidental del río Adigio.
Desde Parcheggio Brentino, sigue por Vía Santuario hasta cruzar el Sendero del Peregrino donde el pueblo se pierde en el bosque. A partir de allí comienza la subida. Un viaje, a lo largo de 1540 escalones, que te llevará unas dos horas por un desnivel de unos 600 metros.
A lo largo del Camino de la Esperanza encontrarás: la Cruz, una terraza panorámica con una gran cruz y una hermosa vista en el valle del Adigio. También la Gruta de la Misericordia, donde hay una copia en miniatura de la estatua de la de la Madonna della Corona que se encuentra en el interior de la Basílica y el libro de firmas de los peregrinos. Mas adelante está el encantador Ponte del Tiglio con una hermosa vista del Santuario desde abajo.
Guia Practica para disfrutar el turismo religioso en Spiazzi
- Cómo llegar a Spiazzi: Lo mas sencillo para llegar al Santuario de la Madonna de la Corona es en bus desde Verona y desde allí realizar el Camino de la Esperanza. Otra opción, en lugar de los escalones es el bús diario de abril a octubre y solo los domingos de noviembre a marzo.
- ¿Cuándo viajar a Spiazzi? Existen momentos ideales para visitar el santuario sin aglomeraciones, específicamente entre semana y durante el invierno cuando no hay niebla y se puede apreciar el increíble paisaje. En esos momentos se puede disfrutar de la tranquilidad, el silencio y la oportunidad de rezar sin interrupciones.
- ¿Dónde dormir y comer en Spiazzi? La localidad no posee una oferta de alojamiento y gastronómica amplia y variada.
TURISMO RELIGIOSO EN EL MUNDO: Todo lo que se debe saber
Las iglesias medievales más bellas de Italia
Madonna della Ceriola, combinación de turismo religioso y senderismo
Las Iglesias más bellas de Italia, construidas en montañas
Por esto debes conocer a la Virgen de la Salud
Baños de Agua Santa: El Viaje al Santuario Indescriptible
Si este post te ha parecido interesante y quieres explorar más joyas ocultas del Turismo Religioso en el Mundo, suscríbete a nuestro Boletín de Noticias. Prometemos guiarte a través de los lugares más cautivadores. Tu aventura de Turismo Religioso comienza aquí
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad
Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!
Renuncia: TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
¡Puede haber enlaces de afiliados en esta página! Eso solo significa que si haces clic en un enlace que te guste, al comprarlo, podríamos ganar algo de dinero con ello. No te preocupes, no pagarás ningún adicional. Incluso, a veces, podrías obtener un sabroso descuento. ¡Es una victoria para nosotros y una victoria para ti también!
Historia y leyendas del Santuario de la Madonna della Corona, Verona, Italia Crédito de las fotos sitio oficial del Santuario