fbpx

¿Es verdad que los canadienses aman a Marguerite D’Youville?

Conozca la historia inspiradora de Saint Marie-Marguerite d'Youville

Santa Marguerite D’Youville nació el 15 de octubre de 1701 en Varennes, Quebec, sus padres la bautizaron Marguerite Dufrost de Lajemmerais. Murió el 23 de diciembre de 1771 en Montreal.  Marguerite D’Youville fue la fundadora de las Hermanas de la Caridad del Hospital General de Montreal (Sœurs de la Charité de l’Hôpital Général de Montréal), también conocidas como las Monjas Grises (Soeurs Grises). Fue la primera persona nacida en Canadá que se convirtió en Santa, al ser canonizada por el Papa San Juan Pablo II en 1990. 

Su padre, Christophe Dufrost de Lajemmerais, nació en 1661 y pertenecía a la antigua nobleza de Francia. Llegó a Canadá en 1687 y murió en 1708. Su madre, Marie-Renée Gaultier, era hija de René Gaultier de Varennes, gobernador de Trois-Rivières, y de Marie Boucher, hija de Pierre Boucher. Marguerite era la mayor de una familia de seis hijos: tres niñas y tres niños. 

La basílica de Sainte-Anne de Varennes, donde  Santa Marguerite D'Youville  fue bautizada
La basílica de Sainte-Anne de Varennes, donde Santa Marguerite D’Youville fue bautizada

En 1712, Margarite estudió con las Ursulinas en la ciudad de Quebec. En 1714, Marguerite vuelve con su familia, para ocuparse de sus hermanas y hermanos. Cuando su madre se volvió a casar, la familia se trasladó a Montreal. Según las convenciones sociales de la época, el matrimonio de su madre con un plebeyo impedía a Margarite casarse con un noble.

En 1721 conoció a François d’Youville y se casó en 1722, en la parroquia de Notre-Dame de Montreal. Los recién casados vivieron con Madame d’Youville, la madre de François, en la Place du Marché. De esta unión nacieron seis hijos, cuatro de los cuales murieron en la infancia. Los dos hijos supervivientes se hicieron sacerdotes. François d’Youville era un comerciante de pieles, pero también comerciaba ilegalmente con alcohol a los amerindios, jugaba mucho y trataba a Marguerite con indiferencia. Su marido murió en 1730.

A la muerte de su marido, Marguerite manejaba una tienda con sus dos hijos pequeños para ayudar a pagar las deudas de su marido. De 1730 a 1737, Marguerite dedicó su vida a la oración, a las buenas obras y a la educación de sus dos hijos. 

Nace la obra de Marguerite d’Youville

El Santuario de Santa Marguerite d'Youville es un recuerdo de lo más destacado de las seis comunidades que prestaron ayuda a los necesitados.
El Santuario de Santa Marguerite d’Youville es un recuerdo de lo más destacado de las seis comunidades que prestaron ayuda a los necesitados.

En noviembre de 1737, Marguerite, acoge en su casa a tres amigas que, como ella, desean dedicar su vida al servicio de los pobres. En 1738, comenzaron a amparar a los indigentes. Nace así la obra de Marguerite d’Youville . Abrieron una casa de acogida, que tendría mala fama a causa de los ociosos que la frecuentaban. Se firmó una petición para cerrarla. Se las apodó “Les grises“, acusándolas de emborracharse y de continuar el comercio ilícito de François d’Youville. La señora d’Youville contaba con el apoyo de los Sulpicianos (Compañía de Sacerdotes de San Sulpicio), pero no de los Recoletos, que le negaron la comunión.

El 31 de enero de 1745, un violento incendio destruyó la casa, y ella tuvo dificultades para realojar a los internos. Marguerite dijo: “Estábamos demasiado cómodos. A partir de ahora, viviremos más en común y más pobremente“. Dos días después del incendio, Marguerite d’Youville y cuatro mujeres prometieron formalmente, en un acto llamado “Compromiso Primitivo“, poner en común sus bienes, vivir y morir juntas en la sumisión y dedicarse sin reservas al servicio de los pobres. Este acto fue la base de la comunidad fundada por la señora D’Youville.

#TienesQueLeer: Sorpréndete con las “Compostelas” de Quebec

Las Monjas Grises

Estatua de Santa Marguerite D'Youville  en el Santuario
Estatua de Santa Marguerite D’Youville en el Santuario

El 27 de agosto de 1747, los Sulpicianos piden a Marguerite d’Youville y a sus hermanas que se hagan cargo del Hospital General de Montreal. Marguerite d’Youville es nombrada directora temporal del hospital. Este establecimiento estaba entonces en quiebra y en un estado lamentable. Se emprenden las obras de limpieza y reparación más urgentes. Transforman el edificio en un albergue para ancianos, enfermos, niños, huérfanos y mujeres “perdidas“.

El 25 de agosto de 1755, las “Monjas Grises” se convirtieron en una comunidad que sería conocida como las “Hermanas de la Caridad del Hospital General o Monjas Grises” y más tarde como las “Hermanas de la Caridad de Montreal“. Con el tiempo, se extendió un dicho entre los pobres de Montreal: “Acude a las Monjas Grises; nunca se niegan a servir”.

El Hospital General de Montreal se convirtió en un referente de atención médica y compasión cristiana. Cuando el hospital fue destruido por un incendio en 1765, la Madre Marguerite se arrodilló sobre las cenizas, dirigió él Te Deum -un himno a la providencia de Dios en todas las circunstancias- y comenzó la reconstrucción. Luchó contra los intentos de los funcionarios del gobierno de restringir su caridad y estableció el primer hogar de expósitos de Norteamérica.

#TienesQueLeer: ¡Un año de Jubileo excepcional para la Diócesis de Quebec!

Marguerite d’Youville, su obra

Para financiar su labor, puso en marcha numerosos negocios, entre ellos dos granjas heredadas cuando ella asumió la dirección general del hospital, junto con un huerto, un molino y una panadería (la mayoría en Chateauguay). Destinado inicialmente a atender a los indigentes, su hospital se convirtió en un completo establecimiento médico durante la epidemia de viruela de 1755 y la Guerra de los Siete Años. A pesar de la destrucción del hospital por un incendio en 1765 y de la muerte de Marguerite en 1771, la orden religiosa que fundó continuó creciendo y desempeñando un papel destacado en la historia de Montreal, Quebec y Canadá.

Las Monjas Grises también fundaron importantes instituciones como el Hospital Notre-Dame, el Hospital Maisonneuve-Rosemont, el Instituto del Corazón de Montreal, el Instituto Marguerite d’Youville y el Instituto Nazareth para Ciegos. También se fundaron posteriormente numerosas casas para pobres, huérfanos, ancianos o personas que perdían su autonomía. Marguerite d’Youville fue incluida en el Salón de la Fama de la Medicina Canadiense en 2003 por su extraordinaria contribución a la mejora de la calidad de vida. 

Muchas personas han dado fe de los dones proféticos y los poderes curativos milagrosos de Marguerite. Por ejemplo, en 1978, una joven con leucemia mieloblástica aguda afirmó haberse curado milagrosamente por su intercesión. El 16 de octubre es la fiesta católica de Santa María Marguerite d’Youville. El 3 de mayo de 1959 fue beatificada por el Papa Juan XXIII, que la proclamó “Madre de la caridad universal“. Marguerite d’Youville fue canonizada el 9 de diciembre de 1990 por el Papa San Juan Pablo II y se convirtió así en la primera santa nacida en Canadá.

#TienesQueLeer: Lugares para visitar en Quebec, Canadá

Su Santidad el Papa Juan XXIII dijo en su sermón del 3 de mayo de 1959

Su casa estaba abierta a todos los que sufrían pobreza, enfermedad u otras necesidades, sin diferencia de edad, nacionalidad, sexo o religión, porque Margarite no pretendía poner límites a su caridad. Derramando los tesoros de su amor sobrenatural sobre todos, se ganó el título de Madre de la Caridad Universal.”

Desde su muerte, los restos mortales de Marguerite d’Youville han sido trasladados seis veces. La basílica de Sainte-Anne de Varennes, donde Marguerite fue bautizada, fue finalmente elegida como el lugar donde el cuerpo de Marguerite descansará ahora. Además de ser un lugar significativo en la vida de la santa, el santuario honrará a Marguerite d’Youville y le dará la importancia que merece.

Santuario de Sainte-Marguerite d’Youville

El Santuario de Santa Marguerite d’Youville es un recuerdo de lo más destacado de las seis comunidades que prestaron ayuda a los necesitados. Se inspiraron en la notable labor de Santa Margarita, fundadora de la comunidad de las Hermanas de la Caridad, reconocida como la madre de los servicios sociales en Montreal.

En un edificio con coloridas vidrieras, se invita a los visitantes a seguir los pasos de Marguerite a través de objetos y documentos de archivo. Se les lleva a través de las pruebas de su vida, incluyendo la viudez, la pobreza y los incendios que marcaron su vida. Pueden ver la fe inquebrantable en Dios y en su Divina Providencia que animó su existencia.

Esta exposición permanente se complementa con la proyección de una película que dura 17 o 34 minutos, según la elección de los visitantes. La exposición temporal Marguerite y su influencia se podrá ver hasta mayo de 2024.

A pocos pasos del santuario, el público también puede presentar sus respetos en su tumba, instalada en la Basílica de Santa Ana.

El Santuario está abierto a los visitantes del 5 de junio al 2 de octubre de 2022. Los grupos son bienvenidos en cualquier momento con una reserva. La exposición está en francés e inglés. La película está disponible en francés, inglés y español. La visita guiada puede realizarse en francés o en inglés. El santuario es miembro de los Sanctuaires du Fleuve y de la ATRSQ.

Si has llegado hasta aquí…

… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Información y créditos:   Louise Girard, Coordinadora del Santuario de Sainte-Marguerite-d’Youville lgirard@sanctuaireyouville.ca    

Asociación Religiosa y Espiritual de Quebec Francois Jean Viel
Author: Asociación Religiosa y Espiritual de Quebec Francois Jean Viel

Asociación Religiosa y Espiritual de Quebec/Francois Jean Viel www.qrsta.com │ Facebook = ATRSQ.QRSTA │ francois@vielmarketing.com

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account